Qué ver en el centro de Pekín.


 


Este fue nuestro último día de viaje y la última visita de un gran viaje en el que conocimos FILIPINAS y pasamos por Pekín en las escalas de ida y vuelta. Si solo te interesa Qué ver en Pekín, aquí abajo tienes toda la información de nuestra experiencia. Aunque también te dejamos el enlace de nuestra visita a la Gran Muralla China

💖Si quieres saber mucho mas de Filipinas, ahí va el enlace con todas las entradas del país. 

Pero si ya sabes de lo que te estamos hablando, te recuerdo que venimos de visitar la isla de Bohol y en concreto Panglao.

ÍNDICE  DÍA 16:


DÍA 15:

Previo a llegar a Pekín, realizamos el trayecto entre Panglao y Manila.
En la propia isla de Panglao se encuentra el aeropuerto de Bohol con vuelos directos a Manila. Esta fue una de las razones por las que quisimos alojarnos en Panglao.

Pedimos un tuktuk que nos llevase al aeropuerto donde cogimos nuestro vuelo a las 13:30 con la compañía Air Asia hasta Manila en poco más de 1h.

Una vez en Manila quisimos tomarnos el día de descanso y disfrute antes de comenzar el retorno del viaje y las muchas horas de vuelos y escalas.

Teníamos reservada una habitación en el Savoy Hotel Manila que se ubica junto a la Terminal T3, que cuenta con habitaciones muy amplias y limpias, desayuno incluido y una pedazo piscina perfecta para descansar. Además, está ubicado en una zona residencial y hotelera junto al aeropuerto con todos los servicios y restaurantes que puedas imaginar. Para llegar allí montamos en el autobús transfer entre terminales que es gratuito y nos dejó en la T3 y simplemente cruzamos la carretera.

DÍA 16:

Nuestro vuelo salía a las 06:25am desde la Terminal 1 por lo que pedimos un Grab al hotel para simplificar el trayecto.
El vuelo ya formaba parte del Internacional con Air China, por lo que debíamos estar con antelación para generar las tarjetas de embarque en el mostrador y pasar los controles internacionales ya que nuestro destino era Pekín.
Pasamos gran parte del vuelo dormidos ya que madrugamos mucho y tuvo una duración de 4,25h

La escala en Pekín fue de 15h asique teníamos tiempo más que suficiente para recorrer las calles.

1. Preparativos para la escala de regreso en Pekín

Al inicio del viaje también pasamos por la ciudad de Pekín en nuestra escala y visitamos la Gran Muralla China. Para organizarlo contactamos con un conductor privado que nos llevaba y explicaba cosas del país y la región en ingles.
Si no sabes muy bien de lo que te hablamos, tienes todos los detalles en el post de la Muralla China.

Nos gustó tanto la experiencia del conductor que durante las vacaciones en Filipinas le volvimos a escribir a la empresa de transportes pidiendo que fuera el mismo conductor a buscarnos al aeropuerto en este día de regreso.

Para este día habíamos guardado el centro de la ciudad de Pekín en un recorrido para ver lo auténticamente imprescindible.

2. Llegada a la ciudad

Una vez en el Aeropuerto de Pekín y de pasar el control de Pasaporte (que por cierto fue muy rápido), nos estaba esperando el conductor Patrick en el mismo sitio que a la ida y con un cartelito con nuestro nombre.
Él mismo había organizado todo para que nuestra visita por el centro de Pekín estuviera bien estructurada. Aterrizamos a las 10:30am y comenzamos la ruta hacia las 12am. Tuvimos 8h de turismo más que suficientes, antes de pasar por el hotel cortesía de Air China que más abajo te detallamos.

3. Visita del centro de Pekín

Pekín es una gran ciudad de 22 millones de habitantes. Caótica, frenética, con grandes atascos pero llena de lugares increíbles que visitar y tesoros escondidos a los que no estamos acostumbrados. Por supuesto es la capital de China, y tiene una larga historia que conocer. Por aquí pasa gran parte de las decisiones que se toman en el gigante asiático y es vital comprender que su organización social y estilo de vida nada tiene que ver a la nuestra.

Patrick nos contó un montón de curiosidades del sistema político actual y el pasado, de hechos históricos, avances sociales.... Creemos que otras ciudades Chinas como Shanghai están mucho más avanzadas y preparadas para el turismo internacional, pero Pekín es una de esas ciudades que si puedes debes visitar una vez en la vida. 

Metimos nuestras mochilas en el maletero de Patrick y comenzamos la aventura.

3.1. Tiananmen Square


La Plaza Tiananmen es la más famosa de toda la ciudad. Está ubicada justo en el centro de la misma frente a la famosa Ciudad Prohibida (que más tarde os hablaremos de ella). 
Su extensión es enorme con 880 metros de norte a sur y 550 de este a oeste.
Nuestro conductor aparcó su coche en las inmediaciones junto a un Mcdonald que os dejamos aquí la ubicación. Ten en cuenta que Google Maps no funciona bien en China y que los mapas no coinciden del todo con la realidad, pero te dejamos la ubicación para que os hagáis una idea.

La plaza ha sido testigo de numerosos eventos trascendentales en la historia de la República Popular China, convirtiéndose en un símbolo de la nación.
Hay varios puntos famosos dentro de la plaza:

  • El Monumento a los Héroes del Pueblo, un obelisco de granito de 38 metros de altura erigido en memoria de los mártires revolucionarios.
  • El Gran Salón del Pueblo, un imponente edificio utilizado para reuniones legislativas y actividades diplomáticas.
  • El Museo Nacional de China, que alberga una vasta colección de artefactos históricos y culturales chinos.
  • El Mausoleo de Mao Zedong, donde se encuentran los restos embalsamados del que fuera el líder del Partido Comunista Chino.

  • Además, la plaza ha sido el escenario de importantes acontecimientos históricos: celebraciones, manifestaciones y desfiles militares.




    Todo, absolutamente todo está lleno de cámaras que controlan todo. Y no solo hablamos de las plazas sino de carreteras, pasos, calles... todo lo que imagines. Por lo que nos contaban están orgullosos de ello y es algo que les genera seguridad. Para nosotros fue bastante impactante ver como miles de cámaras sueltan flases para leer las matriculas de los coches en cada esquina.
     
    Personalmente no nos gustó demasiado la plaza. Muy fría, gigante y poco atractiva turísticamente. Echamos de menos carteles explicativos de lo ocurrido allí.
    Ya te contamos en el post de inicio del viaje que nadie habla inglés, y que comunicarte con locales es muy complicado.
    Tuvimos varios problemas para acceder a la plaza, ya que es necesario pasar un control de pasaportes y mochilas. No fuimos capaces de establecer conversación con la policía y las señales de entrada y salida tampoco están en un alfabeto conocido.

    Lo más gracioso que nos ocurrió fueron las decenas de fotos que nos hicimos con personas que estaban por allí y alucinaban de ver caras occidentales.

    3.2. Hutong Qianmen

    Muy cerca de la plaza se encuentra este barrio tan famoso en Pekín.

    Este es uno de los que se han conservado casi intactos con el paso del tiempo y en el que encontrarás edificios y calles originales de la cultura china. 





    Cruzamos hasta allí andando desde la plaza y pudimos dar una buena vuelta por sus calles. Te recomendamos que te muevas por ellas ya que algunas son muy turísticas y otras más locales, pero encontrarás locales de todo tipo y es un buen lugar para comprar souvenirs y probar el famoso Pato Laqueado, los cuales verás colgando en todos los locales. Nosotros no lo probamos por falta de tiempo pero leímos muy buenas reseñas del Restaurante Quanjude.

    Sitúate en la calle Qianmen y a partir de ahí muévete entre calles.
    Después de un tiempo volvimos al punto de quedada con el conductor que nos llevó al siguiente destino.

    3.3. Temple of Heaven

    En Pekín hay decenas e incluso cientos de templos repartidos por toda la ciudad. Teníamos varios apuntados, pero sin duda este estaba en nuestro top, asique no lo pensamos a la hora de tomar la decisión.



    El Templo del Cielo se ubica en el corazón del parque con el mismo nombre. La entrada al mismo es de 34 yuan = 4,10€ por persona  se puede pagar con tarjetas VISA allí mismo, por lo que no es necesario comprarla online. TE RECOMENDAMOS QUE ENTRES POR LA PUERTA LLAMADA HUAJIA GATE.
    ¿Y por qué? Porque es la forma más rápida de llegar hasta el propio templo en un recorrido precioso lleno de estímulos.

    Allí nos dieron un mapa para poder ubicar el parque porque es GIGANTE! Es totalmente inviable recorrer todo el parque y te recomendamos que vayas a lo que vas; a ver el TEMPLO DEL CIELO.
    Hasta allí encontrarás más templos, zonas preciosas totalmente decoradas al detalle, farolillos... y estampas de foto.

    Y porque ir al grano? Pues bien, lo más seguro es que encuentres una cola de infarto en las escaleras de acceso al Templo del Cielo.



    El Templo del Cielo era el lugar donde los emperadores de las dinastías Ming y Qing ofrecían sacrificios al cielo y rezaban por cosechas abundantes.
    Hoy en día es visitado por cientos de miles de personas y se ha convertido en uno de los principales atractivos de la ciudad.
    Para acceder allí es necesario subir unas escaleras en pendiente hasta acceder a una explanada. Allí en el centro se encuentra el edificio del templo con forma de pirámide por la que es posible subir a los distintos niveles.
    Es un lugar super especial, en el que se respira algo especial (a pesar de estar repleto de personas). 

    En los últimos años se ha viralizado entre los chinos el vestirse con trajes típicos y hacerse sesiones de fotos, videos de Tiktok.... 
    Podrás pagar mini sesiones de fotos y vestirte como quieras para el recuerdo o simplemente flipar con la estampa.


    Estuvimos en el parque alrededor de 2h en total hasta que volvimos a juntarnos con el conductor para visitar el último punto de la ciudad.

    3.4. Parque Jingshan

    Este parque se ha convertido en un reclamo para muchos turistas incluidos los internacionales por una razón.

    Desde aquí es posible ver la Ciudad Prohibida desde lo alto y poder apreciar  sus muchos edificios.
    Hasta hace no muchos años no se podía acceder al interior de la Ciudad Prohibida. Actualmente si es posible pero hay que reservar las entradas online. Es cierto que los turistas tenemos más facilidades para hacerlo que los propios Chinos, pero aun así no es sencillo. Puedes comprar entradas en plataformas conocidas y añadir un tour para que te expliquen la historia de este lugar.


    A nosotros no nos daba tiempo visitar esta increíble fortaleza, pero si de verla desde lo lejos.

    El parque Jingshan es una colina artificial en el centro de Pekín. Está repleto de jardines, lagos y zonas de templos como los que te imaginas.
    En lo más alto de la colina hay un mirador precioso desde el que se ve toda esta Ciudad Prohibida pero tambien todo el espectacular SkyLine de Pekín.
    La entrada a este parque es de 10 yuan = 1,20€ y también se puede pagar con tarjeta VISA. Dentro encontrarás algunos puestos de comida y baños públicos.
     Tuvimos la suerte de llegar a este lugar en pleno atardecer y ver como el cielo cambiaba de tonos para despedir nuestro increíble viaje desde un lugar icónico en el planeta.

    4. Regreso al aeropuerto

    Pedimos a Patrick ( el conductor) que nos llevase de vuelta al aeropuerto. Aun nos quedaban muchas horas de margen hasta el próximo vuelo pero realmente ya era de noche y no teníamos demasiadas cosas que hacer. Además, nuestras maletas estaban en el coche y no queríamos despistarnos más de la ruta porque estábamos cansados.

    Pasamos el control de equipajes y el de pasaportes para viajeros internacionales. Cogimos el tren interno del aeropuerto internacional de Pekín y llegamos al vestíbulo desde donde debía salir nuestro vuelo. Allí pasamos algunas horas descansando y pudimos juguetear con las maquinas del aeropuerto. Todo está repleto y como curiosidad vimos como algunos chinos pagaban sus refrescos con un escáner facial. NOS LLEVAN AÑOS DE VENTAJA :)

    Nuestro vuelo era de la compañía Air China en la ruta Pekín - Madrid con una duración de 11h de vuelo y en el que nos dieron 2 comidas principales.

    5. Fin del viaje

    Con el vuelo de vuelta a España dimos por finalizados nuestros días de vacaciones en Filipinas y el paso exprés por Pekín.

    Nos hemos quedado maravillados, encantados y enamorados de Filipinas (porque es lo que más vimos) y estamos seguros de que volveremos a viajar allí. Es un país increíble con mil lugares para visitar, islas para recorrer, playas, snorkel....
    GRACIAS FILIPINAS, GRACIAS PEKIN, GRACIAS ASIA.


    Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en el centro de PEKÍN. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com , por Instagram: @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!