Índice de Contenidos
Día 2
Cómo llegar de Pekín a El Nido
Comenzamos el segundo día de viaje aún en Pekín esperando a nuestro siguiente vuelo que nos llevaba hasta Manila.
Este avión formaba parte de nuestra ruta entre Barcelona y Manila y no tuvo demasiadas complicaciones. El avión era algo más sencillo al anterior, como los que estamos acostumbrados a viajar dentro de Europa.
Aterrizamos en Manila a las 2 de la mañana, y aunque era noche profunda no tuvimos problemas en comprar todo lo que necesitábamos.
Atención con la TERMINAL en la que aterrizas. La nuestra fue la T1 y el siguiente vuelo despegaba de la T4. Te en cuenta esto a la hora de respetar tiempos de escala. Deberás moverte entre terminales, salir del control y volver a realizar otro en la nueva terminal.
Aún en la T1 decidimos sacar algo de dinero en el cajero y comprobamos como dependiendo de la compañía de la máquina, podíamos sacar una cantidad u otra con la misma comisión.
Esta comisión de 250PHP=4,15€ era fija para cualquier cantidad de dinero retirada con un máximo de 20.000PHP = 331€, asique saca lo máximo posible para tratar de rentabilidad la retirada.
También compramos las TARJETAS SIM con las que estaríamos el resto de los días de vacaciones funcionando. Sabemos que es mejor comprar las tarjetas en tiendas locales y no en el aeropuerto, pero al tener que cambiar de terminal, y después de tantas horas desde que salimos de España, necesitábamos mostrar señales de vida antes de continuar.
En el propio aeropuerto hay varios stands de distintas compañías. Nosotros elegimos SMART con datos ilimitados durante 30 días y 93 minutos de llamadas locales. Nos costó 2000PHP = 30€; es decir, nada barato, pero si lo piensas bien es una inversión justificada.
CAMBIAR DE TERMINAL caminando de noche, con las mochilas y la falta de sueño es poco realista, asique nos fuimos directos a por un taxi. No merece la pena llamar a un Grab porque la distancia es de solo unos minutos dentro del recinto.
Sal de la terminal y encontraras un montón de taxis. Negocia el precio con ellos. Nosotros lo conseguimos por 3€ para cambiar de la T1 a la T4.
Lógicamente nosotros nos pasábamos de peso. En estos paises asiáticos las normas no son como en Europa, y el peso máximo del equipaje de mano es de 7kg. 7 ridículos kg para todas las vacaciones....imposible. Hicimos todo lo que se nos ocurrió, nos pusimos ropa, metimos lo más pesado en los bolsillos... hasta que conseguimos pasar con nuestra mochila sin pagar recargos. Que os den AIR SWIFT 😉
La terminal T4 es muy pequeña. No hay apenas servicios más que algún puesto y máquina expendedora. Afortunadamente había más personas hablando castellano, asique hicimos migas para pasar el tiempo. Comentamos nuestras rutas y esas cosas que hacen los viajeros españoles por el mundo.
Aterrizamos en El Nido a las 7:00h am medio muertos del sueño pero en el paraíso.
Moverse del aeropuerto al HOTEL
El aeropuerto de El Nido no es muy transitado y solo conecta la isla con Manila algunos días en concreto. Los precios son muy elevados asique organízalo con tiempo. La mayoría de turistas optan por volar a Puerto Princesa (al sur de la isla) y después tomar una VAN hasta El Nido de unas 6h. Es cierto que la diferencia de precio es muy grande, pero nosotros decidimos aterrizar a El Nido para comenzar oficialmente nuestras vacaciones. Llevábamos muchas horas viajando y necesitábamos descansar.
Qué hacer en El Nido Town
EL NIDO TOWN es la principal población de la zona. Echa un ojo al Mapa para darte cuenta que en realidad está todo construido alrededor de estas playas, pero ya no podrás desplazarte a los servicios básicos andando.
El Nido Town es toda la población junto a EL NIDO BEACH, aquí te dejamos la ubicación.
Nosotros no alquilamos moto, e hicimos todos los trayectos en Tuktuk. Los precios no son muy caros y nos compensaba en relación al alquiler + gasolina. No nos íbamos a mover mucho porque lo teníamos todo cerca y además no tenemos buena experiencia con el tema de las motos.
Siempre hemos visto en los viajes a turistas que han tenido accidentes, nos han contado historias, médicos, heridas, dolos y se acabaron las vacaciones. Si te caes de la moto y te haces una quemadura no podrás meterte al agua del mar. FIN.
Una de las cosas QUE NO DEBES HACER EN EL NIDO BEACH es bañarte en sus aguas. Es una plaza preciosa, de arena blanca y en un entorno único, pero verás que el agua tiene un color algo sospechoso.
Desde aquí parten todas las embarcaciones que realizan excursiones, es decir, muchas, El agua está muy revuelta y además los edificios se encuentran a pie de playa. Se ha encontrado la bacteria E.Coli en muchas ocasiones y no querrás pillarla. Está directamente relacionada con la presencia de heces humanas o de otros animales, y es que estamos seguros de que no se controla mucho el tema de las aguas...
Aun así no te asustes. Puedes meter los pies y piernas sin problema. Además, hay otro montón de playas mucho más bonitas y sin bichitos a los alrededores.
Dentro de las calles de El Nido hay todo lo que estás pensando. Puedes comprar souvenirs, comida y cremas o darte un capricho con una bebida o comida. Es una zona bastante urbanizada y preparada para el turista.
Nosotros lo primero que hicimos fue volver a sacar dinero. Por suerte en El Nido hay un cajero llamado BPI de color rojo. En este cajero tambien cobran la comisión que hemos dicho arriba, pero en este caso puedes sacar hasta 30.000PHP = 500€ con la misma comisión.
También pasamos por un supermercado a comprar artículos básicos = agua y crema de sol. La crema de sol es bastante cara y viene en botes pequeños. Recuerda que la crema solo la utilizamos los turistas.
También pasamos por la agencia Soledad de Amor Tours para concretar los detalles de la excursión que realizaremos al día siguiente en el Island Hopping C y que más abajo os contaremos.
Era la hora de ir a la playa.
Lio Beach
Paramos a un conductor de TukTuk y le preguntamos por las tarifas hasta la playa de Lio Beach y son 300PHP igual que al aeropuerto. De hecho se accede por la misma carretera. También concertamos la hora de la vuelta en la propia playa para ir por la tarde a otro punto que después os diremos.
Lio Beach es un verdadero paraíso. Se encuentra al lado del aeropuerto a unos 15 minutos en tuktuk. La playa está alejada de poblaciones pero cuenta con todos los servicios. Está especialmente pensada para los turistas pero para nuestra sorpresa no está abarrotada.
Es una playa inmensa de arena blanca y palmeras por todos lados. Tiene hamacas de madera de uso gratis junto a sombrillas.
El agua es totalmente azul y caliente, y aunque no hay demasiado fondo marino, disfrutarás de un rato de playa tropical.
Justo en la parte de atrás hay muchos restaurantes con muy buena pinta. Tiene gran variedad de comida internacional y local y alguno cuenta hasta con piscina. Tienen aseos, internet y todo lo que piensas, incluidos sofás rollo chillout.
Elegimos el restaurante LIAM'S BEACH CAFE para comer una hamburguesa y un plato de pasta que la verdad estaban deliciosos.
Si tienes suerte podrás ver aterrizar o despegar alguno de los aviones junto a la orilla del mar. Es todo un espectáculo.
Después de comer habíamos quedado con el conductor para recogernos e ir al siguiente punto.
Las Cabañas Beach
Día 3
A las 6am (ya de día) estábamos desayunando en el hotel. Nos levantamos con tiempo para estar a las 7 en la agencia de los tours en la que habíamos estado el día previo.
Este seria un gran día porque lo pasaríamos en un barco descubriendo todos los puntos de un Island Hopping.
Agencias de Island Hopping
En El Nido hay varias agencias de excursiones repartidas por las calles. Leímos opiniones de varias de ellas y finalmente nos decidimos por Soledad de Amor Tours.
Island Hopping C
A las 7am quedamos en la puerta de la agencia para reunirnos con el resto del grupo, pagar el resto de la excursión y recibir algunas instrucciones generales de lo que nos esperaba el resto del día. La comida estaba incluida en la excursión asique no nos teníamos que preocupar.
La agencia se encuentra en una de las calles principales de El Nido y nos llevaron a todo el grupo junto a la tripulación hasta la playa donde nos esperaba el barquito.
Allí pudimos alquilar nuestro equipo de Snorkel por 100PHP = 1,50€.
¡Qué empiece la aventura!
Helicopter Island
La primera parada de la ruta se encuentra a tan solo unos minutos de empezar. Se trata de HELICOPTER ISLAND. Tiene este nombre porque la forma del islote desde lejos puede recordar a un helicóptero.
Se trata de una isla inhabitada, desértica y super tropical. Todo está lleno de palmeras, el agua es transparente y la arena dorada.
Allí tienes tiempo para hacerte fotos, recorrer la playa, tomar el sol o empezar con el snorkel. Aunque no sea el mejor punto para ver fondo marino, si que pudimos ver algunos peces.
Hidden Beach
El siguiente punto fue uno de los que más nos impresionaron de todo Filipinas, y creemos que es un resumen de la BELLEZA del país.
El conjunto de rocas que emergen del agua, afiladas, con formas extrañas y llenas de vegetación hacen que este lugar tenga una magia única.
De verdad no exageramos:
Secret Beach
Fue el siguiente punto que vimos antes de comer.
La Secret Beach es secreta porque literalmente está escondida.
Nos dijeron que debíamos tirarnos al agua y nadar hacia las rocas, donde se veía un pequeño agujero con luz al otro lado. La corriente es bastante grande y tuvimos que nadar bastante, pero la recompensa fue enorme.
Al otro lado del túnel hay una increíble "poza" de agua salada que entra por el agujero y que crea una playa secreta preciosa! Tampoco pudimos llevar los móviles para hacer fotos y solo hicimos con la GoPro.
Teníamos una playa entera vacía para nosotros. Una experiencia única.Talisay Beach
Fue la parada para comer. Nos acercaron hasta esta playita de ensueño donde la arena era completamente blanca, el agua turquesa y la pared rocosas y afilada totalmente vertical.
Allí sacaron todo para comer. Desde hace algunos años, el gobierno tiene prohibido que en este tipo de excursiones se cocine por problemas sanitarios..... Menos mal que eso ha cambiado.
Actualmente llevan la comida hecha desde El Nido en tuppers. Todo es muy básico y no esperes lujos, estás en medio de un paraíso, en Filipinas, en una excursión bastante barata.
Arroz, verduras, noodles, algo de pollo.... y pescado. Todo estilo buffet libre. Reparten platos y cubiertos (ojo! sécalos porque están mojados o directamente sumérgelos en agua salada. Con ese agua no enfermarás de la tripa)
Nosotros comimos de todo menos pescado y fue bien. El pescado sin embargo no sabemos cuando fue cocinado, de que modo, tema Anisakis.... así que te recomendamos que no lo comas.
Allí también había un puesto local con algunas bebidas y snacks y es que saben perfectamente que los turistas pasaremos por allí.
Si no te gusta demasiado ese tipo de comida siempre puedes llevar algo de un super o comprar en estos puestos.
Star Beach
Esta parada fue unicamente para hacer snorkel. Se hace justo delante de la llamada Star Beach que es propiedad privada de un multimillonario y no se puede desembarcar, pero en el agua no hay normas.
Se llama así por la cantidad de estrellas de mar que hay en el fondo, pero tambien coral y muchos peces de colores.
Cadlao Lagoon
Como bien decimos, esta parada no pertenece al Island Hopping C sino al D.
Fue uno de los platos fuertes de la excursión y les agradecimos mucho haber hecho la parada. Creemos que si lo negociáis en la agencia lo incluyen sin problema.
Tarde en El Nido: Masaje, compras y cena
Pasamos por el hotel para descansar un ratito y darnos una ducha después de todo el día de excursión, pero lo que habíamos visto era tan increíble que no podíamos quedarnos quietos. Teníamos la adrenalina por las nubes.
Decidimos que no había nada mejor para completar el día que darnos uno de esos masajes tan famosos de esta parte del mundo.
Miramos reseñas en Google Maps y finalmente elegimos el REVIVAL SPA MASSAGE CENTER. El nombre nos iba al pelo porque estábamos cansados.
Día 4
BUENOS Y MARAVILLOSOS DÍAS!.
Teníamos por delante otra jornada maravillosa con otro Island Hopping, organizado con la misma agencia, asique repetimos jugada.
En este caso pedimos el desayuno para llevar y comerlo en el barco a una hora más decente. Nos levantamos a las 6am y quedamos en la agencia Soledad de Amor a las 7am.
Esta excursión ya la habíamos cuadrado con otro grupo de españoles y confirmado con la agencia el día anterior. Ahora como repetíamos experiencia ya sabíamos como funcionada.
Íbamos a hacer el Island Hopping A por 1200 PHP. Las tasas turísticas son validas durante 5 días y ya las teníamos pagadas, asique adelante.
Island Hopping A
Dentro de los Island Hopping nos habían recomendado hacer el C y el A, por ser los más completos y bonitos. La verdad es que es completamente cierto.
Fuimos hasta la playa para coger nuestro barco acompañados por todo el grupo. El día habia salido algo más nublado pero sin riesgo de lluvias torrenciales.
Big Lagoon
Uno de los TOP del día. Nos acercaron hasta esta especie de "lago" de agua salada que se adentra en la tierra y donde las aguas son completamente calmadas.
Como el día anterior, los barcos no pueden acceder y solo se puede entrar en Kayak o Paddle. El precio del Kayak doble fue de 300 PHP = 4,9€ y tuvimos 40 minutos para recorrerlo.
Secret Lagoon
El siguiente punto que visitamos fue una pequeña laguna a la que solo se puede acceder mediante un pequeño agujero en la roca. Nos recordó a la Secret Beach del día anterior.
Esta experiencia no nos gustó tanto porque estaba abarrotado de personas de otros tours. Fue la primera vez que vimos gente.
Shimizu Island
Una increíble y preciosa playa junto al punto anterior.
De estas playas paradisiacas, rodeadas de palmeras, inhabitadas y tropicales.
Aprovechamos para hacer fotos y disfrutar el entorno. También pudimos hacer snorkel y vimos algunos peces payaso, como los famosos Nemo.
Payong Payong Island
Fue el punto para parar a comer, pero comenzó a caer algunas gotas. En vez de bajarnos a la arena, comimos en el barco pero atracados en la orilla, para quien quisiera pudiera bajar o bañarse.
El cielo se nubló aún más, y fue todo una pena porque creemos que la belleza de este lugar es completamente increíble.
Estas rocas que emergen de la tierra con forma de afilados diamantes son una locura. Y muy fotogénicos.
La comida fue la misma que el día anterior. Arroz, noodles, verduras, pollo y algo de pescado, acompañado de fruta.
7 Commands
Fue el último punto de esta excursión.
La playa de 7 commands es super famosa en El Nido. Solo se puede acceder por mar pero hay gente que alquila Kayak o Water Taxis para llegar.
Esta playa está repleta de palmeras preciosas. La arena es abundante y blanca, y se encuentra encajonada entre acantilados de roca vertical y puntiaguda.
En la playa hay aseos, un bar con cocos frescos y hasta un campo de Volley. Super buen ambiente.
Aquí tuvimos 3 horas de tiempo disponible para relajarnos, tomar el sol, bañarnos y tomar algo. Estuvimos super relajados en este entorno, pero lo mejor estaba dentro del agua.
El fondo marino de Seven Commands es precioso. Te dejamos que lo descubras tu mismo.
Tarde en El Nido: Atardecer y cena en Corong Corong Beach
Pasamos por el hotel a descansar un rato y ducharnos antes de continuar. Hoy estábamos más cansados que el día anterior, pero queriamos aprovechar a tope.
Salimos del Hotel con la idea de parar un TukTuk y visitar la playa de Corong Corong.
Esta playa es especialmente famosa por la cantidad de bares y locales ChillOut a pie de playa, super bien decorados, con buen ambiente, música relajada y buena bebida y comida.
Es una playa preciosa, menos concurrida, pero más enfocada al turista.
Día 5
Último día en El Nido con mucha pena de tener que dejarlo. Realmente no iba a ser ni un día completo, porque por la tarde viajamos en VAN hasta Puerto Princesa, donde al día siguiente teníamos programado un vuelo al siguiente destino: Siargao.
Este movimiento entre El Nido y Puerto Princesa ya lo teníamos apalabrado con el Hotel a través del chat de Booking, donde concretamos horario y precio. Al llegar el primer día al hotel lo volvimos a recordar y estaba todo en regla.
Pero antes, vamos allá con el día, por que lo aprovechamos bien.
Nacpan Beach
Quisimos aprovechar el día al máximo, y decidimos visitar otra de las playas más recomendadas de la zona pero tambien la más alejada y recóndita.
Para ello quedamos el día anterior con el conductor del TukTuk que nos había llevado de vuelta por la noche al hotel y preguntamos precios para ir y volver hasta Nacpan Beach. Como están ya fijados no hay posibilidad de regateo: 1200 PHP ida y vuelta.
La playa se encuentra a unos 35 minutos desde El Nido Town y el camino es algo movido por el estado de la carretera.
A esta playa sobre todo se acercan locales por la distancia hasta las zonas turísticas, pero de verdad que nos encantó.
Esta playa kilométrica está muy bien conservada, casi virgen podríamos decir. Tiene algunos puestos de comida en la zona central y el resto es vegetación.
Se parece mucho a algunas playas que habíamos visto en redes de Port Barton (y como no pasaríamos por allí, por lo menos nos quitamos la espina)
Donde acaba la arena comienzan las palmeras inclinadas hacia el agua, y todo está lleno de cocos que comienzan a crecer. Una postal única.
A un lado de la playa si hay un Hotel Resort y un camping en el que se alojan algunos turistas pero nada de masas. Solo vimos a un puñado.
Justo en la entrada a la playa, donde se concentran los TukTuks en un pequeño parking, hay varios restaurantes y puestos de comida. Nosotros elegimos uno pequeñito donde preparaban pizzas debajo de palmeras y la estampa nos flipó.
Estuvimos allí varias horas: fotos, sol, baño, comida, paseo... y se nos hizo corto. Quizás no sea la playa más turística de Filipinas y seguramente no la encuentres en todos los blogs, pero es una de las más chulas en las que hemos estado.
A las 14:00h estaba nuestro conductor en el punto indicado, todo un amor. Volvimos hasta el Hotel y pagamos los trayectos tanto de ida como de vuelta. Nos sorprendió la confianza que tienen a los turistas, pero creemos que es cultural :) ojala todos fuésemos así.
Traslado a Puerto Princesa. HOTEL
Como ya os hemos dicho, el traslado en furgoneta VAN desde El Nido hasta Puerto Princesa lo teníamos apalabrado desde meses antes. Lo habíamos hecho a través de Booking en contacto con el hotel. Ellos nos facilitaron todos los detalles y servicios.
Preparamos nuestras mochilas y a las 17:00pm nos pasaron a buscar en el hotel.
Viajamos en una furgoneta con otras 10 personas. Nos sorprendió mucho que todas esas personas fueran Filipinas, es decir, locales que estaban de vacaciones en El Nido y volvían a sus casas.
LA DURACIÓN DEL TRAYECTO entre El Nido y Puerto Princesa es de unas 6 HORAS! No hay una gran distancia en kilómetros, pero el estado de las carreteras no es el mejor.
Se para mínimo una vez en el camino, en una especie de estación de servicio donde puedes estirar las piernas, comer algo e ir al baño. Ahí nos encontramos una pedazo serpiente expuesta en el restaurante....
El precio de este trayecto es de 650PHP = 10€ por persona.
El conductor nos dejó en nuestro nuevo hotel de Puerto Princesa:
HOTEL BAMBU SUITES
El hotel es muy básico. Las habitaciones algo justas, aunque las zonas comunes mejor. Tiene desayuno incluido y está muy cerca del aeropuerto. Es justo lo que buscábamos para solo dormir esa noche antes de coger el nuevo vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario