Continuamos con la ruta por Indonesia, y esta vez nos toca el esperado momento de ir a las ISLAS GILI! Teníamos muchas ganas de llegar a estas islas por todo lo que habíamos leído, aunque también significaba que el viaje iba terminando puesto que era nuestro último destino.
Pero antes de nada, por aquí te dejo el enlace al anterior post donde te cuento todos los detalles de Nusa Penida.
DÍA 18:
Nos despertamos en el Hotel de Nusa Penida junto al puerto y tocaba día de traslado en barco hasta las islas Gili.
Antes de nada, vamos a explicar lo de las islas GILI.
Son 3 islas ubicadas muy cerquita de la isla principal de LOMBOK, por lo que las Gili no pertenecen a Bali.
Las 3 islas son famosas por la calidad de vida que se respira en ellas. Son islas muy pequeñitas y fáciles de recorrer a pie o bici. No hay vehículos a motor dentro de las islas y los caminos en general son de arena de playa o tierra. Ofrecen la posibilidad de montar en carros tirados por caballos, pero te agradecemos sin NO contribuyes a ese tipo de actividades que implican maltrato animal para la diversión de los humanos. No es necesario montar en ellos para recorrer la isla.
También es bastante común el alquiler de bicicletas a precios muy pero que muy baratos.
Todas ellas ofrecen un snorkel increíble, tortugas a pie de playa y unas puestas de sol mágicas.
La principal diferencia entre las 3 islas son las alternativas de ocio que ofrecen:
GILI TARANWAN:
Se la conoce como la isla más fiestera y con más ambiente. La principal zona de ocio se encuentra junto al puerto donde llegan los ferries.
También es conocida como GILI-T y cuenta con un montón de alojamientos (ya que es la más turística) pero también muchas opciones de cafeterías y restaurantes.
Fuera de la zona del puerto la cosa se calma bastante y no encontrarás ruido si es lo que te preocupa.
GILI MENO:
Es la isla con menos infraestructura de todas y la más tranquila, pero según dicen, la más mágica. Es habitual entre las parejas de luna de miel. Cuenta con cafeterías y restaurantes pero en menor medida y de familias locales. También es conocida como GILI -M
Es la isla con menos infraestructura de todas y la más tranquila, pero según dicen, la más mágica. Es habitual entre las parejas de luna de miel. Cuenta con cafeterías y restaurantes pero en menor medida y de familias locales. También es conocida como GILI -M
GILI AIR:
Como te puedes esperar, es una mezcla entre las dos islas. Cuenta con buena infraestructura, buenos alojamientos, restaurantes, cafeterías y zona de ocio de fiesta aunque no en tanta medida como GILI-T. Es algo más tranquila pero con opciones de ocio. Personalmente es la que elegimos en nuestro viaje y la que a continuación te vamos a detallar. También es conocida como GILI-A
Consultamos en la App de 12GoAsia cuales eran los horarios de los ferries entre Nusa Penida y las islas Gili (que por supuesto que hay y con bastante frecuencia) y directamente nos acercamos al puerto de Maruti para poder comprar los tickets en la oficina.
Nuestro barco salía a las 10:30am y teníamos que estar 1 hora antes en el puerto. Viajamos con la empresa MarutiExpress y el viaje duró unas 3h aproximadamente. Ya habíamos leído que estos trayectos hasta las Islas Gili no eran la mejor de la experiencias, y nos lo confirmamos a nosotros mismos cuando nos ofrecieron una botella de agua y una pastilla de biodramina para los mareos justo al embarcar.
El barco estaba bastante bien pero sin ningún lujo. Es obligatorio ir sentando y en momentos hace bastante calor, pero aprovechamos el viaje para ver las fotos de los días anteriores y explorar el mapa de Gili.
Ese mismo barco hizo parada en el resto de las islas Gili, por lo que no te preocupes si tu destino es otra Gili.
Hacia las 14:00h llegamos al puerto de Gili Air y según bajas del barco es obligatorio pagar la tasa de conservación de las islas que es de 5000 IDR = 0,28€ en metálico y por persona.
Te dan un papelito que asegura que ya has pagado la tasa, asique guárdalo bien no vaya a ser que te lo vuelvan a reclamar.
Una vez en tierra firme nos encontramos lo que nos esperamos. Un pequeño pueblo con todo lo imprescindible: cajeros, supermercados, bares en la playa, palmeras, calles de arena y muy muy buen rollo :)
Teníamos reservado el Hotel Copacabana y la verdad es que fue todo un acierto. Está ubicado cerca del puerto pero en mitad de la isla, no hay nada de ruido y las habitaciones son preciosas. Además cuenta con una increíble piscina y es un hotel con pocas habitaciones asique estuvimos prácticamente solos en la piscina.
Según llegamos flipamos con las instalaciones, y después de dejar las mochilas, nos tiramos un buen rato en la piscina descansando del viaje en barco y disfrutando del relax de Gili.
Fue un día de cambio de ubicación por lo que no teníamos prisa ni actividades programadas. Buscamos las opciones de la isla y reservamos por Whatsapp hora para darnos un masaje esa misma tarde. también vimos un local para comer con muy buenas criticas, asique ya a media tarde y coincidiendo con el atardecer, allí nos plantamos.
MAMA PIZZA:
El local se llama Mama Pizza porque es un restaurante Italiano. Es una pasada porque las mesas y sillas están en plena arena en primera linea y orientado hacia el atardecer. ¿Qué mejor plan que merendar pizza viendo el sol caer?
Después de este planazo, dimos una vuelta alrededor de la isla dirección al masaje que ya habíamos reservado y aprovechamos para conocer un poco más la isla. Hay un montón de puestos artesanales con todo tipo de recuerdos y souvenirs.
También nos encontramos muchas empresas que ofertan excursiones se Snorkel.
Estas excursiones hacen todas el mismo recorrido: dar una vuelta alrededor de las 3 Gilis, parar en algunos puntos especiales de Snorkel como las famosas esculturas bajo el agua, y algunas otras zonas con tortugas.
Leímos en muchos blogs que el tema de las esculturas bajo el agua era una autentica pasada, pero que está demasiado explotado y hay cientos de turistas a la vez intentando hacerse un hueco. No nos apetecía una experiencia como esa y como tampoco teníamos demasiado tiempo en la isla, decidimos no contratarla para el día siguiente, aunque ya te adelanto que SI VIMOS TORTUGAS.
ZONE SPA:
Nos dimos un pedazo masaje en el Zone Spa, y aunque el local no es espectacular, si es uno de los más recomendados de la isla. Tienen varios tipos de masajes diferentes y de aceites esenciales entre los que elegir. Te recomendamos que reserves hora porque es habitual que esté siempre lleno.
Después del masaje, relajados y con la tripa llena, simplemente nos dimos otra vuelta por la zona de ocio de la isla y como ya era de noche a las 19:00h nos sorprendió ver su ambiente nocturno. Hay unos cuantos clubs junto a la arena, con música y luces super chulas. También hay muchos puestos con bebidas y souvenirs. En esta isla la religión predominante es la musulmana, pero no hay ningún pega ni con el alcohol ni con otras cosas.
Pusimos rumbo al hotel con ganas de descansar.
DÍA 19:
Comenzamos el día con un increíble desayuno en el alojamiento. Como ya hemos comentado, teníamos dos opciones para el día. Por un lado, hacer el tour en barco con diferentes puntos de snorkel alrededor de las Gili. La excursión nos permitía conocer un poco más de las islas vecinas y estamos convencidos de que íbamos a ver cosas maravillosas bajo el mar, además el precio no es demasiado caro. Lo puedes reservar desde este enlace. Es este que dejo aquí abajo.
Por lo que rápidamente nos decidimos a explorar Gili Air por nuestra cuenta.
Pedimos unas gafas y tubo en la recepción del hotel para poder hacer snorkel y nos las consiguieron por poco precio. También se pueden alquilar en muchos locales y chiringuitos de la costa, asique no te preocupes si no has llevado tu kit de snorkel.
Turtle Point:
Pusimos rumbo al noreste de la isla y después de un paseo de 10 minutos desde el hotel, llegamos al Turtle Point. Por el camino pasamos un montón de alojamientos, cafeterías, spas... y puestos de locales con pulseras, imanes y otros souvenirs super chulos. No habíamos estado aun en este lado de la isla y la verdad es que menos mal que decidimos llegar hasta aquí.
Como su nombre indica, el Turtle Point es el punto exacto donde las tortugas se acercan hasta la tierra y es muy habitual verlas sin demasiados esfuerzos. Realmente toda esta costa es lugar habitual de tortugas y te prometo que las vas a ver como nunca.
¿Y porqué viven aquí las tortugas? Pues bien, toda esta costa es muy rica en corales y arrecifes a pocos metros de la orilla y realmente cubre muy poco. Tanto es así, que cuando baja la marea todo el arrecife se queda al descubierto y se nutre de la luz solar. También hay un montón de plantitas en el fondo marino y las tortugas se alimentas de ellas. Cuando hablamos de fondo marino realmente es 1,5 metros de profundidad por lo que es posible ver las tortugas sin entrar al agua.
Eso si, RESPETO! Vimos mucha gente intentando tocar a las tortugas y persiguiéndolas para hacerles fotos. También vimos a gente con comida para atraerlas y esas actitudes son intolerables!
No pises ni roces los corales, no persigas ni toques las tortugas y mucho menos las alimentes.
Con un poquito de paciencia ellas mismas irán donde ti y fliparás con la experiencia.
Pasamos toda la mañana recorriendo la costa alternando entre ratos tumbados al sol y ratos en el agua y es que no parábamos de alucinar con lo que la naturaleza nos estaba regalando.
También vimos algunas edificaciones abandonadas y en ruinas alrededor de la costa. Se trata de antiguos complejos hoteleros de máxima categoría que se vieron destrozados en el último terremoto de 2018 de 6,9 grados. Flipamos con lo que vimos y es que no hay que olvidar en que parte del mundo estamos. Es por ello que alrededor de toda la isla hay señales como esta con rutas de evacuación en caso de tsunami. La isla apenas tiene elevación del mar y estamos convencidos que en caso de terremoto o tsunami sería difícil poder buscar soluciones....
Compramos algo de comida en un pequeño supermercado que nos encontramos en la costa para continuar con el día de relax que nos habíamos tomado.
Por la tarde, la marea bajo muchísimo y todo el coral se quedo en la superficie. Es un momento complicado, ya que salir del agua se pone peligroso, asique te recomendamos que lo tengas en cuenta para que no baje demasiado el nivel del mar.
Ya a media tarde pusimos rumbo al hotel terminando de bordear la isla por la derecha y terminando de ver las tiendas y puestos. Compramos algo de fruta, agua... y por supuesto volvimos a la piscina tan chula del alojamiento.
Nos encontramos hasta un pequeño cine exterior en el que proyectan películas por la noche.
El día estaba terminando y con el nuestro tiempo en Indonesia.
Decidimos volver a pasar a cenar al Mama Pizza para volver a alucinar con el atardecer y despedirnos de la isla, y por el camino nos encontramos con un montón de estampas chulísimas que solo encontrarás caminando por la isla.
Volvimos al hotel para poder hacer la maleta y descansar antes de comenzar el trayecto de regreso y fin de las vacaciones, aunque todavía nos quedaban un par de días en Indonesia.
Sigue leyendo el próximo post para descubrir como hicimos para volver a casa y el momento de caos que vivimos al final del viaje.
Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Gili Air. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com , por Instagram: @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!
No hay comentarios:
Publicar un comentario