Panama City


 


Comenzamos nuevo viaje y nuevo destino. Llevåbamos años con ganas de visitar Panamå, y es que habíamos escuchado muy buenas experiencias de gente conocida que ya había estado en el país. Decidimos hacer nuestro viaje en el mes de abril coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa, pero esto y todos los detalles para PREPARAR EL VIAJE os los contamos en el anterior post pinchando aquí: dinero, comida, clima, ruta... y hasta que enchufe necesitas.

✈️ Llegada a PanamĂĄ - Aeropuerto de Tocumen

También tienes en el anterior post cómo fue nuestra ruta desde España, pero te resumimos que volamos con la compañía Air Europa en la ruta Madrid - Ciudad de Panamå en un vuelo de 10:30h.

Una vez en el aeropuerto de destino, en este caso el Aeropuerto Internacional de Tocumen PTY NO tuvimos que presentar ninguna VISA, ni declarar ninguna cuestiĂłn.

Si es necesario pasar por el control de Pasaportes en el que es probable que te pregunten el Hotel en el que te hospedas y qué día es el vuelo de vuelta. Recuerda que es necesario tener un vuelo de salida del país para poder acceder, pero todo eso también lo tienes en el post de los preparativos.

El Aeropuerto de Tocumen es bastante grande, estĂĄ totalmente repleto de tiendas, cafeterĂ­as y restaurantes y es bastante nuevo. Lo Ășnico que tienes que tener en cuenta es que hay varias terminales dentro del mismo aeropuerto pero que no estĂĄn conectadas entre sĂ­ por dentro. En cada una de las terminales operan distintas aerolĂ­neas, pero AirEuropa lo hace en la T1.

🚕 Cómo ir del aeropuerto a la Ciudad de Panamá

Nos dirigimos a la salida de la Terminal donde estaba esperĂĄndonos nuestro conductor.

DĂ­as antes habĂ­amos reservado un conductor a travĂ©s de la plataforma Booking para que nos llevase desde el Aeropuerto hasta el Hotel. Pudimos hablar con el desde España para concretar la zona de recogida y es que aĂșn no tendrĂ­amos internet al aterrizar. Aun asĂ­ nos conectamos al Wifi del Aeropuerto que es gratis durante 60 minutos. DĂ­as atrĂĄs nos facilitaros un telĂ©fono de Whatsapp y todas las facilidades. Reservamos este servicio de conductor ya que viajamos 5 personas hasta PanamĂĄ y nos salĂ­a muy a cuenta con respecto al transporte pĂșblico.

Si, hay opciones para desplazarse hasta el centro de la ciudad en transporte pĂșblico. MĂĄs concretamente hay una linea de metro (bastante moderna) que llega hasta la Terminal. Te dejamos aquĂ­ el enlace a la web oficial.

Nos montamos en el coche y en unos 20 minutos eståbamos en el hotel. Aunque seåis pocas personas es una opción a valorar si vuestro vuelo llega ya de noche. Ten en cuenta que después de 10:30h de viaje estarås super cansado y solo querrås llegar al hotel.

🏹 ¿DĂłnde dormir? Nuestro hotel

SegĂșn leĂ­mos, la mejor zona para alojarse en la Ciudad de PanamĂĄ es en el propio casco Antiguo por la variedad de restaurantes y turistas que hay en esta zona, pero tambiĂ©n leĂ­mos que es recomendable no salir de ciertas calles al caer la noche.

Al mirar un poco la disponibilidad de hoteles y relaciĂłn calidad - precio, vimos otra zona que finalmente elegimos. Se trata de PUNTA PAITILLA.

Se encuentra justo al otro lado de la Cinta Costera de PanamĂĄ y en pleno corazĂłn financiero de la ciudad, donde se ubican los rascacielos.


Elegimos el Decapolis Hotel PanamĂĄ, un hotel bastante econĂłmico de 5 estrellas con muy buena puntuaciĂłn. Las habitaciones son bastante grandes y limpias y depende de la altura que te toque tendrĂĄs unas vistas impresionantes. EstĂĄ ubicado en un rascacielos y el hotel ocupa las primeras 17 plantas. Tiene desayuno buffet, y varios restaurantes, ademĂĄs de conexiĂłn directa a un centro comercial vecino (aunque no le quedan demasiadas tiendas abiertas, pero si otros servicios como cajeros automĂĄticos. 

Al llegar allĂ­ nos atendieron estupendamente. En recepciĂłn nos ayudaron con nuestras dudas, hicimos el checkin y nos orientaron para diversos temas como sacar dinero, comprar tarjetas SIM o indicarnos los restaurantes mĂĄs prĂłximos.

Cierto es que por esta zona no hay demasiados comercios y aunque se trata de una zona residencial no tiene el encanto del Casco Antiguo, pero también es cierto que los hoteles son increíbles y con piscina para calmar el calor de Panamå. Creemos que es una buena opción para alojarse. El Uber es muy económico en esta ciudad.

Salimos del hotel a cenar en un restaurante muy conocido que había justo al lado. Algo råpido para poder descansar después del día de viaje y directos al hotel a dormir.

DÍA 2:

Amanece un nuevo y emocionante dĂ­a desde PanamĂĄ.
TenĂ­amos el desayuno incluido en el precio del hotel y ademĂĄs tipo buffet, por lo que empezamos de maravilla.
Para este dĂ­a tenĂ­amos programado conocer el Casco Antiguo pero antes debĂ­amos hacer algunas gestiones.

💾 ¿DĂłnde sacar dinero sin comisiĂłn?

Existen varios bancos en PanamĂĄ con muchos cajeros repartidos por todos lados. Los puedes encontrar tanto dentro de supermercados como en oficinas propias. Entre ellos hay algunos con mĂĄs presencia como Global Bank o Banistmo. De este Ășltimo fue del que mejores opiniones leĂ­mos y mĂĄs fiabilidad nos daba pero lo cierto es que finalmente acabamos retirando dinero de ambos.


En pleno Casco Antiguo encontrarĂĄs una sucursal de Banistmo con varios cajeros y seguridad para retirar el dinero.

Nosotros siempre usamos la tarjeta Revolut para nuestro viajes por las opciones que nos da para cambiar la divisa y retirar sin comisiĂłn. Todo esto te lo explicamos en el post de los preparativos, pero aquĂ­ te volvemos a dejar el enlace para que te crees tu cuenta con 10€ DE REGALO EN REVOLUT.

Revolut no te cobrarĂĄ comisiones por retirar dinero pero cada vez es mĂĄs habitual que los bancos cobren una comisiĂłn para no clientes. En todos los cajeros que probamos nos encontramos que esta comisiĂłn es de 6,80$ sin importar el importe retirado, asique sacamos el mĂĄximo posible.

đŸ“± ¿Y la tarjeta SIM?

Después de sacar dinero, nuestra siguiente gestión fue encontrar una tarjeta SIM para el móvil.

Todo este proceso también lo tienes explicado en el post de los preparativos con mucho mås detalle.

Existen dos compañías de telefonía en Panamå. Una de ellas es MasMovil y la otra TIGO. Nos recomendaron Tigo por la cobertura en todo el país, pero el funcionamiento de ambas compañías es muy similar.

Deberås comprar primero una tarjeta sim, después una recarga y configurar esta recarga a través del móvil para emplearla en datos móviles. Es muy sencillo de hacer pero tienes la explicación en los preparativos.

También te recomendamos que pidas ayuda en el propio establecimiento donde lo compres y muy amablemente te lo harån todo.

Nosotros compramos una tarjeta SIM de TIGO en un pequeño supermercado de conveniencia que hay junto al hotel y en otra ubicación del Casco

Te dejamos por aquĂ­ la ubicaciĂłn en el mapa por si te sirve de ayuda:

🏛️ Casco Antiguo

Ya era hora de descubrir la ciudad, asique pedimos un Uber desde el Hotel hasta el Casco Antiguo para sumergirnos en la cultura.

Habíamos reservado un FreeTour por el Casco para conocer mejor los detalles históricos y culturales de la ciudad, y también como forma de aterrizar en el destino. De esta forma pudimos conocer mås de cerca todo lo local incluido a nuestra guía Panameña que respondió todas nuestras dudas y recomendaciones super agradecida.

El enlace para reservar el FreeTour te lo dejamos por aquí, pero comenzó en la Plaza de la Independencia y terminó en la Iglesia de San José en un recorrido de 2h.

Aun así nosotros te vamos a explicar todo lo que vimos independientemente de tour, ya que pasamos todo el día en el Casco, mañana y tarde.

⛪ Catedral BasĂ­lica Metropolitana

Es el centro del casco Antiguo y el edificio mĂĄs especial de la ciudad. Otorga el tĂ­tulo de Catedral y es visitada por la mayorĂ­a de turistas y locales. Ha sido testigo de acontecimientos histĂłricos y recientemente el Papa diĂł aquĂ­ una misa. 

La entrada es totalmente gratis y ademĂĄs te la recomendamos porque tiene aire acondicionado.

🕊️ Plaza de la Independencia

La Catedral se ubica en la Plaza de la Independencia. Esta plaza se llama así en honor a la independencia de España y Colombia mås recientemente y es el lugar donde todo ocurre en la ciudad. Aquí se concentra gente con celebraciones de forma habitual y también es el punto de partida de los FreeTour como el que hicimos nosotros.

En medio de la plaza hay un precioso quiosco blanco en el que hacen conciertos y espectĂĄculos.

Toda la plaza estĂĄ rodeada por edificios importantes y preciosos.

📚 Plaza Simón Bolívar

Esta plaza se encuentra muy cerca de la anterior pero con otro estilo totalmente diferente. Es un lugar de paz y tranquilidad, con mucho menos movimiento y rodeada de vegetaciĂłn. En el centro podrĂĄs encontrar un monumento a SimĂłn BolĂ­var, algunos bares y restaurantes y la iglesia de San Francisco de AsĂ­s con una torre preciosa.


đŸ—Œ Plaza de Francia

Algo mĂĄs alejada se encuentra esta plaza mĂĄs reciente y con un nombre especial en honor a Francia y su idea primitiva de construir el Canal de PanamĂĄ en su intento frustrado. La plaza tiene maravillosas vistas al propio Canal, al monte Cerro AncĂłn y tiene varios bustos.

👒 Calle de los Sombreros

En esta misma plaza comienza la Calle de los Sombreros tan famosa en redes sociales. Han colocado un montĂłn de sombreros de todos los tipos colgando en lo alto de la calle. Hacen referencia a la importancia de los sombreros en PanamĂĄ, tanto al suyo propio como a otros. hay algĂșn que otro local con muy buena pinta en esta zona y sin duda una buena foto.

⛪ Iglesia de la Compañía de JesĂșs

Realmente hoy en día no es una iglesia, ya que después de un importante terremoto, se destruyó y solo queda el esqueleto de la misma. Es un lugar muy bonito para ver aunque no se puede entrar ya que su gestión es privada del hotel de al lado.


⛪ Iglesia de San JosĂ©

Otro edificio religioso muy importante para la Ciudad. La leyendo cuenta que su altar de oro fue salvado de las llamas del incendio del pirata Morgan.

Dentro de la iglesia hay un espacio reservado para un museo de belenes permanente que es una pasada.

En este punto terminamos el Freetour, muy cerca de la Plaza Herrera.

🕰️ Plaza Herrera

Uno de los lugares mås bonito del Casco. Esta plaza cuadrada estå rodeada de edificios preciosos y coloridos con un estilo muy colonial. En el centro hay un pequeño parque y un monumento al General Tomas Herrera. La plaza estå rodeada de varios lugares donde comer platos locales y tradicionales pero tambien otros de pasta.


đŸœ️ Restaurantes

Todo el Casco Antiguo estĂĄ repleto de restaurantes de todo tipo de comida. MĂĄs local o mĂĄs internacional.
Podrås encontrar verdaderos manjares si te gusta el ceviche pero tambien otro tipo de platos elaborados de la cocina Panameña.
Nosotros probamos el restaurante Vista Corona donde probamos estos platos:


Como curiosidad, vimos un montón de puestos como este por todas las zonas turísticas. El famoso RASPAO, donde llevan un gran bloque de hielo que raspan y meten en un vaso. Después puedes elegir varios tipos de fruta y algunos topping mås que con leche merengada estån deliciosos.

🎁 Miradores y souvenirs en la parte antigua

Todas las calles del casco Antiguo estĂĄn repletas de tiendas de souvenirs, y en todas ellas encontramos cosas parecidas, pero hay varios lugares donde podrĂĄs encontrar souvenirs mĂĄs curiosos y ademĂĄs en puntos chulĂ­simos.

🌅 Plazoleta Medio Baluarte

Desde esta increĂ­ble plaza tendrĂĄs las que nosotros creemos, las mejores vistas de Ciudad de PanamĂĄ.

Hay un pequeño saliente hacia el mar donde encontramos una barandilla repleta de candados. Desde aquí podrås ver todo el SKYLINE con los edificios enormes e incluso el atardecer. Una verdadera chulada.

🌮 Paseo Esteban Huertas

Poco mås adelante hay un precioso paseo que no te puedes perder. Todo estå decorado con arcos de flores rosas y vistas increíbles e la ciudad. Ademås, aquí encontrarås decenas de puestos de artesanía y souvenirs locales con mås variedad que en las tiendas y con los que podrås negociar el precio. Aceptan todos los métodos de pago.

🏰 Paseo de las Bóvedas

Ese mismo paseo acaba en el llamado paseo de las BĂłvedas sobre una especie de muralla o fortaleza que protege el casco del mar. AquĂ­ tendrĂĄs vistas de las islas de enfrente: Naos, Perico y Flamenco , las cuales nosotros no tuvimos tiempo de visitar pero te los recomendamos mucho.

đŸ“· Otros lugares preciosos del Casco

Te recomendamos perderte por las calles del Casco para no dejar de sorprenderte y te vamos a dejar las ubicaciones de dos lugares que nos encantaron.

1) 

2)

đŸŽ© El sombrero de PanamĂĄ

Hay varios locales que venden este tipo de sombreros y donde puedes preguntar por su historia. Te la contarĂĄn sin problema.

El famoso sombrero estĂĄ hecho con hojas de palma tejidas que cubren toda la cabeza sin problema. Es conocido en todo el mundo como el PANAMA HAT, pero seguramente tengas en la cabeza este sombrero:

Pues bien, este no es el sombrero de PanamĂĄ original.
Este sombrero se extendiĂł por el paĂ­s durante la construcciĂłn del Canal y es que 50.000 obreros lo usaban para protegerse del sol. Muchos de estos trabajadores eran de Ecuador (de donde es original el sombrero) y lo extendieron por todo el paĂ­s.
Es por esto que el sombrero cogiĂł fama y poco a poco comenzĂł a usarse por toda la poblaciĂłn.
El sombrero de PanamĂĄ original tiene otros colores y forma:

🌇 Rooftop con vistas a la ciudad

Después de recorrer todo el casco al detalle y de hacer muchas fotos, decidimos acabar la tarde en una terraza con vistas para hacer del día aun mås épico.

Hay varios Rooftops en el casco Antiguo y es algo difĂ­cil decidirse por uno de ellos. En esta ocasiĂłn nosotros elegimos el SAMA SKY LOUNGE, ubicado en la calle de entrada principal.

Desde allĂ­ hay unas vistas increĂ­bles de toda la ciudad y los rascacielos pero tambien de toda la bahĂ­a. Es un sitio super chulo en el que poder tomar un refresco y disfrutar del paisaje.



En los Ășltimos dĂ­as del viaje volvimos a otro RoofTop que nos encantĂł aĂșn mĂĄs, pero te invitamos a que leas los post para descubrirlo.

🛏️ Vuelta al hotel y preparativos para el siguiente dĂ­a

Para terminar el dĂ­a pedimos un Uber con direcciĂłn Hotel, donde cenamos allĂ­ mismo algo rĂĄpido para poder descansar.

Al dĂ­a siguiente tenĂ­amos una excursiĂłn que nos hacia mucha ilusiĂłn: SAN BLAS o KUNA YALA, pero tenĂ­amos que madrugar muchĂ­simo.

La primera visita a la Ciudad de PanamĂĄ nos encantĂł y enamorĂł. SabĂ­amos que nos iba a gustar pero lo hizo aĂșn mĂĄs de lo esperado. Al terminar el viaje tenĂ­amos unos cuantos dĂ­as mĂĄs en la ciudad, por lo que seguirĂ­amos explorĂĄndola.



Y hasta aquĂ­ el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Ciudad de PanamĂĄ. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com , por Instagram: @bidaier o dejando un comentario aquĂ­ abajo. SuscrĂ­bete para no perderte los prĂłximos post!