Qué ver en Londres en 3 días





¿Te vas a Londres de escapada? ¿Quieres organizar tu visita por días y no dejarte nada fundamental por ver? Aquí te cuento mi viaje.

Londres es la ciudad perfecta para poder visitar en 3/4 días sin morir en el intento, y además, ¡casi gratis!. Vamos directamente al lío.

DÍA 1:

Con un poco de suerte tu avión llegara a media mañana y podrás aprovechar un poco la tarde de este primer día. Si no, seguramente lo haga por la tarde y te tendrás que conformas con echar un primer vistazo a algo que esté relativamente cerca de tu hotel.
Mi opción fue visitar la zona de Camden ya que está un poco más apartada del río que el resto de lugares que visitar. Para llegar hasta allí simplemente coge el metro y bájate en la parada con ese mismo nombre: «Camden Town». Por aquí pasa la linea de color negro llamada «Northem». Aquí os dejo el mapa del metro.
Ya estás en pleno corazón del barrio y en el lugar indicado para comprar souvenirs de Londres por sus precios más económicos que en el resto de la urbe.
Llama especialmente la atención la diversidad de gente que hay en estas calles, las fachadas con formas y objetos que parecen estar pegados, los mercadillos de ropa y regalos… y por supuesto los restaurantes, tabernas y cafeterías que todo lo rodean. Vale la pena empaparse por un tiempo de este ambiente y por supuesto; hacerse unas fotos mientras das un agradable paseo hasta Camden Lock.




Ah! Antes de irte, tómate una buena cerveza a orillas del canal y no te preocupes por el precio; es asequible. «The Ice Wharf» es un bar grande, con baños gratis y con pintas de cerveza por unas 2 £. Anímate a probarlas.

Si aún te queda tiempo, puedes acercarte a la estación de trenes King’s Cross para ver el lugar en el que Harry Potter atravesaba el andén 9¾ con su lechuza, además de la tienda que hacer referencia a ello.

Esta ubicada aquí:

Esta zona está llena de restaurantes y tiendas donde poder cenar a un buen precio o optar por comida rápida para acabar el día y volver al hotel.

DÍA 2:

Me gusta mucho poder conocer la ciudad con el formato «Free Tour». Gente de tu mismo idioma que lleva un tiempo residiendo en esa ciudad te enseña las cosas más importantes, historia, recomendaciones… y responden todas tus preguntas además de ideas para moverte, comer, tomar algo… Todo acaba con un donativo al guía que has tenido durante ese rato y así poder valorar su trabajo.

Os dejo aquí el enlace para poder reservar este tour. Hay todos los días y a diferentes horas.

Nuestro tour comenzó en la plaza Covent Garden a las 11 de la mañana. Allí te explican la historia de esta plaza que antiguamente fue un mercado de verduras, frutas y flores. Actualmente también es un mercado, pero sus precios no son nada baratos ya que está en uno de los barrios de Londres más caros y tiendas de lujo.

El tour continua andando hasta la Plaza Trafalgar. En ella te contarán cual es la historia de esta plaza y por qué es tan importante para todos los ciudadanos (locales y extranjeros). Allí podéis sacaros unas estupendas fotos con los más que famosos leones.

A continuación, atravesareis el arco del almirantazgo (Admiralty Arch) para entrar al parque San James, donde se encuentran varios de los edificios referentes a la monarquía de este país. Al final de este se encuentra el Palacio de Buckingham. La verdad es que no es tan sorprendente como parece. Sí llama la atención sus detalles en oro y la cantidad de gente que hay alrededor haciendose fotos e intentando capturar a la famosa guardia.


Es aquí donde es típico ver el cambio de guardiaOs dejo toda la información relacionada con ello. En mi humilde opinión no es algo imprescindible que ver en la ciudad. Siempre está llenisimo de gente, hay que estar con mucho tiempo de antelación y por si eso fuese poco, la guardia está muy lejos de las vallas. Es IMPOSIBLE hacerte una foto decente.


El siguiente punto es el número 10 de Downing Street. Es la residencia oficial del primer ministro Británico, pero su acceso está blindado con presencia policial en todos sus accesos, por lo que hay que conformarse con verlo por la TV.



El tour ya está a punto de acabar en la Abadía de Westminster y el Big Ben. Son puntos muy famosos por su historia y por las buenas fotos que nos dan. Ahora mismo se encuentran en obras y además muy en obras. El Big Ben está completamente rodeado de andamios y no han dejado tan solo una cara despejada para poder contemplarlo. Este es un punto en contra para visitar ahora mismo esta capital. Además estará así hasta el 2021 por lo que toca esperar….

En ese punto finaliza el tour y ya es hora de comer. Una buena opción es probar una cadena de tabernas famosas por sus precios asequibles y que hay por toda la ciudad. Su nombre es Wetherspoon y nosotros elegimos este por su ubicación.



En su carta se puede encontrar la típica comida inglesa y comida hecha con cerveza. Ademas las pintas rondan entre las 2 y 5 libras. Muy apetecible si lo comparamos con los precios de otras tabernas.


Comida inglesa. 20 £ para 3 personas.

Seguimos con nuestra ruta por la ciudad en la tarde.

Después de comer nos dirigimos hasta la famosa tienda de M&M’s que se encuentra en un punto muy estratégico entre Piccadilly y Chinatown. En la plaza Leicester.


Reloj animado Plaza Leicester

Siempre merece la pena entrar a este tipo de establecimientos para alucinar por unos minutos con su decoración.

Tras esta paradita nos adentramos en Chinatown. Tan solo hay que callejear un poco para empaparse del espíritu oriental y una vez más sacarse unas buenas fotografías.




El día ya pesa, pero hemos venido a Londres y hay que sacarle el máximo partido posible.

Como ya he dicho, estamos muy cerca de Piccadilly Circus. La plaza es famosa por sus pantallas publicitarias al puro estilo Times Square de Nueva York pero no nos tenemos que olvidar de que estamos en Europa. Desde este punto, parte varias calles comerciales con las marcas más caras que podemos imaginar. Merece la pena ver este punto de noche para poder apreciar bien las luces de sus escaparates y fachadas imponentes.


Para terminar con esta zona, no nos podemos olvidar del distrito de Carnaby. Se trata de unas calles repletas de restaurantes de alto standing y mucho estilo. Aquí os dejo unas fotos para que podáis comprobarlo.

Carnaby

El día ya se está acabando y por eso tan solo nos queda ver una de las cosas más atractivas de la ciudad: el London Eye. Es la famosa noria que se encuentra en pleno río Támesis justo enfrente de la Abadía y el Big Ben.

Para llegar hasta allí, recomiendo hacerlo sí o sí atravesando el puente Golden Jubilee y tener la perspectiva perfecta mientras te aproximas a la noria. Mucha gente paga las 30 libras que cuesta la atracción, pero una vez más y en mi humilde opinión; prefiero ahorrármelos ya que al día siguiente tendremos vista gratis desde un rascacielos.



London Eye desde el puente Golden Jubilee

DÍA 3:

Nuestro tercer día estuvo dedicado en gran parte a la zona financiera de la ciudad.Pero antes de adentrarnos entre rascacielos de cristal, hicimos una visita a Harrods.

Se trata de una gran superficie comercial similar a nuestro «Corte Inglés» pero con mucha más categoría. Allí se puede encontrar todo lo que necesitemos; desde ropa de lujo a complementos, panadería, charcutería, pescadera…. y todo ello distribuido por salas decoradas con ambientaciones extravagantes y diferentes entre si. Aquí abajo os dejo algunas fotos y la ubicación exacta del Harrods más turístico.

Para llegar hasta allí, lo más cómodo es coger el metro ya que nos deja en la misma puerta. La parada se llama «Knightsbridge» de la linea azul «Piccadilly».


Además podéis entrar en su página web pinchando AQUÍ.


Edificio Harrods. De noche lleno de luces.

Escaleras mecánicas de Harrods.

Tras esta visita exprés, nos ponemos rumbo a la zona moderna de Londres, ya que nos esperan muchas cosas por ver y fotos que sacar.

Nos vamos directos a la catedral de la ciudad: San Pablo «St Paul» en inglés, por lo que volvemos a usar el querido metro.


St. Paul

Entrar a esta catedral tiene un coste de 20 £, demasiado según nuestra opinión. Existe la opción de entrar gratis los Domingos, así que si estáis por allí un domingo, aprovechadlo. Desde este punto iniciamos una ruta andando muy amable por toda la orilla del río Támesis.

El panorama ha cambiado mucho. Pasamos de el panorama turistas cámara en mano al outfit de traje propio de los businessmans.

Nos vamos acercando poco a poco al Millennium Bridge, desde donde apreciaremos unas bonitas vistas al SkyLine.

La ruta de la que hablábamos trata de recorrer el paseo a este lado del río hasta el famoso puente de la torre. (no os confundáis con el London Bridge).

Por el camino nos encontraremos con muchos atractivos, arquitectura al más puro estilo Británico, Tabernas, mercados, la torre Shard…. y hasta el ayuntamiento de la ciudad.



Hay`s Galleria

Parada en The Old Thameside Inn

Ayuntamiento de Londres

Antes de llegar paramos a comer. Hay varias opciones para ello en esta zona de la ciudad y todas a un muy buen precio. Si tenéis la suerte de que el sol caliente, hay un mercado con todo tipo de comidas del mundo con muy buena pinta bajo las vías del tren (al más puro estilo de las películas) llamado Borough Market.

O si por el contrario hace frió, lluvia, o os apetece sentaros en una mesa, hay varios restaurantes y cafeterías típicas de esta ciudad como Pret a Manger.

La tarde tiene buena pinta. Nos queda por cruzar el Puente de la Torre al que se puede subir comprando previamente los tickets y desde el que pisaremos un suelo de cristal directo al agua.


Tower Bridge

Al otro lado del río la está la propia Torre de Londres. Nosotros no entramos debido a su alto coste y porque llevabamos otro objetivo. Aun así es posible entrar a la fortaleza comprando previamente las entradas.


Torre de Londres

Tras este paseo, llega el momento del principal atractivo del día. El Sky Garden. Se trata de un rascacielos de cristal que cuenta con un jardín en los pisos superiores, terrazas con vistas a toda la ciudad, bar, aseos… y todo ¡GRATIS!

Tenéis que reservar con un poco de antelación las entradas para subir ahí arriba desde este enlace. Para subir únicamente habrá que pasar un control de seguridad y una vez arriba podréis pasar el tiempo que queráis. Verdaderamente las vistas son increíbles y merece mucho la pena esta atracción que a muchos turistas se les escapa. Mi recomendación es comprobar a que hora se hace de noche en la época del año en la que viajéis y reservar media hora antes para contemplar el atardecer desde una de las cimas de la ciudad.Para toda aquella gente que tenga miedo a las alturas y crea que lo pasará mal, he de decir que no se parece en nada a otros observatorios. Todo el interior del edificio está disponible para andar o sentarse sin tener que mirar hacia abajo.

Os dejo algunas fotos que pude tomar y la ubicación exacta del edificio.


Torre SkyGarden

Vistas a la ciudad y a The Shard

Atardecer desde Sky Garden. London Eye al fondo.

Si seguís con energía y ganas de ver más cosas, os propongo una última visita a uno de los puntos más importantes para las productoras de cine: Notting Hill.

Está un poco alejado del centro de la ciudad pero enseguida se llega con el maravilloso Tube. ¿Quién no recuerda las casitas de colores de la película?

Notting Hill de noche.

Os dejo la ubicación para que podáis encontrarlo fácilmente.

Para acabar el día os recomiendo que lo hagáis probando el típico fish and chips en un buen restaurante de la ciudad. Nosotros probamos en el Bonnie Gull por la proximidad al hotel y fue fantástico.

Toca descansar y despedirse de la ciudad.


Por aquí te dejo un Mapa que he elaborado yo mismo con todos los puntos de los que hemos hablado, distribuido por días.


Esta fue mi visita a la ciudad. Si vas a visitarla y te queda alguna duda, házmelo saber 🙂 .


Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Londres. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!


No hay comentarios:

Publicar un comentario