Zonas de ocio en Vitoria Gasteiz



En este nuevo post os traigo algo muy Ăștil que a todos se nos pasa por la cabeza cuando estamos de turismo por una ciudad desconocida: ¿DĂłnde estĂĄn los bares tĂ­picos? y en nuestro caso…. ¿DĂłnde estĂĄn las zonas de bares en Vitoria Gasteiz?

y es que no hay nada mejor que una persona local te enseñe los secretos mejores guardados del lugar, y los sitios típicos a visitar. Por eso, en este post os contaré cuales son los mejores sitios para tomar un refresco, unas copas o un simple café para hacer un alto en la visita.


Zonas de bares en Vitoria Gasteiz.

Plaza de la Virgen Blanca




«Terrazas Virgen Blanca»

Es el punto 0 y donde se concentran todos los caminos en la ciudad. Miles de personas pasan por aquí todos los días y es zona de encuentro entre los grupos de amigos (kuadrillas). Ademås, también es el principal escenario turístico por sus bonitas vistas y fotos de postal.

Es por ello, que cuenta con una gran variedad de establecimientos hosteleros en toda la plaza y sus respectivas terrazas donde disfrutar de una de las mejores zonas bares en Vitoria Gasteiz.

Como consecuencia, es una de las zonas mĂĄs caras donde tomar algo en la ciudad y donde mĂĄs cuidado tendrĂĄs que tener para que tu cartera no llore.

+Pros:

  • Vistas espectaculares de la ciudad
  • Buen ambiente
  • LocalizaciĂłn

Contras

  • Precios mĂĄs altos
  • Servicio de terraza añadido

Si eres goloso mi recomendaciĂłn que sin duda no puedes pasar por alto es el local llamado «Ferreti». EstĂĄ ubicado en uno de los laterales de la plaza y ofrece un sin fin de batidos, frappĂ©s, helados, smoothies…. ApĂșntalo en tu mapa para no perdĂ©rtelo.

«Terrazas Virgen Blanca»

Plaza Nueva

Se sitĂșa justo en uno de los laterales de la Plaza de la Virgen Blanca, por lo que muchos de sus bares y restaurantes son los mismos locales con salida a las dos plazas. TambiĂ©n cuenta con varios establecimientos hosteleros alrededor de la plaza y todos ellos con terrazas al aire libre o debajo de los arcos que te protegerĂĄn de la lluvia.

Dada su ubicaciĂłn, tiene los mismos puntos positivos y negativos que la plaza de la Virgen Blanca, aunque sigue siendo para los vitorianos una de las mejores zonas de bares en Vitoria Gasteiz.

+Pros:

  • Vistas espectaculares de la ciudad
  • Buen ambiente
  • LocalizaciĂłn
  • Terrazas cubiertas

-Contras 

  • Precios mĂĄs altos
  • Servicio de terraza añadido

Uno de los locales que personalmente tengo que recomendar en este punto es «Gracia y Salero». Se trata de un establecimiento que ofrece como punto fuerte patatas fritas de Álava con varias salsas a elegir, refrescos y bebidas locales en formato para llevar. Dispone de terraza para poder degustarlas allĂ­ mismo.

«Gracia y Salero»

Calle Eduardo Dato

La calle Eduardo Dato es para Vitoria Gasteiz lo que la Gran VĂ­a a otras muchas ciudades. Conecta la estaciĂłn de tren con el centro de la ciudad y su Casco Viejo. La calle estĂĄ repleta de tiendas y marcas conocidas donde poder comprar todo lo necesario, ademas de varios locales donde hacer una parada. Lo peculiar de esta «Gran VĂ­a»  es que es peatonal (como la mayor parte del centro de Vitoria Gasteiz)  y que podrĂĄs disfrutar de tu bebida favorita en una de sus terrazas sin esos malos olores que desprenden los vehĂ­culos o esos ruidos que tanto nos estresan.

TambiĂ©n es conocida en la ciudad por ser la «milla de oro» por su actividad comercial, y punto de encuentro de las clases sociales mĂĄs altas de la capital. Es por ello que los precios en esta zona no son de lo mĂĄs barato que puedas imaginar, pero tampoco excesivamente caros.

+Pros:

  • Centro neuralgico y comercial
  • Zona peatonal

Contras 

  • Precios mĂĄs altos

Plaza de los Fueros

En esta plaza se pueden encontrar varios locales de franquicias muy conocidas asĂ­ como de producto local. «Los Fueros» estĂĄ repleta de escaleras que conforman el monumento al que hace referencia el nombre, y en las que todo el mundo se sienta a disfrutar de sus bebidas y picoteos. Los precios de este lugar son algo mĂĄs bajos que en los anteriores y es por ello que te costarĂĄ encontrar una mesa libre (por eso el truco de las escaleras).

+Pros:

  • LocalizaciĂłn
  • Precios razonables
  • Gran variedad

-Contras 

  • Mucha afluencia

Calle CuchillerĂ­a

En pleno Casco Viejo, la calle CuchillerĂ­a es el punto favorito para todos los ciudadanos y turistas. Le caracteriza por tener decenas de bares y restaurantes en ambos lados de la calle, que no mide mĂĄs de 5 metros de ancho por su localizaciĂłn en el Casco Viejo. Es la mejor zona de bares de Vitoria Gasteiz y por donde es estrictamente obligatorio pasar si queremos llevarnos un agradable recuerdo de la ciudad.

En esta calle se concentra pĂșblico de todas las edades para celebrar cualquier evento o festividad por pequeña que sea. Todos los fines de semana cientos de personas abarrotan la calle ya sea de dĂ­a o de noche, siendo muy complicado atravesarla. Haga calor o frio, los clientes se amontonan a lo largo de sus 500 metros de longitud.

La calle concentra un ambiente inmejorable de ocio festivo, y cuenta con una gran variedad de precios por su gran competencia.

En los diferentes locales se puede encontrar productos km 0 de calidad como cervezas artesanales,  vinos de la Rioja Alavesa, ginebras locales…. asĂ­ como productos tĂ­picos vascos a muy buen precio como el patxaran, sidra, txakoli…

+Pros:

  • Imprescindible visitar
  • LocalizaciĂłn
  • Precios asequibles
  • Variedad de productos
  • Ambiente festivo

-Contras 

  • Gran afluencia de gente
  • Poco tranquilo

Gastrobares – Plaza de Abastos

Seguramente en vuestras ciudades tambiĂ©n exista un formato parecido de plaza. La Plaza de Abastos de Vitoria ha sufrido una gran reconversion en los Ășltimos años pero sin perder su esencia. Continua siendo un gran mercado de diferentes puestos con productos locales y a la vista, pero en uno de sus espacios estĂĄ reservado a la hostelerĂ­a con la etiqueta de «Gastrobares».

Sin duda merece la pena acercarse hasta allí y sorprenderse con lo que ofertan, acompañado de una decoración muy chula.

+Pros:

  • Productos locales
  • Productos elaborados
  • DecoraciĂłn
  • Parking

-Contras 

Uno de los establecimientos que personalmente recomiendo es el «Bar Txiki» por sus espectaculares pintxos de tortilla.

Pintxo pote

Una de las ofertas de ocio que en los Ășltimos años se ha hecho viral en la ciudad es el llamado «Pintxo-pote».

Se trata de combinar un pintxo (raciĂłn) y un pote(bebida) a un precio mĂĄs asequible que el resto de dĂ­as de la semana. Se distribuye por todos los barrios de la ciudad en diferentes dĂ­as aunque los jueves es el dĂ­a tĂ­pico para hacerlo y suele comenzar hacia las 19:00 hasta fin de existencias.

Es una iniciativa privada entre los hosteleros de los barrios y son ellos los que fijan los precios del «Pintxo-pote». En el centro de la ciudad se puede encontrar a partir de 2€  y en el resto de barrios colindantes algo mĂĄs barato: 1,20€.

Los pintxos son pequeñas raciones como por ejemplo: champiñón, croqueta, pulgas, pizza, hot dog, alitas, tortilla, empanadillas, mini hamburguesas….

Las bebidas tambiĂ©n son en formato pequeño: zurito (cerveza pequeña), botellĂ­n de cerveza pequeño, pika txiki (cerveza con limĂłn pequeña), kalimotxo txiki (kalimotxo pequeño), mosto, agua…. o cualquier otra bebida al precio normal del local.

En otro post detallaré la ruta de Pintxo-pote y su oferta por barrios y calles de la ciudad.

Consejos

AhĂ­ van algunos consejos para pedir correctamente nuestras bebidas favoritas, y los precios normales en la ciudad:

  • Caña 2€: cerveza grande
  • Zurito 1€: cerveza pequeña
  • Pika 2€: cerveza con limĂłn grande
  • Pika txiki 1€: cerveza con limĂłn pequeña
  • Kalimotxo 2,5€: cocacola con vino
  • Txikito 0,80€: vaso corto de vino tinto

Y si te has quedado con ganas de saber donde estĂĄ la mejor fiesta de la ciudad, estate atento al prĂłximo post: «Ocio nocturno en Vitoria Gasteiz»

No te pierdas cuales son las 5 cosas que hacer en el Casco Viejo de Vitoria Gasteiz.