Komodo, la joya de Indonesia



Nos vamos a explorar el Parque Nacional de Komodo y todos sus alrededores en una travesĂ­a de 3 dĂ­as y 2 noches a bordo de un barco.

Fue la experiencia que mĂĄs nos gustĂł de Indonesia y por eso creemos que es su joya oculta. La mayorĂ­a de turistas no llegan hasta aquĂ­, aunque es cierto que se estĂĄ haciendo cada vez mĂĄs famoso.

Para hacer estar experiencia es necesario recorrer unos cuantos km en avión dirección este y tener la excursión reservada previamente. Mås adelante daremos todos los detalles de la reserva, la compañía elegida y las indicaciones previas.

Como la excursiĂłn empieza muy temprano, te solicitan aterrizar en Labuan un dĂ­a antes al embarque para evitar complicaciones, y asĂ­ lo hicimos.

Vamos allĂĄ con el dĂ­a a dĂ­a y todos los detalles.

DÍA 11:

Vuelo a Labuan Bajo

Nos despertamos aĂșn en Bali y despuĂ©s de desayunar y despedirnos del alojamiento, pedimos un Grab hasta el aeropuerto de Denpasar.

Teníamos un vuelo programado a las 12:50 con destino Labuan Bajo y con la compañía Garuda. El vuelo duró 1h y 10 minutos. Se trata de una compañía bastante habitual en la zona que une distintas islas de Indonesia. La verdad es que el vuelo fue puntual y nos dieron de comer un bollo y frutos secos. Todo marchó bien excepto a la hora de aterrizar que tuvo que hacer 2 intentos. Aun así flipamos con las vistas a las aguas turquesas que teníamos desde la ventanilla.

Viajamos con toda nuestra mochila de 45l sin facturar y no nos pusieron complicaciones de ningĂșn tipo.

Labuan Bajo:

El aeropuerto de Labuan Bajo consta de una terminal bastante sencilla aunque bien equipada. A la salida decenas de taxistas te abordan para que viajes con ellos hasta el hotel que tengas reservado, y después de preguntar a un par de personas, nos decidimos por uno de ellos.

En esta parte del paĂ­s la religiĂłn principal es la musulmana y tanto las costumbres como la forma de comunicarse cambia radicalmente en comparaciĂłn a Bali donde son hinduistas. Se acabaron los Templos y bienvenidos los rezos en las Mezquitas.

Labuan Bajo es la poblaciĂłn mĂĄs importante de la zona y donde se alojan todos los turistas que quieren visitar Komodo.

El taxi nos costĂł 50.000IDR= 2,91€ hasta el hotel y tuvimos que pagar en metĂĄlico. En esta zona tambiĂ©n hay Grab pero no estĂĄ disponible la recogida en el aeropuerto como ya nos habĂ­a pasado en Bali.

TenĂ­amos una reserva hecha en el Hotel Bayview Gardens y sinceramente ha sido uno de los mejores alojamientos en los que hemos estado en nuestras vidas.

Elegimos este alojamiento por estar cercanos al puerto desde donde partĂ­a el barco de la expediciĂłn y por estar cercanos al pueblo y asĂ­ tener opciones en caso de necesitar supermercados o algĂșn restaurante, y fue todo un acierto.

En la zona hay varios alojamiento con una pinta alucinante, pero este no se queda atrĂĄs.



Se encuentra en lo alto de la colina, con vista a todos los islotes de la zona y las embarcaciones turĂ­sticas. Tiene una piscina infinitypool de infarto y las habitaciones son muy grandes, bien equipadas y con terrazas de alucinar.

Pasamos la tarde en las instalaciones de relax absoluto y cuando se hizo de noche, fuimos hasta el centro de Labuan a comprar crema solar, aftersun, algĂșn por si acaso….

AdemĂĄs, vimos un restaurante italiano super recomendado y tuvimos suerte de pillar una mesa libre. Nos encanta la gastronomĂ­a indonesia, pero al probar las pizzas artesanas de La Cucina y el aceite de oliva con pan, fue toda una locura. AdemĂĄs estuvimos hablando con el dueño italiano que montĂł allĂ­ su negocio despuĂ©s de enamorarse del lugar.

Volvimos al alojamiento a preparar todas las cosas para comenzar la aventura.

DÍA 12:

Nos despertamos con un alucinante desayuno esperĂĄndonos en la puerta de la habitaciĂłn. El desayuno estaba incluido y se hace en la propia habitaciĂłn, no hay un comedor comĂșn, pero es que desayunar en la terraza con esas vistas no tiene precio. Hay varios menĂșs de desayuno entre los que elegir y todo super bueno.

EXPEDICION A KOMODO:

Ruta y paradas del barco por dĂ­as:

DĂ­a 1

  • Kanawa Island
  • Manta Point
  • Taka Makassar
  • Sunset

DĂ­a 2

  • Palau Padar
  • Pink Beach
  • Komodo Island
  • Snorkel
  • Strawberry Island
  • PalauKoabe (murciĂ©lagos + sunset)

DĂ­a 3

  • Kelor Island
  • Manjarite Beach
  • Aeropuerto

Meses atrĂĄs, mientras preparĂĄbamos nuestra ruta, estuvimos leyendo mucho acerca de esta experiencia.

No hubiésemos viajado a Labuan Bajo si no hubiéramos tenido la excursión contratada y confirmada, y es que hacerlo por libre es casi imposible.

Querer realizar esta experiencia requiere de cuadrar varias reservas: fechas, barco, hoteles y aviones; y tener la confirmaciĂłn de todas ellas.

Existen varias empresas que realizan esta excursiĂłn, pero despuĂ©s de mucho leer, nos decidimos por Captain Komodo. Os dejamos por aquĂ­ el enlace a su pĂĄgina web. En todo momento respondieron nuestras preguntas y estuvieron muy atentos a todo. AdemĂĄs nos recomendaron muchas cosas para poder cuadrar todas las cuestiones y responden al email muy rĂĄpido.

Hay varias opciones para elegir en su web y un calendario con fechas disponibles. Reserva cuanto antes, ya que las fechas suelen volar.

Nosotros elegimos la experiencia de 3 dĂ­as y 2 noches abordo de un barco compartido con otras personas (mĂĄximo 12), con camarote y baño privado.

Nuestra recomendaciĂłn es que antes de hacer la reserva hablĂ©is con ellos vĂ­a email para concretar todos los detalles. TambiĂ©n disponen de cuenta de Instagram.

Todo el paquete nos costĂł 250€ que pagamos a travĂ©s de transferencia. La mitad a la hora de hacer la reserva y la otra mitad unos dĂ­as antes de comenzar. Este precio incluye el barco con el camarote seleccionado y los servicios de la tripulaciĂłn incluyendo guĂ­a, parada en todos los puntos especificados arriba, 2 desayunos + 2 cenas + 3 comidas y snacks entre horas, agua potable, equipo de snorkel… y todo lo que puedas imaginar.

TambiĂ©n disponen de una nevera abordo para poder conservar en frio todo lo que lleves de tierra como comida, cervezas….


Dentro de la reserva estaba incluido el transporte desde el hotel hasta el puerto desde donde comienza la excursiĂłn, asique concretamos la hora de recogida por whatsapp un dĂ­a antes a las 9am en la puerta del hotel.

 

Nos llevaron al puerto y rĂĄpido nos juntaron con el resto de personas que Ă­bamos a formar el grupo durante los prĂłximos 3 dĂ­as, y nos montaron en un bote con todo el equipaje para acercaros hasta la embarcaciĂłn definitiva.

Hay un montĂłn de barcos similares en el puerto de Labuan Bajo, pero en nuestro caso viajamos en el Yukai.



El barco tiene 6 habitaciones dobles equipadas todas ellas con baño privado. Algunas son mås pequeñas y otras mås grandes, lo que influye en el precio. Yukai tiene 26 metros de eslora, capacidad para 12 pasajeros + 5 personas de tripulación, dispone de cocina, comedor muy amplio, yacuzzi, solarium y cubierta transitable. Vaya, todo un lujazo, de verdad.

Una vez en el barco nos explicaron el funcionamiento de la experiencia, las normas de convivencia y un plan de lo que haríamos las próximas jornadas. Ademås, nos presentamos todas las personas y descubrimos que todos éramos europeos: españoles, italianos, franceses y suizos.

Después de acomodarnos en nuestras respectivas habitaciones empezamos a hacer paradas.

Kanawa Island:


Se trata de una de esas islas paradisiacas que aparecen en la TV. Arena blanca, agua azul turquesa calentita, palmeras cocoteras verdes y un muelle de madera impecable.

Pues si, esa fue nuestra primera parada. Nos ofrecieron material para hacer snorkel incluido en el en la experiencia, asique sin pensarlo fuimos hasta la playa, dejamos las cosas a un lado y nos fuimos al agua.




Vimos un montĂłn de peces, estrellas de mar y coral de colores increĂ­bles.

Manta Point:

Volvimos al barco y ya comenzamos a hacer vida en grupo. Tuvimos la suerte de que hicimos muy buena relaciĂłn con el resto de turistas y desde el primer minuto entablamos conversaciĂłn. AdemĂĄs intercambiĂĄbamos las fotos y videos del snorkel y asĂ­ tenĂ­amos el recuerdo completo.

La segunda parada fue Manta Point y aunque no tuvimos la suerte de ver ninguna Manta gigante, si que vimos una tortuga increíble. Cabe destacar que la empresa elegida no atrae a los animales alimentåndolos o usando otras técnicas para que los turistas acabemos viendo los animales, asique la naturaleza decidió los regalos que nos hacia.

Taka Makassar:

Se trata de una lengua de arena blanca e increĂ­ble en medio del mar donde no hay absolutamente nada mĂĄs que arena.

Sunset:

No hicimos mĂĄs paradas para lanzarnos al agua por lo que nos pegamos una ducha y cambiamos de ropa.

Nos indicaron que podrĂ­amos ver el atardecer desde lo alto del barco y eso hicimos, disfrutar de las pedazo vistas entre pequeñas islas y en un entorno Ășnico que jamĂĄs nos habĂ­amos imaginado.


Cenamos bastante temprano hacia las 7pm ya que al dĂ­a siguiente tendrĂ­amos que madrugar muchĂ­simo para ver lo que para nosotros seria el top de la excursiĂłn.

Por cierto, la comida que nos preparaban constaban de diferentes platos locales y deliciosos. Siempre iban acompañados de arroz + verduras y en ocasiones habĂ­a carne y otras pescado reciĂ©n cogido del agua. No te preocupes por la comida porque comerĂĄs y en grandes cantidades 🙂

DÍA 13:

Nos mandaron despertar a las 4am para estar preparados para desembarcar, pero antes nos ofrecieron un pequeño desayuno.

Palau Padar:

Y es que e objetivo era ver el amanecer desde lo alto de la colina de Palau Padar. Esta isla se ha hecho viral en redes sociales por una particularidad. Desde lo alto se pueden ver hasta 3 playas con arenas de diferentes colores: blanca, rosa y negra. AdemĂĄs, la belleza del lugar es una pasada.


Nos acercaron hasta el puerto de la isla y dé repente nos encontramos con un montón de turistas provenientes de otras embarcaciones similares.

Para llegar hasta el mirador tuvimos que subir unas 800 escaleras y algunas cuestas aunque como era completamente de noche no hacia calor y como no se veĂ­a nada se hizo bastante corto y liviano.

Una vez en la cima de la colina empezĂł a amanecer y comenzĂł el espectĂĄculo:



Seguramente haya sido el amanecer mĂĄs bonito y especial de nuestras vidas.

Nos dejaron algo de tiempo para hartarnos de alucinar con las vistas y sacar fotos.


En invierno la montaña estå completamente verde coincidiendo con la época de lluvias pero en agosto es igual de flipante.


Volvimos al barco y mientras navegĂĄbamos al siguiente punto nos dieron un desayuno mĂĄs contundente.

Pink Beach:


Se trata de la playa con arena mĂĄs rosa que hemos visto en nuestras vidas, y no se trata de un retoque fotogrĂĄfico o un filtro.

En esta playa, la arena es natural formada de la erosión de los corales cercanos. La curiosidad es que los corales son de color rojo intenso y con el paso del tiempo va llegando hasta la playa. Cuidan mucho que los turistas no se lleven corales ni dañen el entorno, lo cual nos gustó mucho. Pasamos un buen rato allí haciendo fotos y en el agua.



AdemĂĄs, el agua era de un azul intenso precioso. Toda una locura para nuestros sentidos.

Komodo Island:


El conjunto de islas que estĂĄbamos visitando debe su nombre al Parque Nacional de Komodo y en especĂ­fico a una isla con este nombre. AllĂ­ vive una especie de lagarto endĂ©mico Ășnico en el mundo: el Lagarto de Komodo.

Es el lagarto de mayor tamaño del mundo, con una longitud media de dos a tres metros y un peso de unos 70 kg. Ademås, su mordedura es muy peligrosa pudiendo llegar a morir. Este lagarto aunque no lo parezca es especialmente veloz cuando tiene el objetivo de cazar una presa o cuando se siente atacado.


Dentro de la excursiĂłn es una parada obligatoria aunque a nosotros no nos interesaba especialmente. La entrada al Parque Natural cuesta 500.000IDR = 29€ que se pagan en efectivo. En nuestro caso se lo pagamos a nuestro guĂ­a del barco para no tener que llevar ese dinero a cuestas. Supuestamente utilizan ese dinero como conservaciĂłn del medio y de la especie catalogada en peligro de extinciĂłn.


El Parque no se puede visitar por libre y es obligatorio hacerlo con un guĂ­a oficial. Hay varios recorridos disponibles pero nosotros hicimos el de 2km. Durante el recorrido es posible ( o no ) ver algunos ejemplares de estos lagartos de Komodo.

IMPORTANTE: en muchos blogs leĂ­mos opiniones que hablaban de la posibilidad de que estos animales estuvieran drogados por su actitud pasiva y calmada. DespuĂ©s de hacer la experiencia nosotros no creemos que esto sea asĂ­ ya que los vimos en movimiento, pero si creemos que los atraen con zonas de agua, sombra y comida para el disfrute de los animales.


Aun asĂ­ es imprescindible mantener la distancia de seguridad de unos 2 metros, estar en completo silencio y ni hablar de poder tocarlos. Tuvimos la oportunidad de ver hasta 4 ejemplares y alguna crĂ­a de estos alucinantes animales.

Al salir del recinto hay varios puestos con souvenirs a precios bastante caros, servicios y algunos puestos de comida. Nosotros volvimos directos al barco lo antes posible para continuar la experiencia.

NavegaciĂłn:

De camino a la siguiente parada tuvimos algo mĂĄs de 3 horas de navegaciĂłn. Komodo Island es el punto mĂĄs lejano desde Labuan Bajo y poco a poco habĂ­a que ir volviendo hacia atrĂĄs pero con otra ruta.

En ese tiempo tuvimos tiempo de comer tranquilamente, tener tiempo para disfrutar de las zonas comunes, tomar el sol y charlar un buen rato con el resto del grupo.

Strawberry Rock-Snorkel:

La 4ÂȘ parada del dĂ­a nos llevĂł directamente hasta la famosa formaciĂłn rocosa de color rosa llamada Strawberry Rock, pero antes de ir hasta ella, nos tiramos al agua para hacer Snorkel.

Las aguas del sitio son preciosas y el entorno de vegetaciĂłn y algĂșn que otro manglar es increĂ­ble.




Vimos algunas tortugas nadando al lado nuestro, un montĂłn de coral de todos los colores, conchas gigantes y muchos muchos peces.

La siguiente parada fue visitar la propia roca del mismo nombre. El lugar es bastante espectacular ya que el color de la piedra es de otro planeta. Fue una parada bastante rĂĄpida y volvimos al barco.


Palau Koabe:

A pocos minutos navegando se encontraba la Ășltima parada del dĂ­a: Palau Koabe. En esta parada pudimos ver otro de los imprescindibles de la excursiĂłn: murciĂ©lagos al atardecer.


Nos acercamos con el barco todo lo que pudimos hasta la isla compuesta en su gran mayoría por manglares. Es aquí donde cientos y miles de murciélagos de todos los tamaños se esconden y duermen durante el día y desde donde salen al atardecer en busca de presas para comer.

Al salir surcan el cielo justo por encima de los barcos haciendo un espectĂĄculo increĂ­ble. Las cĂĄmaras no llegan a captar esta maravilla que para el ojo humano es una pasada, pero ahĂ­ dejamos algunas fotos. AdemĂĄs, el sol va cayendo poco a poco con un atardecer espectacular. Subimos a la parte de arriba del barco con sofĂĄs para disfrutar de este pedazo momento.


Justo después nos dejaron tiempo para ducharnos y cambiarnos de ropa antes de la cena, donde nos volvieron a ofrecer un montón de platos con productos locales.

Hablamos de todo un poco, compartimos experiencias y nos echamos unas risas. Pronto nos fuimos a la cama para descansar de este dĂ­a tan largo y tan bien exprimido, pero aun no se habĂ­a acabado la experiencia.

DÍA 14:

Eran las Ășltimas horas de experiencia y las tenĂ­amos que seguir aprovechando al mĂĄximo asique nos pusieron hora de desayuno a las 7 am.

En pleno cafeteo tuvimos la pedazo suerte de ver delfines alrededor de nuestras embarcaciĂłn, y el guĂ­a rĂĄpidamente nos indico cĂłmo verlos. Fue increĂ­ble desayunar con esa sorpresa.

Kelor Island:


Dormimos al lado de esta bonita islita con forma volcånica. En la parte de arriba hay un mirador increíble asique hicimos un pequeño hiking mañanero para despertar de unos 5min de subida.


Manjarite Beach:

Fue la Ășltima oportunidad para hacer snorkel y ver unas cuantas sorpresas. Nos acercamos a la zona de Manjarite Beach y volvimos a enamorarnos del fondo marino con una espectacular variedad de coral, peces y tortugas.


Desde ese punto pusimos rumbo hacia el puerto de partida de Labuan Bajo para acabar la expediciĂłn. Mientras tanto nos dejaron tiempo para ducharnos, arreglarnos y hacer la mochila. AdemĂĄs nos dieron de comer a pesar de ser las 10:30am y es que la mayorĂ­a de nosotros tenĂ­amos un vuelo programado desde el aeropuerto ese mismo dĂ­a para abandonar la zona de Labuan Bajo y la isla de Flores.

Una vez en el puerto nos llevaron en furgonetas hasta el aeropuerto. Toda la experiencia fue una maravilla.

NUESTRA OPINIÓN: despuĂ©s de hacer la experiencia y varios meses despuĂ©s de vivirla (y con la emociĂłn del momento pasada) seguimos afirmando que esta experiencia es de las mejores que hemos vivido en nuestra vida. La recomendamos totalmente a todas las personas que visiten Indonesia o esta zona del planeta, y nosotros la volveremos a repetir sin dudarlo.

El precio final de todo el conjunto creemos que es bastante asequible para turistas europeos y la calidad de la misma. La cantidad de explicaciones, el trato que nos dieron, variedad y cantidad de comidas, veces de inmersiones a snorkel, calidad del entorno, corales, peces, tortugas, amaneceres y atardecer….. en fin; todo lo vivido es indescriptible y una experiencia que no te puedes perder. Volvemos a recomendar Captain Komodo.

Aeropuerto Labuan Bajo:

Como ya hemos dicho, la mayorĂ­a del grupo tenĂ­amos un aviĂłn previsto para ese mismo dĂ­a, y es que en las conversaciones con la empresa y los tips para organizar el viaje te comentan que podrĂĄs volar ese mismo dĂ­a de acabar la experiencia a partir del mediodĂ­a, para asĂ­ optimizar el viaje.

Nosotros tenĂ­amos un vuelo con AirAsia con destino a Bali-Denpasar a las 17.20pm.


Decidimos volver a Bali aunque venĂ­amos desde allĂ­ por dos cuestiones.

  1. Los vuelos directos desde Labuan Bajo son limitados y no hay demasiados destinos alternativos DIRECTOS. Aunque visitaremos otros lugares de Indonesia, era la mejor opciĂłn en cuanto a infraestructura.
  2. AĂșn no visitamos el sur de Bali y lo tenĂ­amos pendiente a la vuelta de la experiencia. La isla es demasiado grande como para visitarla haciendo base en solo 1 punto.

Bali Denpasar:

Ya en el aeropuerto de Bali y antes de salir de él nos cenamos unas pizzas troteras antes de ir al nuevo alojamiento. Eståbamos bastante cansados y es que habíamos empezado el día viendo tortugas bajo el mar a cientos de km.

Pedimos un Grab hasta nuestro nuevo alojamiento: Mercure Kuta Bali.

Ahí dejamos el enlace para que le echéis un vistazo, pero os hablaremos de él en el próximo post.


Y hasta aquĂ­ el post con nuestras recomendaciones sobre cĂłmo visitar el Parque Nacional de Komodo. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquĂ­ abajo. SuscrĂ­bete para no perderte los prĂłximos post!