Si has llegado hasta aquĂ y te has perdido el primer dĂa de viaje, no dudes en echarle un vistazo pinchando aquĂ.
DĂA 2:
Comenzaba un nuevo dĂa y nuestro objetivo era llegar hasta los Alpes. Para ello habĂamos reservado una furgoneta de alquiler con la compañĂa Europcar para 48h ya que pasamos la noche en una cabaña en la montaña.
La furgoneta la reservamos con bastante antelación a través de Rentalcars y la recogimos en el Palacio de Congresos de Basel:
Comparamos el precio para el mismo alquiler en las oficinas del aeropuerto y salĂa bastante mĂĄs caro, y teniendo en cuenta el nivel econĂłmico de Suiza, es algo a tener en cuenta.
Pasamos a desayunar por un supermercado con zona de comida preparada llamado Migros donde también aprovechamos para comprar algunas cosas para pasar las 48h de excursión.
Una vez en la furgoneta, tenĂamos 1,45h hasta Lauterbrunnen.
Recuerda que visitar los Alpes en invierno siempre lleva un riesgo por la cantidad de nieve y clima extremo que hay. Las temperaturas son muy frĂas incluso de dĂa y si ademĂĄs tienes intenciĂłn de hacer algĂșn tipo de deporte de invierno te aconsejo que lleves un buen seguro medico por si las moscas. Recuerda que estĂĄs en Suiza y la broma por pequeña que sea no saldrĂĄ barata.... imagĂnate si tienen que rescatarte en helicĂłptero no me lo quiero ni imaginar. Nosotros no tuvimos ningĂșn percance, pero yo te dejo por aquĂ el recordatorio para que le des una vuelta.
AdemĂĄs te dejo un 5% de descuento con seguros IATI a cuenta mĂa :) IATI SEGUROS
La forma de conducir no cambia mucho a la del resto de paĂses de Europa, aunque la velocidad estĂĄ muy vigilada, por lo que ten bastante cuidado de no pasarte. El paisaje va cambiando continuamente mientras te acercas a los Alpes, y la carretera se acerca bastante a varios lagos, por lo que decidimos parar en uno de ellos para alucinar con las vistas.
Lauterbrunnen:
La cascada Staubbachfall. Una cascada de 297 metros de altura que cae desde lo alto de la colina. Nos acercamos a verla desde uno de los miradores y alucinamos con lo que encontramos.
Dejo también por aquà el punto exacto de la foto:
Dejamos nuestro coche aparcado en un edificio de parking vigilado y preparado para las grandes nevadas junto a la estaciĂłn de tren.
Desde este punto parten los trenes cremallera hasta el pueblo de Wengen a 1274 metros de altura. Nosotros compramos los tickets online aunque también es posible hacerlo en las propias maquinas de la estación. El tiempo de duración del trayecto es de unos 20 minutos y las vistas son una verdadera pasada.
El tren cremallera tiene unos ventanales de cristal muy grandes para no perderse nada de la subida mĂĄgica a los Alpes. Aprovechamos para comer unos bocadillos que habĂamos comprado a la mañana antes de comenzar nuestro viaje.
Wengen:
Nuestro objetivo era hacer una ruta en raquetas de nieve partiendo desde Wengen, por lo que nos acercamos a una de estas tiendas para alquilar el material: raquetas y palos por unos 30€ para todo el dĂa.
Ruta de raquetas de nieve Wengen-Leiterhorn:
La ruta que hicimos partĂa de Wengen hasta el mirador de Leiterhorn y vuelta a Wengen. Se trata de una ruta asequible para nosotros ya que era la primera vez que hicimos raquetas de nieve.
En total son unos 4km con 221 metros de subida y unas vistas de infarto :O Por aquĂ dejo mĂĄs informaciĂłn de la ruta.
En teorĂa la duraciĂłn total de la ruta es de 2:30 horas, aunque nosotros tardamos casi el doble ya que no paramos de hacer fotos y videos a cada paso que hicimos.
Durante la ruta vale la pena pararse a contemplar el paisaje, los diferentes valles por lo que vas pasando y las crestas de las montañas. Ademås, hay un montón de casitas de madera preciosas para sacar una foto. Algunas de ellas son alojamientos de ensueño y otras se usan para guardar el ganado y herramientas.
Comenzamos nuestra ruta hacia las 13pm teniendo en cuenta que el sol se ponĂa a las 17pm. La temperatura fue de unos -8ÂșC durante toda la excursiĂłn, aunque a medida de que el sol se iba, la temperatura iba bajando. Es muy importante tener en cuenta estos factores para no acabar en medio de la montaña sin luz. Es algo bĂĄsico en la montaña, pero estĂĄbamos tan emocionados que por momentos se nos olvidaba.
¿QuĂ© ropa hay que llevar? Como ya sabrĂĄs, nosotros viajamos a Suiza en aviĂłn con una maleta de mano y una mochila pequeña, por lo que no podĂamos llevar demasiado equipaje. A la hora de hacer la maleta si tuvimos en cuenta que harĂamos raquetas de nieve asique nos cercioramos de meter lo siguiente:
- PantalĂłn de esquĂ/plĂĄstico
- Calcetines térmicos
- Botas Waterproof
- Guantes Waterproof
- Braga o bufanda
- Gorro
- Camiseta térmica
- Cazadora Waterproof
- Calentadores manos/pies
Lo mĂĄs importante es ir equipado con ropa preparada para el agua y la nieve y evitar que las prendas se mojen, llegĂĄndose a congelar.
Como ya he dicho estuvimos a -8ÂșC y es habitual que las temperaturas sean mucho mĂĄs bajas en invierno, aunque al estar haciendo deporte con este tipo de ropa, sudarĂĄs bastante y el frio no serĂĄ un problema. Es mĂĄs, hubo ocasiones en las que tuvimos que quitarnos ropa para poder continuar, pero siempre teniendo en cuenta que la temperatura era extremadamente baja.
Leiterhorn
Llegamos hasta el punto mĂĄs alejado y elevado de la ruta: Leiterhorn. Se trata de un impresionante mirador situado en una colina con vistas a los valles y el resto de los Alpes. Las vistas son preciosas.
Desde allĂ ya solo nos quedaba bajar para regresar a Wengen. El camino de regreso fue bastante mĂĄs sencillo y rĂĄpido, asique llegamos justo a tiempo antes de hacerse completamente de noche.
Devolvimos nuestro material alquilado y aĂșn nos quedaba una sorpresa.
Spa Arenas Resort Victoria:
En Wengen tambiĂ©n es tĂpico acabar la jornada de frio en uno de los muchos Spas de agua caliente que hay repartidos por todos lados. Nosotros no querĂamos perdernos la experiencia, asique elegimos el Spa situado justo enfrente de la tienda de alquiler de material deportivo.
El Spa en sĂ es el Hotel Arenas Resort Victoria y por unos 20€ tenĂamos 90 minutos de relax. El Spa cuenta con una gran piscina con chorros de agua, camas de burbujas, jaccuzis, sauna, baño turco y piscinas de agua caliente y frĂa.
Ademås de la joya de la corona: un jaccuzi de agua caliente en el exterior rodeada de nieve en plena noche. No dudamos ni un segundo en salir a la gélida calle meternos en el agua caliente y tirarnos a la nieve en bañador. Una experiencia maravillosa aunque no apta para todos los gustos.
DespuĂ©s del Spa tenĂamos que volver a coger el tren cremallera para bajar a Lauterbrunen donde nos esperaba el coche de alquiler para llegar hasta nuestro alojamiento.
Reservamos en la web de Airbnb una casita de madera en plenos Alpes y muy cerca de Interlaken; el famoso pueblo suizo que se encuentra como su nombre indica en medio de dos grandes lagos. El alojamiento fue este.
Una vez allĂ y despuĂ©s de darnos una buena ducha, aprovechamos para preparar una de las cenas mĂĄs tĂpicas de Suiza: Fondue.
La Fondue es un delicioso plato de su gastronomĂa que consta de varios quesos fundidos en una cazuela en los que se moja trozos de pan y patatas cocidas. Una delicia.
EstĂĄbamos bastante cansados despuĂ©s de todas las emociones vividas en el dĂa y del esfuerzo del paseo en raquetas, por lo que nos fuimos a dormir.
Y hasta aquĂ el post con nuestras recomendaciones sobre como llegar hasta los Alpes suizos y una ruta en raquetas de nieve. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquĂ abajo. SuscrĂbete para no perderte los prĂłximos post!