De Krabi a Koh Phangan


DÍA 13:

Antes de continuar, pincha aquĂ­ si te has perdido el anterior post.

Nos tocaba dĂ­a de viaje y cambio de ubicaciĂłn. Estando en Ao Nang (Krabi) nuestro objetivo era llegar hasta la isla de Koh Phangan. Desde el mar de Andaman hasta el Golfo de Tailandia.

Los dos puntos los separan cientos de kilĂłmetros y es necesario tomar varios transportes para llegar hasta allĂ­.

Miramos varias opciones, y finalmente decidimos reservar en Ao Nang el transporte con una agencia local: todo saliĂł genial!

Koh Phangan no tiene aeropuerto, por lo que la posibilidad de llegar por aire estaba descartada. Si tiene aeropuerto la vecina isla de Koh Samui, pero esto implicaba tomar un barco que nos llevase hasta nuestro destino final. AdemĂĄs, los precios de los vuelos hasta Koh Samui suelen ser bastante altos.

En la Tailandia continental hay otro aeropuerto que se llama Surat Thani; que es de donde parten los barcos hacia las islas y viceversa.

Finalmente decidimos hacer todo el traslado por tierra.

Lo compramos 2 dĂ­as antes junto a la excursiĂłn que hicimos a las islas Hong, y al hacerlo todo mediante la misma agencia, nos saliĂł bastante bien de precio. La principal compañía que cubre estos traslados es Lomprayah, y aunque se pueden comprar los billetes online, te recomiendo hacerlo una vez allĂ­.

En Tailandia los transportes suelen sufrir retrasos y cancelaciones y suelen depender de la cantidad de billetes vendidos, por lo que comprarlos online es mĂĄs arriesgado.

Traslado

VAN

Una Van nos recogió en el hotel en el que eståbamos alojados a las 9:30 de la mañana y nos llevó hasta las oficinas de Lomprayah de Krabi. Allí nos juntamos todos los turistas que eståbamos haciendo el mismo traslado, por lo que todo estaba controlado. Tardamos unos 30 minutos y conocimos a otros viajeros españoles.

Nos dieron unas pegatinas de distintos colores segĂșn nuestro destino final, de esta forma todo era mucho mĂĄs fĂĄcil e intuitivo.

En la propia estación de autobuses había un pequeño puesto en el que ofrecían traslados entre islas, por lo que decidimos informarnos.

Acabamos comprando los billetes de barco y las combinaciones que Ă­bamos a necesitar para el resto de los dĂ­as en las islas y la cuestiĂłn quedo asĂ­:

  • Koh Phangan – Koh Tao
  • Koh Tao- Aeropuerto Surat Thani (dĂ­a de vuelta)

Nos pareciĂł buena idea hacer la compra de estos billetes ya que una vez mĂĄs al ser conjunta nos hicieron descuento sobre el precio final. AdemĂĄs, pudimos pagarlo con tarjeta y ya no nos tuvimos que volver a preocupar.

AUTOBUS

DespuĂ©s de una media hora, llego nuestro autobĂșs.

Este autobĂșs tenia como destino el puerto de Donsak, que es desde donde parten todos los ferries hacia las 3 islas (Koh Samui, Phangan y Tao).

Tardamos unas 3 horas en realizar esta trayecto que os dejo aquĂ­ abajo.


El autobĂșs fue bastante cĂłmodo con unos asientos muy amplios, pero algo viejo. Aun asĂ­, alucinamos con las vistas que hubo durante todo el recorrido. No dejamos de ver palmeras en ningĂșn momento. El bus contaba con 2 plantas y baños abordo.

FERRIE

Llegamos a el puerto de Donsak varios autobuses, y nos invitaron a pasar dentro de la terminal para esperar a los barcos. Dentro del edificio había maquinas expendedoras, baños y personal de información.

Estuvimos esperando unos 30 minutos hasta que nos fueron organizando segĂșn los colores de las pegatinas que indicaban nuestro destino final: Koh Phangan

Pasaron 2 horas mĂĄs dentro del barco hasta que llegamos a nuestro destino ya que previamente hizo una parada en la isla de Koh Samui. El ferrie era bastante moderno con servicio de bar- restaurante, baños, butacas, TV…. aunque el viaje se hizo algo largo.

LlevĂĄbamos bastantes horas de viaje y lo Ășnico que querĂ­amos era llegar al destino.

Nos bajamos del barco en el puerto de Thong Sala Pier

Pero aun nos quedaba llegar hasta el alojamiento.

En total fueron unas 6,30horas de viaje incluidas las esperas. La verdad es que se nos hizo bastante largo y el barco se moviĂł bastante por el oleaje, pero la distancia entre los dos puntos es bastante grande.

Recomendamos llevar bebida y algo de comida para el trayecto.

Hay varios horarios y distintos tipos de ferries para de hacer el desplazamiento entre Ao Nang y Koh Phangan e incluso mĂĄs baratos, pero no las recomendamos en absoluto porque la mayorĂ­a pasa por mĂĄs horas de viaje.

En Tailandia las distancias son bastante grandes y aunque no hay problema en organizar los movimientos y llegar al destino, tienes que contar con que el dĂ­a de trayecto es un dĂ­a que no podrĂĄs aprovechar para hacer turismo. Aun asĂ­, no dejarĂ­amos de visitar estas zonas por evitar el desplazamiento, es mĂĄs, es una oportunidad Ășnica para conocer la Tailandia menos turĂ­stica.


Una vez en Koh Phangan nos quedaba tomar un taxi para llegar a nuestro hotel.

En la propia salida del puerto, cientos de conductores privados nos abordaron para ofrecernos traslado a nuestro hotel fuese cual fuese su ubicaciĂłn.

Ya habiamos leido en algunos blogs que estos precios eran bastante caros, y es que realmente se aprovechan de las ganas de llegar de los turistas a su destino final.

Poco mĂĄs adelante hay una gran explanada con decenas de taxis oficiales: TukTuk

En estas islas la aplicaciĂłn de Grab NO funciona, por lo que si o si necesitaras de un guĂ­a privado o un TukTuk para hacer los movimientos.

Acordamos el precio del TukTuk compartido con otros turistas y el conductor fue haciendo la ruta de hoteles hasta llegar al nuestro. Fue bastante rĂĄpido para nuestro agrado.

Las primeras sensaciones de la isla fueron brutales… no tenia nada que ver a lo que ya habĂ­amos visitado.

Las carreteras son de doble direcciĂłn y estĂĄn rodeadas de palmeras y vegetaciĂłn. Estas carreteras van rodeando la zona de costa y el aire huele a mar.. una pasada.


En el siguiente post contaremos un poco mĂĄs de Koh Phangan, en que hotel nos alojamos y que cosas hicimos.


Y hasta aquĂ­ el post con nuestras recomendaciones sobre cĂłmo desplazarte desde Krabi hasta Koh Phangan. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquĂ­ abajo. SuscrĂ­bete para no perderte los prĂłximos post!