Antes de continuar, te recomendamos que eches un vistazo al POST CON TODOS LOS PREPARATIVOS PARA EL VIAJE, donde detallamos muchas cuestiones.
En nuestro caso, elegimos Singapur como ciudad de comienzo del viaje antes de seguir hacia Indonesia, y reservamos 2 días completos para conocer sus entrañas, sin tener el cuenta el día de llegada (bastante tarde) y el día de irnos (muy temprano)
Singapur es un país además de una ciudad y es uno de los más ricos del mundo, alberga las sedes de muchas compañías multinacionales y posee algunos títulos como mejor lugar del mundo en cuanto a calidad de vida se refiere.
- Ha sido nombrada por tercera vez como la ciudad más inteligente del mundo.
- Es uno de los países con la Renta Per Capita más alta del mundo.
- En el ranking, ocupa los primeros lugares en educación, sanidad, calidad de vida...
Pero también es un país con muchas normas que se nos hacen raras a los Europeos.
- Queda prohibida la venta y consumo de chicle. La medida entró en vigor en 1992 para evitar que las calles se ensuciasen. Multa 700€
- Prohibido escupir. Por la misma razón. Multa 350€
- Prohibido tirar basura en la calle. Además no encontrarás muchas papeleras y tendrás que cargar con la basura varias horas. Aprovecha las papeleras de los supermercados. Multa 2100€
- Prohibido comer y beber en el metro. Especialmente la conocida Durian y su particular olor a basura. Multa 350€
- Prohibido ir desnudo por casa. Entienden que puede ser ofensivo para los vecinos en caso de que te vean.
- No están bien vistos los besos apasionados en público. Las muestras de afecto no están prohibidas pero control con el nivel de pasión.
- Prohibido cruzar la calle fuera de los pasos de peatones. Multa 35€
- Hay que tirar de la cadena del inodoro. Si no lo haces en un lugar publico y alguien se chiva= Multa 105€
- Prohibido alimentar a las palomas. Multa 350€
- Prohibido el graffiti. Atención a esto, ya que si te pillan la multa puede ser de 1400€ hasta la cárcel.
- Lugares para fumar limitados. Hay lugares específicos para fumar repartidos por la ciudad. De no hacerlo ahí te podrán multar. Además atención con la colilla de no tirarla al suelo (y recuerda que no hay papeleras)
- Prohibido pelearse. Y no era para menos. Queda totalmente prohibido pelearse y hay hasta señales que lo recuerdan por la calle. La sanciones van desde altas multas hasta 2 años e cárcel.
Estas son entre otras algunas de las leyes mas locas del país, y ahora entendemos porque es una ciudad tan limpia y bien cuidada...
Aun así, te adelantamos que Singapur nos flipó, y que en algún momento volveremos.
Info practica de Singapur:
Antes de empezar a detallar la ruta que realizamos, ahí va algo de información útil para viajar.
No te preocupes por el enchufe, es el mismo que en España.
El idioma que hablan principalmente es el Inglés, y a diferencia de otros países de la zona, no tendrás problema para comunicarte en inglés.
La moneda local es el Dolar de Singapur. Actualmente el cambio está en 1€ = 1,46 $SGD
Aunque Singapur tiene fama de ser bastante caro, no lo es tanto. No te preocupes por esto y que no sea algo que te eche para atrás en tu viaje. Lo más caro suele ser el alojamiento, pero el resto de cuestiones como desplazamiento, comida o entradas a lugares turísticos son en general más baratos que en España.
El clima es bastante similar durante todo el año: CALUROSO Y HUMEDO. Es un clima tropical que no tiene grandes variaciones aunque en ocasiones si caen fuertes tormentas.
Te aconsejamos que inviertas un máximo de 3 días en Singapur, más es abusar. La ciudad no es demasiado grande y aunque tiene muchos atractivos, se recorren con rapidez.
Después de 1 día y medio volando y haciendo escala en Dubái, por fin llegamos a Singapur.
Nuestro vuelo fue con la compañía Emirates en el trayecto Madrid-Singapur con una escala en Dubái de 9 horas. En este tiempo pudimos descansar en un hotel de Dubái con todos los gastos pagados, además de transporte y desayuno.
DIA 2:
Aterrizamos en el Aeropuerto Internacional de Singapur - Changi (SIN) a las 9:10pm. El último trayecto se hizo algo mas pesado ya que volamos en las horas centrales del día, es decir, no vimos el sol en este 2º día.
Pasamos el control de inmigración en el propio aeropuerto de Singapur, donde hay varias mesas equipadas con Tablet y conexión a internet donde debes rellenar tus datos personales y detallar el propósito del viaje y el numero de vuelo y fecha para la salida del país. En caso de no tenerlo, no te dejaran entrar en Singapur, asique asegúrate de viajar con IDA Y VUELTA.
Al ser españoles no es necesario presentar ninguna visa ni documentación especial. Además la entrada es totalmente gratuita. Una vez realizada la SINGAPORE ARRIVAL CARD, pasamos el control sin más problema.
Una vez conseguimos salir de la zona internacional, nos dirigimos a la calle y fue el primer golpe de realidad y bienvenida al país :) un calor terrorífico para ser las 22pm.
Tarjeta SIM
En esta ocasión, y como solo íbamos a pasar 2 días completos en la ciudad, decidimos NO COMPRAR TARJETA SIM con internet. Vimos que las tarifas eran bastante caras y no nos merecía la pena para el poco tiempo que estaríamos, por lo que nos apañaríamos con wifi
SEGURO MÉDICO IATI
Nos conectamos a la señal WFi del aeropuerto y pedimos un Taxi Grab (ya te hablo de ello en los preparativos) que nos llevaba hasta el hotel. Nos costó 24SGD =16 €. Hay varias formas de llegar en transporte publico hasta el centro de la ciudad, pero teniendo en cuenta las horas de la noche y el largo trayecto que llevábamos, nos pareció que 16€ entre dos personas no era un precio caro. El aeropuerto se encuentra a unos 20km del centro de la ciudad.
Reservamos el Hotel Champion City a través de booking; te dejo por aquí en enlace. El hotel estaba muy limpio y nuevo, las instalaciones eran agradables aunque la habitación era muy pequeña.
Es muy habitual que los hoteles en Singapur NO TENGAN VENTANAS AL EXTERIOR pero no te preocupes, porque no pasarás demasiado tiempo en el habitáculo y seguro que tiene zonas comunes. Por lo general, los hoteles en Singapur suelen ser bastante caros y hay que mirar muy bien las opciones.
Nosotros decidimos alojarnos en este hotel porque se encontraba en pleno centro de la ciudad y disponía de Aire Acondicionado (muy importante). Alojarse más lejos para encontrar opciones más económicas implica invertir dinero en el transporte. Además los alojamientos del centro son en general bastante modernos y de reciente construcción. Es bastante común alojarse en hoteles capsula en habitaciones compartidas, pero nosotros no queríamos empezar así el viaje después de tantas horas de vuelo.
Como habíamos comido bastantes veces en el avión no teníamos hambre para volver a cenar, asique después de darnos una ducha, nos metimos en la cama antes de empezar la ruta por la ciudad. Era la hora de descansar y de luchar contra el Jetlag.
DÍA 3:
Estábamos muy nerviosos por lo que nos íbamos a encontrar, asique después de tomar una infusión y un café rápido en la habitación, nos lanzamos a la calle.
Little India
Era nuestro primer destino en Singapur y para llegar hasta allí decidimos coger el metro. Desde el Hotel y pillando WiFi vimos que muy cerquita estaba la estación de metro de ChinaTown.
Una vez en la estación, y después de sacar un par de billetes pagarlos con la tarjeta Revolut solo tuvimos que seguir los carteles de la línea de color AZUL DOWNTOWN LINE dirección EXPO.
El metro de Singapur tiene varias líneas y conecta la ciudad de forma rápida y eficiente. Seguro que has visto videos de la gente haciendo colas para entrar a los vagones de forma ordenada.
Después de 3 paradas, NOS BAJAMOS EN JALAN BESAR. te dejo por aquí las indicaciones del recorrido.
Ya habíamos llegado al barrio y empezamos a flipar con la cantidad de colores de sus fachadas y calles, los olores, la arquitectura y la población local. Dicen que gran parte de la población de Singapur proviene de India y es que pareciera estar allí.
Tan Teng Niah
Fuimos directamente a buscar el punto turístico más famoso y fotografiado: Tan Teng Niah.
Es un edificio histórico construido en 1900 y restaurado por el gobierno en 1990. La casa de ocho habitaciones fue levantada para la mujer de Tan Teng Niah, un destacado comerciante chino propietario de varios negocios en la zona. Lo que más llama la atención es la cantidad de colores que tiene y el ambiente que se genera a su alrededor.
Sri Veeramakaliamman Temple
Muy cerquita de allí se encuentra el principal Templo Hinduista del barrio y de la ciudad; el Sri Veeramakaliamman Temple. Por fuera impresiona bastante su arquitectura y su infinidad de detalles. Además está dedicado a la diosa Kali. Pero no os quedéis en la puerta, es posible visitar su interior de forma gratuita; eso sí, sacar fotos o videos está prohibido.
Little India Arcade /Tekka Center
Se trata de un par de mercados muy locales. El India Arcade está repleto de tiendas de souvenirs y artículos relacionados con la India aunque también con china. El Tekka Center sin embargo es un mercado local de frutas y verduras. Nosotros no pudimos visitarlo ya que estaba en obras, aunque prometía mucho.
Después de visitar estos puntos decidimos darnos unas vueltas por sus calles y flipar con sus murales, tiendas locales y gente. El barrio es super original y en realidad su esencia está en callejear.
Barrio Árabe/ Kampong Glam
Muy cerquita de Little India se encuentra el barrio Árabe o Kampong Glam. Se puede llegar andando sin más complicaciones y es otro de los principales atractivos de la ciudad. Como el anterior barrio, este se consolidó en Singapur por la masiva llegada de inmigrantes de otros países que se iban asentando alrededor de la mezquita mas importante. Y te adelantamos que la mezquita es una pasada.
Entramos al barrio por un famoso arco de bienvenida de estilo árabe que dejamos aquí abajo su ubicación ya que no está señalizado en el mapa:
En este punto ya es visible la famosa mezquita, pero antes de ir directos, pasamos por la calle que hay justo a la izquierda: Subhan Street. Esta calle está repleta de murales pintados en sus paredes y arte urbano.
Masjid Sultan
Justo la calle paralela es la más famosa de este barrio: Bussorah Street. Se trata de una calle comercial repleta de tiendas y restaurantes. Está muy bien cuidada y limpia, y tiene unas vistas impresionantes de la mezquita Masjid Sultan.
La calle es super fotogénica y es uno de los puntos más visitados y fotografiados de Singapur. Merece completamente la pena visitarla y es que además en los alrededores hay varias calles con mucho ambiente.
Arab Street o Haji Lane también están repletas de edificios chulos, terrazas, arte, ropas de tienda y muy buen rollo. Por un momento creímos estar en alguna calle famosa de una capital europea
Ya era casi mediodía, y nuestro siguiente objetivo era llegar hasta la bahia de Singapur, desde donde se tienen las mejores vistas de los edificios icónicos de la ciudad.
Pero antes teníamos que parar a comer y descansar un rato porque el calor era realmente asfixiante y la humedad hacia que no parábamos de sudar.
Vimos que de camino entre el barrio Árabe y la Explanada de los Teatros (ahí dejamos insertado el punto exacto) había unos cuantos centros comerciales; es decir, restaurantes, baños, aire acondicionado y wifi. La solución perfecta para parar un poco.
Suntec City
Se trata de un enorme centro comercial bajo tierra y con distintos accesos a la ciudad, paradas de metros y autobús y amplio servicio de restaurantes. Se encuentra justo en la zona financiera de Singapur y bajo grandes edificios de oficinas.
No encontramos cadenas famosas de comida, asique era el momento perfecto para sumergirnos en la cultura local. La mayoría de platos que ofrecían consistían en sopas, noodles, o pinchos de carne.
Nos lanzamos a probar los platos y la verdad es que nos encantaron. Pagamos por esos dos platos y dos botellas de agua 17.9$SGD = 12.27€
Volvimos a poner rumbo hacia nuestro destino y descubrimos que en realidad había varios Centros Comerciales consecutivos hasta el punto final; genial para el tema del calor :)
Explanada de los Teatros
Como su nombre indica, este punto con toque futurista se encuentra en plena bahía de la ciudad, con unas vistas privilegiadas. El complejo tiene varios edificios y espacios dedicados a los espectáculos, conciertos, proyecciones y auditorios. Además se encuentra junto al famoso recinto del Formula 1 de Singapur que nosotros no visitamos pero lo recomendamos a todos los aficionados. La Singapore Flyer (la impresionante Noria) también se encuentra en este punto. En definitiva es un punto con grandes atractivos y visitado por muchos turistas y locales. Además de todo esto, está ubicado a orillas del mar, con amplios jardines, bancos y mesas. Ideal para hacer una parada y flipar con las vistas.
Marina Bay
La bahía de la que hablamos tiene el nombre de Marina Bay que seguro que te suena. Pues bien desde el anterior punto podemos divisar la imagen más icónica de la ciudad:
- ArtScience Museum: Museo de diseño, ciencia y tecnología que ocupa un singular edificio moderno en forma de flor.
- Marina Bay Sands: Famoso hotel formado por 3 altos edificios unidos en la parte superior por una pasarela con restaurante-cafetería y piscina.
- Merlión: Fuente con forma mitad sirena mitad león y símbolo de la ciudad.
- Downtown: Centro financiero repleto de rascacielos
En definitiva, con unas vistas privilegiadas. Aprovechamos para hacernos un montón de fotos en la zona.
Merlion
Bordeando la bahía y cruzando el Puente Jubilee, llegamos hasta Merlion. Se trata del icono de la ciudad; una fuente que escupe un gran chorro de agua hacia la bahía con forma mitad león mitad sirena.
Cuenta la leyenda que antes de su nombre actual, el país se llamaba Temasek: ”Pueblo del mar” en javanés.
En 1299 el Rey de Indonesia visitó la isla de Singapur. Vio un animal que parecía un león y la ciudad paso a llamarse Singapura "Ciudad del León"
De ahí el icono de la ciudad, un león con cola de pez llamado Merlion que unifica los dos nombres que ha tenido la ciudad.
Desde este punto y hasta Marina Bay Sands hay un precioso paseo entre rascacielos, plazas y parques lleno de turistas y actividades por todos lados. La verdad es que a nosotros nos pareció super chulo y aprovechamos para entrar en algunos edificios y espacios comerciales que había.
The DREAM Sign
Una vez en este punto nos dimos cuenta que algo sucedía en la ciudad, y es que cada vez más y más gente se acercaba al lugar. Había cientos de personas esperando sentadas en el suelo o sillas de playa. Preguntamos y nos explicaros que ese día era el Singapur National Day Parade: El Desfile del Día Nacional es un desfile anual que se celebra en Singapur para conmemorar su independencia.
No sabíamos muy bien que significaba eso pero nos dijeron que había un espectáculos especial de fuegos artificiales sobre el agua con vistas al Marina Bay Sands y que atraía a miles y miles de personas, por lo que no nos lo podíamos perder.
Para hacer algo de tiempo nos acercamos al Centro Comercial que hay bajo el Marina Bay Sands. El próximo día lo visitaríamos con más detenimiento pero aprovechamos para pillar WiFi, ir al baño y comprar algo de cena. Flipamos con lo que nos encontramos en una cadena de pastelerías famosa en Singapur llamada Bread Talk. Un espectacular bollito relleno de crema y salpicado con algo parecido a carne de cerdo. La mezcla nos pareció super rara, pero cuando lo probamos ALUCINAMOS.
Esperamos un rato más mientras hablábamos con algunos locales que nos contaros historias de la ciudad y nos dieron recomendaciones y por fin llegó el momento tan esperado:
Spectra - A Light & Water Show
Muy cerquita de allí junto al hotel Marina Bay Sands hay todos los días del año un espectáculo de fuentes con luces al ritmo de la música al más puro estilo Las Vegas que es una pasada.
La entrada es totalmente gratuita y solo tendrás que darte prisa para conseguir un buen sitio.
Horarios:
- Domingo – Jueves : 8pm y 9pm
- Viernes y Sábado: 8pm, 9pm y 10pm
También tienen otros horarios especiales en días concretos y os dejo por aquí el enlace a su pagina oficial.
Nosotros unimos los dos eventos ya que nos coincidió perfecto.
Tocaba volver al hotel para descansar después del día lleno de emociones. Volvimos al alojamiento andando ya que no estábamos lejos de allí y por el camino entramos a un 7eleven a comprar agua y algo para comer.
DÍA 4:
Nos levantamos con ganas de seguir recorriendo la ciudad tras haber descansado unas cuantas horas, y después de desayunar en el hotel, pusimos los pies en la calle.
Chinatown
El barrio de Chinatown es otro de los barrios más importantes de la ciudad, tanto por su extensión como por el numero de ciudadanos chinos que residen en el país.
Nuestro hotel estaba muy cerca de Chinatown asique llegamos muy rápido. El barrio tiene varios atractivos además de sus calles totalmente decoradas al estilo chino con banderines, carteles, comida callejera....
Pagoda Street
Es una de esas calles de las que hablamos. Está totalmente decorada con motivos chinos y sus comercios también lo son. Hay gran variedad de tiendas con souvenirs y como pasa en otras ciudades, es el mejor lugar para hacerse con un souvenir.
Sri Mariamman Temple
Dentro del barrio chino hay un templo hinduista que es una pasada; el Sri Mariamman. Pasamos por allí y lo vimos desde el exterior ya que el interior estaba completamente abarrotado de personas, la entrada era de pago y el día anterior ya habíamos estado en otro.
Y es que esto es lo curioso de Singapur, sus culturas, creencias y religiones están completamente integradas en la ciudad sin generar ningún problema de cohesión social u otros altercados.
Atentos a los detalles del templo. Es una pasada.
Buddha Tooth Relic Temple and Museum
Justo al lado del Templo hinduista, se encuentra el Templo budista más importante de la ciudad que también es museo. La entrada es gratuita y cuando entramos nos quedamos muy sorprendidos con las oraciones que estaban haciendo en ese momento.
Se encuentra en el corazón de Chinatown y fue construido específicamente para albergar lo que sus fieles creen ser una reliquia de Buda en forma de diente. El templo es reciente, habiendo sido inaugurado en 2007.
Chinatown Complex
Justo delante del Templo se encuentra el Chinatown Complex, que como su nombre indica es un complejo de tiendas de souvenirs y otros artículos en pleno corazón del barrio. Lo que nos encontramos fue lo que esperábamos, un gran bazar pero con mucho encanto.
Chinatown Street Market
Muy cerquita se encuentra esta calle tan famosa. Es la arteria principal del barrio y es donde se encuentran los principales restaurantes. En otros blogs habíamos leído recomendaciones muy buenas de Noodle Man, un restaurante familiar con elaboración propia y artesana de Noodles.
No nos lo pensamos y entramos dentro a comer aunque fuese algo temprano, y es que suele tener grandes colas.
El propietario prepara al momento los noodles que te vas a comer y como experiencia está totalmente recomendado, aunque es cierto que no fueron los mejores de nuestra vida; ricos pero algo aceitosos. En el local solo se puede pagar en efectivo aunque hay varios cajeros alrededor.
si embargo el OCBC tenia 8$SGD
Pusimos rumbo a la principal actividad del día, Gardens By the Bay.
Para ellos pillamos la línea de metro azul (DownTown Line) en Chinatown dirección Bukit Panjang, 3 paradas hasta BayFront. El billete de Metro MRT nos costó 1,59$SGD =1€ y se puede pagar con la propia tarjeta (Revolut).
Ya en BayFront hay que tomar la salida B que está totalmente indicada para Gardens By the Bay, caminar por un pasillo y cruzar un puente hasta la entrada oficial del parque. No os preocupéis, es imposible perderse.
Gardens By the Bay
Los Jardines de la Bahía (Gardens by the Bay) constituyen el mayor parque de Singapur y se han convertido, por mérito propio, en el símbolo de la ciudad y en su atracción más popular. Tienen una extensión de 101 hectáreas y acogen más de un millón de plantas de los cinco continentes.
El parque tiene un montón de atractivos y realmente daría para escribir un post solo de ello, pero os vamos a contar lo que nosotros hicimos y os dejamos aquí el enlace de la página oficial para que tengáis toda la información.
PRECIOS:
Cuando llegamos nos hicimos un poco de lio con todas las tarifas y paquetes que ofrecen, pero tratamos de explicarlo.
La entrada general al parque es gratuita y ya solo eso merece mucho la pena, pero dentro el hay varias atracciones con coste extra que no te podrás resistir.
Hay que elegir antes de entrar que atracciones queremos visitar y elegir un pack para que salga más económico. También se pueden comprar entradas en las propias atracciones turísticas pero ya te adelanto que será más caro.
- Flower Dome: Gigantesco invernadero de cristal, que está climatizado e incluye jardines temáticos con multitud de plantas exóticas.
- Cloud Forest: los mismo que el Flower Dome que ahora mismo está tematizado con el mundo de AVATAR. Además en su interior está la cascada artificial más alta del mundo con 35 metros del altura. Dicen que este es una pasada.
- Floral Fantasy: Jardines cubiertos con flores colgantes de colores, cascadas y una colección de ranas punta de flecha.
- OCBC Skywalk: Pasarela aérea de 128 metros de longitud en Singapur a 22 metros de altura que te muestra vistas de cerca de los 12 super-árboles artificiales del parque.
- Supertree Observatory: bar-cafetería en lo alto de uno de los super-árboles que ofrece vistas espectaculares.
Nosotros decidimos entrar al OCBC Skywalk y disfrutar del resto de parque que también es una pasada. Te recomiendo centrarte en 1 o 2 atracciones para que te de tiempo a ver todo al detalle. El parque daría para visitarlo varias veces y las entradas no son baratas... Nuestra entrada a las pasarelas costó 12$SGD=8€, pero antes de ir allí nos dimos una vuelta por todo el parque.
El parque tiene varios caminos y recorridos alrededor de la plaza central donde se ubican los super árboles.
Son las estructuras más icónicas del parque. Son 18 gigantes (12 en el centro de la plaza +6 en otra ubicación) de entre 25 y 50 metros de altura, además de dotar la atmósfera con un aire mágico, están envueltos por un jardín vertical exterior. Cuentan que estos arboles son autosuficientes y generan energía a través de paneles solares, recolectan agua de lluvia y contribuyen a purificar el aire.
Dimos un paseo entre los lagos del parque y vas cruzando distintos tipos de jardines ambientados en distintos países (China, India...). Además hay varios miradores repartidos por el camino con vistas únicas a los super árboles. La verdad es que por un momento te sientes dentro de Jurasic Park.
En uno de sus extremos se encuentran las dos famosas cúpulas y es posible ver algo desde el exterior. Nos encontramos un montón de personas haciendo cola para entrar. El parque también cuenta con algunos restaurantes y cadenas famosas en su interior como Starbucks, Shake Shack o McDonals, además de baños gratuitos.
Golden Garden
Hicimos una parada para descansar en esta plaza llamada Golden Garden. Aquí es donde se encuentran 3 de los super arboles fuera de masificaciones, y son perfectos para una buena sesión de fotos. Además hay baños gratuitos. Las estructuras son una verdadera pasada y no podíamos dejar de mirar para arriba asombrados con lo que veíamos.
Seguimos caminando por el parque en busca de un lugar con vistas privilegiadas que habíamos fichado, y por fin lo encontramos. Dejo la ubicación exacta por aquí.
Supertree Grove
Es la plaza central y principal de Gardens By the Bay. Está ubicada en un foso central con varios restaurantes y servicios. Además es donde se encuentran las atracciones de OCBC Skywalk y Supertree Observatory. Son 12 los mega árboles que se ubican en esta plaza y solo estas vistas dan para horas de fotos.
Como ya hemos dicho, nosotros teníamos entrada para el OCBC Skywalk y era el momento de subir.
IMPORTANTE: tengas o no entrada, tendrás que hacer la cola para subir en el ascensor que hay en el interior de uno de los árboles. La atracción puede cerrar si llueve o tener que desalojarla por fuertes vientos o previsión de tormenta. En tal caso te respetan la entrada para otro día pero NO DEVUELVEN EL DINERO, así que atent@s a las previsiones.
Esperamos alrededor de 30 minutos en la cola para montar en el ascensor y por fin llego nuestro turno:
Como ya hemos explicado, esta atracción consiste en una pasarela a 22 metros de altura que une diferentes super-árboles y que ofrece unas vistas privilegiadas y asombrosas del entorno. Según subimos nos quedamos alucinados.
En medio de la pasarela comenzó a llover y la organización nos avisó que teníamos que desalojar y bajar. La verdad es que lo retrasamos todo lo que pudimos porque lo que estábamos viendo era asombroso y un poco de lluvia entre tanto calor no nos venia nada mal. Recomendamos completamente esta atracción y la consideramos uno de los TOP de Singapur que repetiremos.
Garden Rhapsody
Allí mismo en los super-árboles hay un espectáculo de luces y sonido al anochecer. Miles de luces led repartidas por los troncos y copas de los arboles se mueven al son de melodías locales e internacionales. El espectáculo es una completa maravilla y además gratuito.
Los horarios de los espectáculos de luces de Gardens by the Bay son a las 19:45 y 20:45 todos los días, y suelen durar entre 10 y 15 minutos.
No hay días de descanso para el espectáculo de luces; en caso de que haya algún cierre por mantenimiento, actualizan su sitio web con regularidad, así que asegúrate de comprobarlo antes de tu visita.
Marina Bay Sands
La mejor forma de complementar esta experiencia para los sentidos es ir a ver el espectáculo de luces, agua y música que dan todos los días junto al hotel Marina Bay Sands y que nosotros ya habíamos visto pero queríamos repetir.
Desde Gardens by the Bay hay un puente que une el parque con el hotel. Es habitual que todos los visitantes hagan el mismo movimiento por lo que las colas para desplazarse suelen ser frecuentes. Aun así con mucha calma, lo conseguimos
En realidad el puente tiene acceso al Centro Comercial que hay en los pisos bajos del macro Hotel, y aún así es increíblemente gigante. Cuenta con varias plantas, un montón de pasillos, diferentes puertas de acceso, un canal navegable en su piso inferior bajo tierra y hasta una mega cascada que llega a ser absurda de lo que impresiona.
Todas las tiendas de lujo que te puedas imaginar están concentradas aquí dentro y es que el Centro Comercial no es para todos los bolsillos.
Justo al salir del recinto nos encontramos el lugar perfecto para volver a ver el espectáculo de las fuentes, asique allí nos quedamos a verlo desde otra perspectiva.
Lau Pa Sat
Como era la hora de cenar pusimos rumbo a Lau Pa Sat, un mercado gastronómico repleto de puestos de comida de todo el mundo. Además se encuentra muy cerquita de donde estábamos asique fuimos andando.
Además del propio interior del edificio, las calles de alrededor están llenas de puestos de comida, mesas y sillas que complementan el mercado. En el interior del mismo podrás encontrar gran variedad de platos internacionales como comida mexicana, italiana, americana.... y en el exterior es donde se cuece la magia con la comida local: SATAY
El Satay realmente es una brocheta de carne de ternera, pollo o cordero que cocinan al fuego y con muchas especias. Su sabor es bastante fuerte por las especias y a nosotros no nos gustó tanto, pero ellos se ponen hasta arriba de Satay. También hay opciones para pedirlas de pescado o marisco.
Nosotros pedimos 10 Satay de pollo y otras 10 de cordero por 16$SGD =11€ en un puesto de un local muy majo que nos trató también de 10. Solo se puede pagar en efectivo, asique tenlo en cuenta.
Después de cenar pusimos rumbo al hotel. Era hora de despedirse de Singapur ya que se habían acabado nuestros días allí. Al día siguiente teníamos un vuelo muy temprano con destino a Denpasar-Bali y ya comenzaba nuestra aventura en Indonesia.
El país/ciudad nos encantó. Es una cultura super desarrollada e incluso futurista que integra a la perfección a todas las personas sin importar su origen o creencias. El aire que se respira es muy puro, valoran el medio ambiente y le dan mucha importancia al reciclaje y trato de las basuras. Su arquitectura es impresionante y hacen que la experiencia de vivir en una gran ciudad sea todo un espectáculo. Su oferta cultura es muy amplia y además es una ciudad muy bien conectada en transporte publico.
Parece que nos quisiéramos ir a vivir a Singapur, pero en realidad nos quedamos con ganas de volver. No te pierdas el siguiente post con la llegada a Bali y como organizamos nuestra visita.
Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Singapur. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!
No hay comentarios:
Publicar un comentario