Mojácar. "El pueblo de Walt Disney"


Seguro que has escuchado el nombre del pueblo de Mojacar mil veces. Y es que habitualmente es un destino atractivo entre los más jóvenes, los amantes de la fiesta o de los hotelazos y turismo de lujo.

Hoy os vamos a contar un poco más del Mojacar desconocido. Mojacar Pueblo. ¡Y no te pierdas la historia que lo vincula a Walt Disney!


Mojacar se divide en dos partes:

  • Mojacar Playa: Es un famoso destino turístico en el Mediterráneo español. Famoso por la fiesta, los hoteles y las villas de lujo así como por los beach club.
  • Mojacar Pueblo: Se encuentra en el interior, a unos 5km de la costa. Se trata del antiguo casco histórico y donde viven los vecinos locales durante todo el año. 

Mojacar Pueblo:

Este pueblo de unos 7.000 habitantes está en la lista de " Uno de los pueblos más bonitos de España" y no es para menos.
Se encuentra en lo alto de una ladera con vistas privilegiadas a todo el entorno y por supuesto a la costa.

Mojacar Pueblo es famoso por su casas blancas y sus calles laberínticas, pero también por sus miradores y ambiente inigualable.
Ahí van algunos puntos que no te puedes perder:

Parking:

El pueblo cuenta con un par de zonas de aparcamientos que te dejamos en el mapa de más abajo. Estos Parkings son gratuitos y la verdad es que nos sorprendió bastante ya que no suele ser lo habitual.
Se encuentran en la parte más baja del pueblo, pero no te preocupes porque hay un ascensor (también gratuito)para subir hasta la zona alta del pueblo

parking:

ascensor:

Junto al parking se encuentra el muro tan chulo en honor a Walt Disney que le ha regalado el pueblo.

Barrio del Arrabal:

Se trata del antiguo barrio judío de la localidad. Merece la pena perderse y dar una vuelta entre las calles estrechas, blancas y llenas de flores. Realmente es precioso.





Plaza Nueva:

Es una de las plazas principales de Mojacar pero no la única aunque si es el principal punto turístico del pueblo que no te puedes perder. ¿El motivo? Su increíble mirador en las alturas, la plaza repleta de bares y restaurantes con platos típicos de la zona y las muchas tiendas de souvenirs que te recuerdan que estás en Andalucía.





Plaza del Parterre:

Se trata de el antiguo punto neurálgico de Mojacar. Hoy en día la plaza cuenta con algunas zonas de parque infantiles, pero en su mayoría es un espacio residencial. Eso si, en esta zona se encuentran algunos de los mejores Restaurantes del Pueblo. Nosotros comimos (bajo previa reserva) en el Restaurante La Muralla con unas vistas increíbles.

Aquí también se encuentra la oficina de Turismo del pueblo y la plaza conmemorativa de "Uno de los Pueblos más bonitos de España" 

Gran Mirador de Mojacar:

No se han roto los cuernos para buscarle nombre a este punto, pero es que realmente es así. Aunque hay más miradores, este es el GRAN MIRADOR.
Se encuentra en la parte más alta del pueblo. Para llegar allí es necesario guiarse por los carteles que lo indican, ya que google Maps no funciona bien... Pasar por unas cuantas calles, algunas cuestas y escaleras y por fin estaremos allí.





Desde este mirador es posible ver todo el pueblo, km de vistas alrededor e incluso el mar con la zona de Mojacar Playa.
Junto al mirador se encuentra el Castillo de Mojacar, que nosotros no pudimos visitar porque estaba en obras, pero estamos seguros que es super chulo.

Walt Disney:

Como ya hemos dicho, existe una leyenda bastante extendida entre los habitantes de Mojacar en la que vinculan directamente al famoso Walt Disney con la localidad.

La historia se remonta al siglo XX donde llegaron a Mojacar varias personas en representación de los estudios de Disney.
Estas personas clamaban el certificado de nacimiento de José Guirao Zamora , un hombre nacido en el pueblo el mismo año que el propio Walt Disney.
Se cree que entre los emigrantes Almerienses que salieron hacia América, pudiera estar la madre de José y que tuviera que entregar en adopción a su hijo a la familia Disney.

Por otro lado, Salvador Dalí, que fue amigo de Walt Disney también visitó Mojacar buscando los mismas evidencias de nacimiento.

Todo esto, sumado al propio atractivo de la historia hace que la leyenda continúe viva.

No hay evidencia científica de toda esta leyenda, pero lo que si hay es mucha ilusión al respecto y un gran mural junto al parking.


En definitiva, si estas por la zona, nos parece que una visita al pueblo es totalmente recomendable y no te dejará indiferente.

Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Mojacar Pueblo. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com , por Instagram: @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!



No hay comentarios:

Publicar un comentario