Preparativos para viajar a Albania


DespuĂ©s de viajar por Albania durante 6 dĂ­as y otros 3 en CorfĂș, os traigo este post con aquellas cosas imprescindibles a tener en cuenta a la hora de organizar tu viaje.

Albania a pesar de estar en Europa NO pertenece a la UniĂłn Europea, es decir, hay algunas cuestiones que son bastante diferentes a lo que estamos acostumbrados.

AdemĂĄs, el paĂ­s estĂĄ en pleno auge turĂ­stico por lo que sus infraestructuras todavĂ­a necesitan un tiempo para adecuarse.

Albania, a pesar de estar en territorio europeo, no pertenece a la UniĂłn Europea, por lo que no tendremos:

  • ConexiĂłn telefĂłnica.
  • Datos mĂłviles.
  • €. Utilizan Lek.

Pero si tenemos:

  • Mismo enchufe.

Ruta

Nuestra ruta por Albania comienza en la capital; Tirana, y acaba en la isla griega de CorfĂș, pasando por varios pueblos y playas.

  • DĂ­a 1: Tirana – Vlore
  • DĂ­a 2: Vlore – Berat – Vlore
  • DĂ­a 3: Vlore – Himare
  • DĂ­a 4: ExcursiĂłn en barco – Himare
  • DĂ­a 5: Himare – Ksamil
  • DĂ­a 6: Ksamil – CorfĂș (Paleokastritsas)
  • DĂ­a 7: CorfĂș
  • DĂ­a 8: CorfĂș
  • DĂ­a 9: CorfĂș

Aeropuerto

Albania se encuentra en pleno auge turĂ­stico y todavĂ­a son muchas las infraestructuras a desarrollar y mejorar. El Ășnico aeropuerto de paĂ­s de encuentra en la capital; en Tirana.

Aun asĂ­, Albania hace frontera con otros paĂ­ses que si pertenecen a la UniĂłn Europea como Grecia. Es por eso que gran parte de los turistas utilizan el aeropuerto de la isla de CorfĂș (Grecia) y despuĂ©s cruzan en barco hasta suelo albanĂ©s.

No te olvides de llevar tu pasaporte ya que es imprescindible para entrar a Albania ya sea por:

  • AviĂłn = con los controles fronterizos del aeropuerto
  • Barco = en los controles de aduanas

Ten esto en cuenta ya que te llevarĂĄ un tiempo cruzar el control.

PASAPORTE 

Albania no pertenece a la UniĂłn Europea por el momento, y aunque en general no te sentirĂĄs fuera de casa, tienes que tener en cuenta que ES NECESARIO VOLAR CON PASAPORTE obligatoriamente. No podrĂĄs acceder al paĂ­s con el DNI, por lo que tengo en cuenta a la hora de reservar los billetes de aviĂłn.

SEGURO MÉDICO


A la hora de viajar es muy importante tener en cuenta que tipo de viaje estås haciendo. No es lo mismo viajar por Europa visitando ciudades y pueblos que hacer treckings por montañas en los Alpes o Pirineos.

Entendemos que dentro de la UniĂłn Europea disponemos de la Tarjeta Sanitaria Europea que nos cubre la asistencia mĂ©dica en caso de necesitarla, pero... ¿SABÍAS QUE NO SIEMPRE CUBRE TODAS LAS CUESTIONES?

Y...si viajas fuera de Europa? Pues mås vale que tengas un buen seguro médico.
Hace ya tiempo que nosotros descubrimos IATI SEGUROS, y cada vez que nos planteamos un viaje no dudamos en contratarlo.

AHORA NOSOTROS TAMBIEN SOMOS COLABORADORES CON IATI y es por eso que nos dan un 5% DE DESCUENTO si lo contratas a través de nuestro enlace: IATI SEGUROS

No te vamos a mentir, al contratarlo desde nuestro enlace estås contribuyendo a que ganemos una pequeña comisión para poder seguir generando contenido, pero oye... tu también te llevas un buen descuento :)

Nosotros siempre contratamos el Seguro MOCHILERO ya que incluye asistencia en deportes extremos entre los que estĂĄ incluido el SNORKEL. Aun asĂ­ tienen un chat de ayuda las 24h.


SIM CARD 

Hoy en día todos estamos habituados a utilizar el teléfono móvil en nuestros viajes para pråcticamente todo, por lo que necesitarås datos móviles para poder moverte sin problemas por todo Albania.

En este caso SI te recomiendo comprar la tarjeta SIM en el aeropuerto y que sean ellos mismos los que te configuren el teléfono. los precios que vimos en otros establecimientos de los pueblos y ciudades que cruzamos fueron los mismos que los del aeropuerto.

Dinero efectivo

No cambies € a Leks en tu banco y no te preocupes por esta cuestiĂłn.

Te recomiendo llevar la tarjeta Revolut para sacar dinero de los cajeros en su propia moneda y sin comisiĂłn. te en cuenta que si lo haces con tu propia tarjeta si que te cobrarĂĄn la comisiĂłn por cambio de moneda.

En esta ocasiĂłn hicimos algo que nunca he recomendado, y fue cambiar dinero en una casa de cambio dentro del aeropuerto.

En nuestro caso era un modulo de color rojo con el nombre de BKT EXCHANGE. Nos sorprendiĂł su cambio de € a Leks y haciendo algunos cuentas rĂĄpidas, nos dimos cuenta que no solo no perdĂ­amos dinero, sino que ganĂĄbamos algunos cĂ©ntimos. No te lo crees, verdad? Nosotros tampoco, pero finalmente fue asĂ­.

Cambiamos bastante dinero para poder tener para todo nuestro viaje ya que en Albania NO SUELEN aceptar tarjetas como mĂ©todo de pago, ni tan siquiera en algunos hoteles.

Es muy importante llevar dinero fĂ­sico.

Tarjeta Revolut

Es la tarjeta que yo suelo utilizar en mis viajes para tratar de evitar comisiones.

Tiene un funcionamiento muy siempre y todo a través de su app.

Con esta tarjeta evitarĂĄs:

  • Comisiones de retirada.
  • Comisiones por cambio de divisa.
  • Disgustos en caso de pĂ©rdida o duplicado.

Hoteles

En los post sobre nuestro viaje a Albania iré indicando cuales fueron los hoteles que elegimos.

Ten en cuenta que nosotros hicimos un ruta por todo el paĂ­s por lo que en muchos de ellos solo estuvimos 1 noche. AdemĂĄs, tenĂ­amos un coche de alquiler para poder hacer nuestra ruta, asique los hoteles tenĂ­an que tener imprescindiblemente parking.

Como ya he dicho, el paĂ­s estĂĄ en pleno proceso de modernizaciĂłn y muchos de sus hoteles son muy muy antiguos, pero otros son bastante nuevos a un precio bastante barato. Elige bien tus hoteles y asegura la forma de pago, ya que para nuestra sorpresa, en la gran mayorĂ­a de ellos el pago era en METÁLICO y en el propio hotel a nuestra llegada.

Coche de alquiler

Si tu intenciĂłn es recorrer Albania de norte a sur y llegar hasta sus costas, es IMPRESCINDIBLE que alquiler un vehĂ­culo.

El paĂ­s no cuenta con un buen sistema de transporte pĂșblico. Las frecuencias de los autobuses son muy limitadas y los trayectos demasiado largos para hacerlo en autobĂșs.

Albania no estĂĄ conectada por tren ni tampoco es posible hacerlo en aviĂłn.

IMPORTANTE: presta mucha atenciĂłn mientras conduzcas! Algunas carreteras estĂĄn renovadas y es muy cĂłmodo conducir por ellas mientras observas el paisaje. Otras se encuentran en obras de renovaciĂłn. No esperes que los locales te cedan el paso o se aparten de tu carril. No lo harĂĄn y resulta bastante peligroso.

Otras carreteras directamente no se encuentran en buen estado y son habituales los baches y las curvas. Ademås, el país es muy montañoso y los puertos de montaña son muy normales. Prepårate para flipar con los paisajes pero también con las carreteras de infarto. Ármate de paciencia y conduce con precaución.

Idioma

El idioma oficial del país es el Albanés pero gran parte de la población conoce bastante bien el Italiano por lo que no hay demasiado problema en entenderse por la similitud de los idiomas.

El ingles no estĂĄ muy extendido por lo general aunque en algunos hoteles y lugares turĂ­sticos si lo podrĂĄs utilizar.

Pincha aquĂ­ para comenzar el viaje con nosotros en los primeros 2 dĂ­as de ruta.


Y hasta aquĂ­ el post con nuestras recomendaciones sobre los preparativos para tu viaje a Albania. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquĂ­ abajo. SuscrĂ­bete para no perderte los prĂłximos post!