Excursión a Chiang Rai




Dentro de los días que pasamos en Chiang Mai, dedicamos uno de ellos para ir a Chiang Rai en una excursión cerrada con traslados, entradas a templos, guía y comida incluida. En mi anterior post explico cuándo lo compramos y porqué lo hicimos organizado y no por libre.

DÍA 8:

El camino para llegar hasta allí es algo movido y largo. Las carreteras son todas secundarias y con algo de tráfico y se tarda casi 3 horas en llegar.

Además, hay que tener en cuenta que los templos a visitar en Chiang Rai están bastante lejos unos de otros y necesitarás si o si algún medio de transporte para moverte. Es por eso que hacerlo por tu cuenta no es muy sencillo.




En la foto se pueden ver los puntos en los que íbamos a parar y más o menos cuál iba a ser el recorrido programado.

Una van nos estaba esperando en la puerta del hotel a las 7 de la mañana para llevarnos hasta Chiang Rai y los puntos imprescindibles a visitar de la ciudad. Como ya nos pasó en la excursión a Ayutthaya , dentro de la van viajábamos un grupo de 8 personas que iban a ser nuestros compañeros de turismo durante todo el día acompañado del conductor y guía en inglés.

La primera parada llegó a la 1,30h de empezar el recorrido.

MAE KACHAN HOT SPRING


A mitad de camino se encuentra este punto peculiar por sus fuentes de aguas termales que brotan del subsuelo. Todo ello está rodeado de puestos de comida, restaurantes, cafeterías y tiendas de souvenirs.


Nosotros aprovechamos la parada para estirar las piernas, ir al servicio y tomar un café pues no tiene más interés.

Aun así, os dejo la ubicación.

WAT RONG KHUN-TEMPLO BLANCO

Se trata del templo más famoso de la zona y la imagen de Chiang Rai.

Necesitamos 1,30h más para llegar hasta aquí pero el camino mereció la pena. La entrada es de pago (100bahts =2.68€) aunque en nuestro caso estaba incluida en el precio de la excursión. Hay parkings alrededor del templo y mucha pero que mucha gente en su interior. Se calcula que más de 1 millón de personas pasan por aquí cada año. En realidad no se trata de un único templo sino de un recinto con varios edificios en su interior así como cafetería y servicios.

El recinto tiene dos zonas principales. Una de ellas con el famoso templo blanco y otra de ellas con templos dorados.

Os animo a buscar algo de información de su historia y simbología en internet porque merece mucho la pena. El espacio es bastante moderno y contiene símbolos recientes como referencias a películas como Harry Potter, Superman, Matrix o Kung Fu Panda, dibujos como Pokemon y personajes como Bin Laden o Bush.

Al rededor del templo blanco hay un lago que refleja el propio edificio y su color blanco que lo hace brillar especialmente, y que está decorado con fuentes y jardines.

Tratamos de hacernos la famosa foto cruzando el puente de las almas que atraviesa el lago y lo conecta con el edificio principal, pero es uno de esos sitios donde hay que hacer cola para conseguir la foto deseada.

Está totalmente prohibido hacer fotos dentro del templo y es obligatorio cubrirse los hombros para acceder al recinto.

Pasamos un buen rato fijándonos en cada detalle y forma del Wat Rong Khun y es que realmente es espectacular. Conseguimos hacer unas cuantas fotos decentes y es que creo que no hay otro lugar en el mundo de estas características.


Después de esta larga visita, paramos a comer en un restaurante local cercano. No tendrás problemas para comer en esta zona puesto que al ser tan turística hay infinidad de lugares para hacerlo.

Nuestra comida estaba incluida en la excursión e incluía buffet de arroz, noodles, verduras y frutas. Justito pero perfecto para continuar el camino.

TEMPLO AZUL

La segunda parada de la excursión fue el famoso Templo Azul.

En realidad este templo fue construido para incentivar el turismo en la zona y dar algo más que ver a los visitantes que se acercaban hasta Chiang Rai. Es de muy reciente construcción y durante nuestra visita aun estaban terminado algunas estructuras.

La entrada es gratuita y dentro del recinto puedes encontrar restaurantes, tiendas y baños.

La principal característica del lugar es que está pintado al completo de color azul intenso; desde las escaleras hasta los techos.

En este templo no conseguirás ver a gente local rezando a sus dioses, pero si a cientos de turistas abarrotando el espacio.

A pesar de ser un lugar bastante artificial, la visita nos gustó bastante. La decoración de todos sus rincones y su color característico hacen que el lugar sea muy especial.



MUSEO DE LA CASA NEGRA

Este lugar también está incluido en la ruta de los templos de Chiang Rai, y aunque se trata de un museo, los edificios del recinto son una verdadera chulada.

La mini furgoneta nos llevó hasta aquí antes de partir de nuevo hacia Chiang Mai y nos dejó algo de tiempo libre para poder dar una buena vuelta por los jardines y templos.

La entrada al recinto es de pago. No es un lugar imprescindible que visitar si estas por la zona y de haber hecho la excursión por libre seguramente no hubiésemos acabado aquí, pero como ya estábamos allí aprovechamos el tiempo. Salen unas fotos muy chulas!


Esta fue la última parada de la excursión, por lo que volvimos a montarnos en la van y pusimos rumbo a Chiang Mai de vuelta al hotel.


Nos dejaron en la puerta del hotel y de ahí fuimos a cenar algo en un restaurante cercano.

El próximo día nos esperaba una buena madrugada y viaje en avión hasta la zona de costa de Krabi 🙂


Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Chiang Rai. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!

No hay comentarios:

Publicar un comentario