Antes de nada os dejo los links de Google Maps para que podĂĄis localizar tanto la estaciĂłn de autobuses como la de trenes de Vitoria Gasteiz.


Salinas de Añana
Muy cerca de la ciudad, a unos 30 km, se encuentra el famoso Valle Salado de Añana.
Se trata de una curiosa salina de interior que produce sal y otros derivados. Diferentes manantiales de agua salada brotan en los alrededores del valle y se concentran en una especie de piscinas artificiales creadas para obtener la sal. Lo peculiar es que todas esas piscinas estĂĄn conectadas por plataformas para poder pasar de una a otra, haciĂ©ndolo Ășnico en el mundo.
Dispone de visitas y tours guiados para no perderse nada de su historia y de todo el proceso. AquĂ os dejo el enlace a su pĂĄgina oficial para poder conocerlo de mĂĄs cerca.
Llegar hasta aquĂ en coche es muy sencillo. Os dejo el enlace a Google Maps para poder ubicar la zona.
El trayecto es de unos 30 km y 30 minutos.
Ălava cuenta con un sistema de transporte pĂșblico que conecta gran parte de sus localidades entre sĂ y con la ciudad en autobĂșs. Los autobuses son muy fĂĄciles de reconocer ya que son de color fucsia-blanco con las letras "ĂLAVA BUS".
Para poder llegar hasta aquĂ nos tenemos que acercar hasta la estaciĂłn de autobuses de la ciudad y localizar uno de esos autobuses. La linea que nos acerca hasta el Valle Salado es la 13 en unos 40 minutos.
Bodegas Rioja Alavesa
Se trata de uno de los 5 lugares que visitar desde Vitoria Gasteiz.
Si por algo es especialmente famosa Ălava y Vitoria Gasteiz es por sus vinos. A poco que entiendas de ellos, sabrĂĄs que los vinos RIOJA tienen especial fama en todo el mundo. Muchas de las bodegas de los vinos mĂĄs famosos que conocĂ©is se encuentran en Ălava y no en La Rioja. Son conocidos como vinos de "La Rioja Alavesa", y suponen un reclamo para turistas de todas partes del mundo. Estas bodegas en su mayorĂa pueden ser visitadas, hacer catas, comer... pero si tan solo queremos conocer la zona y hacer unas cuantas fotos, tenemos que llegar hasta las localidades de "La Guardia" o "El Ciego".
Desde esta web podĂ©is conocer las frecuencias para llegar hasta allĂ, una vez mĂĄs con los peculiares autobuses de "ĂLAVA BUS".
Parque Natural del Gorbea - Parketxe
Muy cerca de Vitoria Gasteiz se encuentra el famoso monte Gorbea; el mĂĄs alto del PaĂs Vasco con 1481 metros sobre el nivel del mar. Como os podĂ©is imaginar, estĂĄ repleto de vegetaciĂłn, rĂos, cascadas.... y de rutas para poder llegar hasta su cima. No es completamente necesario subir hasta la cima; tambiĂ©n es una buena opciĂłn para poder pasar el dĂa.
Si te atrae la idea, y dispones de un vehĂculo para llegar, es muy fĂĄcil dar con el parque. Hay varios puntos por los que subir al monte, pero mi recomendaciĂłn es hacerlo desde el Parketxe (la casa del parque). AquĂ os dejo la ubicaciĂłn para llegar por vuestra cuenta.
Se encuentra en el pueblo de Sarria, a tan solo unos 15 minutos desde la capital.
Si querĂ©is hacerlo en transporte pĂșblico, es posible. Hay que dirigirse a la estaciĂłn de autobuses que mĂĄs arriba os he indicado. La empresa que gestiona este trayecto una vez mĂĄs es "ALAVA BUS", y la linea es la 14. El trayecto es de unos 20 minutos, y la parada se encuentra a pocos metros del "Parketxe" en el pueblo de "Sarria".
Bilbao
Seguramente visitar Bilbao sea una de tus primeras opciones para visitar, y estas de suerte. ¿Por quĂ©? pues bien, Vitoria y Bilbao se encuentran muy cerca entre sĂ y las combinaciones para llegar son muchas.
Si estas pensando en ir en transporte pĂșblico, tu mejor opciĂłn serĂĄ el autobĂșs. La empresa "La UniĂłn Alavesa" une las dos ciudades en tan solo 1 hora de trayecto y con muchĂsimas frecuencias a lo largo del dĂa. En ocasiones podemos encontrar autobuses pasando cada 15 minutos. El precio del billete sencillo es de 6,55€. Puedes comprar los billetes pinchando aquĂ.

Donostia-San SebastiĂĄn
San Sebastiån es otra de esas ciudad que sin duda se merecen una visita, y que forma parte de los 5 lugares que visitar desde Vitoria Gasteiz. Hacerlo también es muy sencillo.

La distancia entre las dos ciudades es de unos 100 kilĂłmetros, y hacerla en coche nos costarĂĄ alrededor de 1 hora.
¡ATENCIĂN! Existe una autopista que nos lleva hasta allĂ con un precio algo desorbitado, y una autovĂa gratuita con otro recorrido. La diferencia de tiempo que nos llevarĂĄ una u otra es de unos 5 minutos, asĂ que, mi recomendaciĂłn es que te fijes en esto al configurar tu GPS.
Si no disponemos de un coche que nos permita movernos, llegar hasta San SebastiĂĄn tampoco va a ser un problema. Es posible llegar hasta allĂ tanto en autobĂșs como en tren.
La empresa de autobuses que realiza el recorrido es "Pesa" y el trayecto es aproximadamente de 1 hora y 20 minutos. El precio del billete es de 12 €. Puedes reservar tus billetes pinchando aquĂ.
El tren tambiĂ©n es una muy buena opciĂłn. La empresa que lo gestiona es Renfe. Los trayectos duran alrededor de 1 hora y 30 minutos y el precio varia entre los 15 € y algo mĂĄs dependiendo de la antelaciĂłn con que los compremos.
No te pierdas mis anteriores post para conocer "Qué ver en Vitoria Gasteiz".