Si has llegado hasta aquí es que estás pensando en visitar la isla griega de Corfú.
Nuestro paso por la isla es la continuación de una ruta por Albania y que sus últimos días estaban pensados en Corfú.
Es por eso que te recomiendo leer mi anterior blog para descubrir cómo llegamos hasta la isla, como alquilamos coche y cuales fueron nuestros primero pasos: RoadTrip Albania: Gjirokaster y Ksamil; el Caribe del Mediterráneo
Día 7:
Corfú
Desyunamos en una cafetería cercana al hotel con unas vistas de escandalo. La cafetería Bakalokafenio es una autentica pasada y aunque tardaron algo en servirnos por la cantidad de gente que iba llegando, empezamos el día maravillados.
Porto Timoni y Agios Beach
Nuestra primera parada en la ruta por el norte de Corfú era Agios Beach y el famoso Porto Timoni.
Agios Beach es una playa muy extensa de arena dorada y aguas cristalinas que cuenta con todos los servicios. A pesar de estar urbanizada, no tiene grandes construcciones alrededor por lo que no es demasiado agobiante. La playa tiene un montón de bares, restaurantes y tiendas, así como alquiler de hamacas, pedaletas y otros deportes acuáticos.
Agios Beach suponía un punto de base en la playa y donde poder comer tras la excursión a Porto Timoni. A lo largo de la playa hay plazas gratuitas de aparcamiento aunque no es nada fácil encontrar una. Además, sus carreteras no son demasiado anchas por lo que es habitual encontrar atascos importantes.
Porto Timoni está considerado para mucha gente como un punto de obligada visita en Grecia y especialmente en si estás en Corfú. Se trata de dos pequeñas calas separadas entre si por un pequeño trozo de tierra y que unen a dos grandes riscos de piedra. !Al más puro estilo tailandés!
Antes de llegar a sus famosas playas hay un precioso mirador desde donde hacer unas cuantas fotos, pero para llegar hasta aquí deberás andar unos cuantos minutos.
¿Cómo llegar hasta el mirador de Porto Timoni?
El sendero que lleva hasta el famoso mirador y sus playas comienda en el pueblo de Afionas, situado en la cresta de la colina rocosa. Es aquí donde acaba la carretera y donde hay que dejar el coche.
Existen varios parkings de pago y no será del todo complicado encontrar un sitio. Nosotros pagamos una tarifa de 5€ por todo el día a pesar de recoger el coche a las pocas horas.
Una vez con el coche aparcado podrás recorrer las preciosas calles de Afionas, descubrir su puestos de artesanía, tiendas y restaurantes y comenzar a sorprenderte con sus miradores a todos lados.
El sendero para llegar hasta Porto Timoni está perfectamente indicado en todas las esquinas y aunque el objetivo principal de estas señales sea llevarte hasta algún restaurante, todos acaban dando con el sendero.
El sendero tiene bastante pendiente descendente (que después habrá que subir) y un sinfín de esquinas donde tomar fotos mágicas.
El tiempo estimado para llegar hasta el mirador es de unos 20 minutos, pero seguro que acabas tardando el doble.
En nuestra visita, en agosto, hacia muchísimo calor y un sol abrasador que nos hacia sudar una pasada. Recuerda llevar agua de sobra puesto que NO HAY NINGUN SERVICIO. Si tu intención es quedarte en la playa asegúrate de llevar todo lo que necesites: agua, comida, sombrilla….
Durante el camino verás unos colores intensos que te dejarán boquiabierto. Los tonos azules del agua y los verdes de la vegetación junto a las piedras afiladas nada tienen que envidiar a los de las playas mas famosas del sudeste asiático.
El mirador en cuestión se sitúa casi al final del sendero aunque lo suficiente alto como para poder tener una buena panorámica. Si quieres llegar hasta sus playas tendrás que sumar otros 10 minutos mínimo.
En el mirador es habitual que se formen colas para hacer la mítica foto, pero realmente merece la pena.
Nosotros decidimos hacer la vuelta por el camino que va pegado al desfiladero (aunque muy seguro) para poder contemplar las vistas hacia la bahía de Agios Beach. La subida bajo el intenso calor fue brutal pero mereció la pena totalmente.
El día ya había merecido la pena solo por poder haber visto este lugar de la tierra.
Volvimos al parking y cogimos el coche para regresar a Agios Beach donde comimos unos merecidos bocadillos comprados en el supermercado. Un planazo!
A media tarde decidimos volver a la piscina del hotel y menuda sorpresa la que nos llevamos:
Las vistas desde la piscina del hotel hacia la costa de Corfú eran totalmente increíbles e hipnóticas. Pasamos unas horas aquí y al caer la noche nos preparamos para llegar hasta Kerkyra.
Kerkyra
Kerkyra es la capital de la isla griega de Corfú y el lugar de entrada y salida de la isla puesto que se encuentra el puerto marítimo y el aeropuerto internacional.
Su casco antiguo es muy bonito y merece la pena conocer sus calles laberínticas. Después de dar una vuelta elegimos un restaurante con sitio para todo el grupo en el que poder cenar. El plato estrella sigue siendo el Kebab y las ensaladas con pepino por lo que la gastronomía no cambia mucho de la albanesa.
La ciudad cuenta con dos Fortalezas Venecianas; la antigua y la nueva. Su entrada a ambas dos es de pago pero te recomiendo acerca a verlas desde fuera. La antigua se sitúa en una isla rodeada de agua y que conecta con el resto de tierra a través de un pequeño puente.
También cuenta con dos famosas iglesias entre sus calles. La imagen de la derecha se trata de la Iglesia de San Spiridón, y es famosa por su campanario de color rojo visible desde cualquier punto del casco urbano.
Entre las calles hay cientos de puestos de souvenirs a precios asequibles, heladerias y restaurantes.
Kerkyra merece la pena una visita.
Día 8:
Amanece y comienza un nuevo día en Corfú.
Cape Drastis
Después de desayunar decidimos visitar el mirador Cape Drastis. Se trata de un mirador situado en lo alto de una colina con vistas a una preciosa playa escarpada. Es un lugar muy bonito que visitar en la isla.
Para llegar hasta allí dejamos el coche aparcado en el centro del pueblo de Peroulades. Desde allí hay que andar uno 15 minutos por carretera hasta el mirador. Es cierto que se puede dejar el coche mucho más cerca del mirador pero el parking es bastante pequeño suele estar muy lleno. Por aquí dejo la ubicación del parking superior:
Toda la costa tiene unas vistas increíbles al agua de color turquesa y a las formaciones rocosas de lo más pintorescas. NO se puede acceder a la arena desde la tierra y el acceso es únicamente por mar.
Canal d´Amour
Nuestra siguiente para obligatoria fue el Canal d´Amour. Es uno de los lugares mas famosos e impresionantes de Corfú Se trata de una playa estrecha que se formó por la erosión de la roca y a ambos lados la larga franja de agua hay grandes formaciones rocosas.
Este es un lugar único donde puedes relajarte, nadar o saltar desde las rocas. Además, si lo visitas en un día en el que el mar está tranquilo, podrás nadar a través de un túnel que se formó en la roca y salir al mar abierto. Hay una leyenda local que dice que las parejas que nadan juntas por este túnel se casarán pronto, así que si vas en pareja nada bajo tu propia responsabilidad.
A diferencia del anterior, este lugar si es mucho más turístico y suele estar abarrotado de gente. Alrededor hay restaurantes, hoteles, tiendas… y todo lo que te puedas imaginar puesto que han sabido aprovechar el tirón turístico.
Aun así, merece la pena visitarlo por lo curioso que es el lugar.
Ya que estábamos allí decidimos parar a comer y aprovechar la oferta gastronómica antes de continuar con el siguiente punto. Elegimos el Katerina’s Taverna y salimos muy contentos a pesar de ser un lugar puramente turístico.
Paleokastritsa
Nuestra siguiente parada fue el pueblo de Paleokastritsa y sus más que famosas playas. Dentro del pueblo hay varias repartidas por toda la costa. El denominador común de todas ellas es su agua azul turquesa, pero también la cantidad de gente que se agolpa en su arena.
Es habitual que hasta aquí lleguen autobuses turísticos de toda la isla para descubrir este precioso rincon, por lo que te recomiendo llegar a primera hora de la mañana o a última de la tarde cuando los autobuses ya se han ido.
Sus playas más famosas son:
- Agios Spiridon Beach
- Agios Petros Beach
- Ampelaki Beach
- Spiros Beach
- Liapades Beach
- Glyko beach
- Rovinia Beach
Nosotros estuvimos en las tres primeras.
Agios Spiridon Beach dispone de un gran parquin de coches, caravanas y autobuses por lo que la playa suele estar demasiado concurrida. Aun así, es un lugar precioso. Delante de la playa se encuentra el Monasterio de Paleokastritsa al que se puede subir andando o en coche y que tiene unas vistas super chulas. Por la noche su cruz se ilumina de un color azul muy intenso. Desde esta playa también se pueden alquilar TaxiBoats que te enseñan algunas cuevas de la zona y te permiten hacer snorkel un poco alejados de la costa. La playa es de arena fina y dorada.
La playa de Agios Petros también se encuentra muy cercana y es bastante pequeñita.
Ampelaki Beach también está en la zona. La principal diferencia de esta playa es que no tiene arena sino piedras, pero es esto mismo lo que hace que la gran mayoría de turistas no la elijan y que por eso esté más vacía. En mi opinión es el mejor lugar para poder practicar snorkel por el color de su agua y la variedad de peces que encontramos.
Monastery Panagia Vlacherna
Después del momento de playa y de ir al hotel a cambiarnos de ropa, teníamos muy claro nuestro siguiente destino; el más que famoso Monastery Panagia Vlacherna.
El monasterio se ubica en el pueblo de Kerkyra y es famoso por estar situado sobre el mar y junto al aeropuerto internacional de Corfú.
Para acceder a Panagia hay que andar sobre un estrecho muelle con agua a sus dos lados. El atardecer es un momento mágico en este punto.
Si permaneces aquí 10 minutos seguro que tienes la suerte de ver más de 1 avión a muy baja altura que se aproxima a la pista colíndate. Es todo un espectáculo!
Kerkyra
Como era nuestra última noche en la isla decidimos acercarnos a la capital a dar una vuelta de despedida y degustar un maravilloso Gyros o Kebab, y volver al hotel.
Día 9
Las vacaciones se acababan. Era nuestro último día en la isla y a mediodía teníamos que coger el avión de vuelta a casa.
Después de un increíble baño en la piscina y unas cuantas fotos desde el mirador del hotel hacia las fantásticas playas de Corfú, pusimos rumbo al aeropuerto.
Devolvimos el coche en la misma agencia donde lo habíamos cogido y fuimos directos al aeropuerto para tomar nuestro avión Corfú-Barcelona.
Sin duda volveremos a la isla.
Corfú es una isla preciosa pero también enorme. En estos día solo pudimos visitar los lugares más famosos del norte pero sabemos que nos quedan un montón por descubrir. Además, desde Corfú se pueden tomar algunos barcos y excursiones a otras islas cercanas como Paxos, Antipaxos, el pueblo de Parga, las lagunas azules y otras islas Jónicas.
Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Corfú. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!
No hay comentarios:
Publicar un comentario