DĂA 20:
Como ya he explicado en el anterior post, estĂĄbamos de vuelta en Bangkok antes de empezar el viaje de vuelta a casa.
El vuelo salĂa a media tarde, por lo que tenĂamos toda la mañana libre para terminar de visitar alguna zona que se nos quedĂł pendiente al inicio del viaje.
Después de desayunar en el hotel, pedimos un Grab hasta el barrio de ChinaTown, mås concretamente hasta Chinatown Gate.
China Town:
Este barrio es una de las zonas imprescindibles que visitar en Bangkok. Seguramente ya has visitado otros barrios chinos en otras ciudades del mundo, pero como este ninguno.
SegĂșn dicen, es el barrio chino (fuera de china) mĂĄs grande del mundo, y tambiĂ©n el mĂĄs caĂłtico. Es una zona para explorar y recorrer a pie, donde no dejarĂĄs de alucinar con todo lo que ves.
Empezamos nuestra ruta desde ChinaTown Gate, la puerta de entrada al barrio. Esta puerta es gigantesca y se ubica dentro de una especie de rotonda justo al inicio de una de las calles mĂĄs famosas del barrio: Yaowarat Road.
Antes de empezar a patear esta calle, echamos un vistazo al templo que hay junto a esta puerta: el templo del buda de oro.
Se trata de un templo mĂĄs de la ciudad y aunque posee un buda de oro en su interior, no es especialmente famoso. Aun asĂ y como estĂĄbamos allĂ, nos dimos una vuelta por su interior y aprovechamos para comprar algunos recuerdos en la entrada.
Yaowarat Road:
Nos adentramos en la calle mĂĄs famosa del barrio y no podĂamos dejar de mirar hacia todos lados. Las fachadas estĂĄn completamente llenas de letreros publicitarios con letras chinas, las calles llenas de locales y restaurantes, el olor es bastante fuerte y toda la calle estĂĄ llena de recuerdos y souvenirs a buen precio. Seguramente sea la mejor zona para comprar souvenirs por la oferta y los precios.
Recorrimos varias calles paralelas a la principal y no podĂamos dejar de alucinar con los cientos de puestos con artĂculos de todo tipo. No entendĂamos muy bien el sentido de haber decenas de tiendas consecutivas que solo venden abanicos, gomas, pegatinas o sombreros…
Llegamos hasta el Old Market donde leĂmos que habĂa un montĂłn de puestos para comer, aunque a decir verdad no nos atrevimos. El olor que desprenden los puestos y la calle en general no es lo mĂĄs atractivo y no nos la querĂamos jugar en el Ășltimos dĂa de viaje.
Patpong:
DespuĂ©s de callejear por Chinatown, paramos un TukTuk en la calle que nos llevase hasta la zona de Patpong. Negociamos el precio y finalmente nos lo dejĂł a unos 20 cĂ©ntimos al cambio…
Patpong es conocido por ser una zona de mercado con productos de todo tipo, incluidas imitaciones. TambiĂ©n es conocido por ser una zona de fiesta y que durante la noche organizan espectĂĄculos de ping-pong…. Nuestra intenciĂłn era simplemente conocer el lugar y dar una vuelta, aunque no encontramos ninguna de estas cosas, y es que parece que la vida de este lugar se limita Ășnicamente al ocio nocturno.
Khaosan Road:
Pedimos un Grab hasta la famosa calle Khaosan para despedirnos de ella antes de volver al hotel que se encontraba muy cerca de aquĂ.
Aprovechamos para comprar los Ășltimos recuerdos y para comer el delicioso PadThai en un puesto callejero antes de despedirnos de la ciudad.
Llegaba el momento de irnos al aeropuerto y decir adiĂłs a Tailandia. Con mucha pena pedimos un Grab desde el hotel hasta el aeropuerto.
IMPORTANTE: el trafico de Bangkok es un autentico caos! Tardamos mĂĄs de 1 hora en atravesar la ciudad por la autopista elevada. Lleva tiempo extra para llegar hasta tu terminal y no te fĂes de los que dice Google Maps.
Ya en el aeropuerto empezaba el trayecto de vuelta a casa. Nos esperaban 2 aviones de la compañĂa Qatar con escala de 4 horas en el aeropuerto de Doha con destino final Madrid.
Nos pasamos gran parte del trayecto dormidos por el cansancio acumulado, asique la vuelta no se hizo tan larga.
Bye-bye Tailandia, Bye-bye Bangkok.
Nos llevamos un recuerdo insuperable del viaje y muchas ganas de volver al paĂs.
Y hasta aquĂ el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Bangkok en el Ășltimo dĂa de viaje. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquĂ abajo. SuscrĂbete para no perderte los prĂłximos post!