Egun on Bidaiers,
Uno de los destinos que teníamos pendientes visitar en navidad era la región de Alsacia, justo al norte de Suiza. Llegamos hasta Zurich por plena casualidad ya que su aeropuerto era el que más nos convenia por precio y por disponibilidad de vuelos. Es cierto que no es el aeropuerto más cercano a la región de Alsacia, pero hoy en día considero que fue una genial opción, porque pudimos conocer lo imprescindible de Zurich en 1 día. Más bien en unas horas.
Seguramente hayas leído por internet que esta ciudad no merece mucho la pena, pero en mi opinión esto NO es así. Se trata de una ciudad muy interesante para visitar en unas horas y que su zona turística no es excesivamente grande, por lo que podrás conocerla andando.
Zurich es considerada una de las ciudades más caras de todo el mundo. Cuando llegues aquí no tardarás demasiado en darte cuenta y es que está repleto de tiendas de primeras marcas y establecimientos no aptos para todos los bolsillos.
La oferta hotelera también es bastante cara, y por eso decidimos pasar el día aquí y alojarnos en suelo francés para continuar nuestra ruta por Alsacia.
Ahí van los imprescindibles de Zurich.
Río Limago
Zurich se encuentra a los pies de un lago con su mismo nombre: el Lago de Zurich o Zürichsee en alemán. Este lago entra hasta el centro de la ciudad y a partir de aquí la cruza el río Limago.
Todo el centro histórico de la ciudad se encuentra alrededor de este río. Te servirá para tenerlo como punto de referencia para orientarte en la ciudad. Hay varios puentes que lo cruzan y que conectan todos los puntos a visitar.
Central- Funicular
Nuestra visita comenzó dejando el coche en un parking muy curioso en los alrededores de esta plaza. Central es una plaza y confluencia de líneas de tranvía con paradas que conectan toda la ciudad. Aquí mismo se encuentra un funicular para subir hasta la universidad de la ciudad y desde la cual hay unas impresionantes vistas. El precio del billete no es nada caro y se puede adquirir en las maquinas automáticas situadas en la misma entrada. La subida son apenas un par de minutos y también se puede hacer andando sin demasiado esfuerzo.
Polyterrasse ETH
Es el otro extremo del funicular del que hablaba y donde se encuentra el mirador. Las vistas son espectaculares y se puede apreciar como la ciudad se encuentra totalmente rodeada de grandes montañas, y a lo lejos, de los Alpes.
Predigerkirche Zürich
Si por algo se caracteriza el Skyline de Zurich es por las torres de sus iglesias y edificios con formas muy puntiagudas y colores caracteristicos.
Predigerkirche es una de esas iglesias protestantes que nos encontramos de casualidad según bajábamos del mirador anterior.
Rudolf-Brun-Brücke
Continuamos nuestro recorrido bajando desde el mirador para encontrarnos con el río y el puente Rudolf- Brun Brücke.
Seguramente en otros blogs habréis visto fotos desde este lugar y es que las vistas son preciosas.
Bahnhofstrasse
Tras cruzar el puente, seguimos andando hasta cruzarnos con la famosa calle Bahnhofstrasse. Se trata de la principal calle comercial de Zurich y es considerada el centro de la ciudad. La calle comienza en la estación de trenes y se alarga varios cientos de metros.
Como curiosidad, la palabra alemana Bahnhof significa estación de tren y la palabra Strasse quiere decir calle; por lo que la traducción literal sería: calle de la estación de tren. La verdad es que estos Suizos no se complican mucho la vida. En todo Suiza, las estaciones de tren tienen especial importancia en sus pueblos y ciudades ya que toda la ciudad gira en torno a ellas y el tren es el principal método de transporte, combinado con metro y tranvía.
En esta calle se encuentran las principales marcas comerciales que todos conocemos y otras con el label Suizo: Rolex, Tissot, Tag Heuer, … Como bien dije al principio del post, los precios de estas tiendas no te dejarán indiferente. Vale la pena comprobar la diferencia con vuestros países por el mismo producto.
Spielplatz Lindenhof
Andamos unos cuantos minutos por la calle comercial comprobando que ese no era nuestro lugar en la ciudad y buscando más cosas que ver. Con muy buenas indicaciones y ayuda del mapa, llegamos hasta el parque Spielplatz Lindenhof.
Para llegar hasta el parque hay que subir por las calles con más inclinación que veais, y esto es buena señal porque allí se encuentra el segundo mirador de la ciudad.
Iglesia de San Pedro
Nuestra siguiente para fue la Iglesia de San Pedro, y no precisamente por la propia iglesia, sino por su gigantesco reloj, imagen de la ciudad de Zurich.
Dicen que este es uno de los relojes más grandes del mundo, con 8,7 metros de diámetro. Quizás venga de aquí su obsesión con los relojes….
Está situado en la Plaza St. Peterhofstatt que tiene un encanto especial.
Fraumünster
Continuando nuestro camino, la siguiente parada era Fraumünster. Se trata de otra iglesia con su caracteristica torre y tejado propio de la ciudad.
Como eran fechas navideñas, la plaza estaba decorada con un gran mercado, música y luces.
Desde esta Plaza también se puede ver la catedral de Zurich: Grossmünster. Precisamente este edificio no tiene los tejados en punta, sino que son redondos.
Puente Quaibrücke
Siguiendo el curso del río, nos encontramos con el puente Quaibrücke. Este punto es especialmente famoso por las fotos que estareis acostumbrados a ver por Instragram. Es el último de los puentes que conecta la ciudad antes de la desembocadura del río Limago en el Lago Zurich.
Es un lugar muy especial ya que desde aquí se pueden llegar a ver parte de los Alpes suizos, el lago y el edificio de la Ópera.
Zürich Opera House
Nuestro siguiente punto a visitar fue el edificio de la Ópera de Zurich. Se encuentra en un pequeño parque que también es un punto de encuentro de todos los tranvías de la ciudad.
Aquí también se encuentra el mercado navideño más grande de todos y donde se pueden encontrar los precios más asequibles para comer. El mercado cuenta con decenas de casetas de comida y artesania, música en directo, un gran abeto y una preciosa pista de hielo.
Es el punto más alejado de nuestro recorrido pero no el último, así que toca retroceder.
Schifflände
A pocos metros del parque del edificio de la Ópera, encontramos un pequeño puerto de barquitos que los lugareños utilizan en el lago de Zurich. Sin duda, este lugar merece mucho la pena para conseguir una fantástica foto. Os dejo como siempre la ubicación para que la podáis encontrar fácilmente.
Grossmünster
Volvemos a la Catedral de Zurich pero esta vez para seguir admirando las postales. Desde este punto es desde donde se tienen mejores vistas de los dos iconos de la ciudad: el famoso reloj y uno de sus tejados.
En los alrededores de la Catedral hay otro de los mercados navideños que ponen por todos lados en estas fechas.
Después de pasar un rato haciendo fotos del lugar, decidimos entrar a un bar para coger calor. Nos dimos un buen susto cuando comprobamos el ticket de las consumiciones.
Ya era hora de volver a por nuestro coche, y para eso teníamos que retroceder hasta el primer punto en la plaza Central. Para llegar hasta allí pasamos por la calle Bahnhofstrasse y volver a comprobar lo muy cara que es la ciudad. Al final de esta calle se encuentra la estación de trenes, que no tienen ningún atractivo especial pero vale la pena visitar estando allí.
Cogimos nuestro coche y nos dirigimos a nuestro hotel situado a unas 2 horas de allí, ya en Francia.
Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Zurich. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!
No hay comentarios:
Publicar un comentario