Qué ver en Santa Mónica y Venice Beach en 1 día




¿Estás en Los Ángeles o tienes pensado hacerlo? ¿Te vas de viaje a las costa oeste de EE.UU.? Sigue leyendo para tener más información.

En mi post anterior podréis encontrar cómo llegar hasta estas localidades. No hay que olvidarse que la ciudad de Los Ángeles y su área metropolitana es de las más grandes del mundo con unos 20 millones de habitantes.

Santa Mónica y Venice Beach representan un gran atractivo para la ciudad de Los Ángeles, y que sin ellos, no llamaría la atención de muchos turistas

¿Quién no ha visto los episodios de "Los vigilantes de la playa" con sus típicas casetas, y Pamela Anderson corriendo en bañador? Pues eso mismo es lo que te vas a encontrar.

Comenzamos.

3rd Street Promenade

Es la calle más famosa de Santa Mónica por sus tiendas de todo tipo. En ella podemos encontrar desde Tesla hasta Gucci, Apple, Zara.... y una zona para comer. Cruza gran parte del pueblo y es un espacio donde no está permitido fumar. Además, tampoco pueden circular los coches y siempre hay algún espectáculo callejero. Merece mucho la pena pasar por allí y poder contemplar el lujo que todo lo rodea. Además, está genial conectado con el metro.


Pier




Es el mayor atractivo e imagen de Santa Mónica. Se trata de un muelle de madera que sobresale varias decenas de metros desde la orilla. En él podemos encontrar todo tipo de establecimientos donde comer, comprar souvenirs.... ¡ y hasta un parque de atracciones!. 

 Es el mayor atractivo e imagen de Santa Mónica. Se trata de un muelle de madera que sobresale varias decenas de metros desde la orilla. En él podemos encontrar todo tipo de establecimientos donde comer, comprar souvenirs.... ¡ y hasta un parque de atracciones!



Justo al inicio ser puede visitar el cartel que hace referencia al final de la ruta 66 que comienza en Chicago y acaba aquí. Si tienes suerte, podrás hacerte una foto con la señal sin mucha gente ya que es un punto obligado de paso para todo aquel que hace esta ruta en coche.



Final ruta 66 en Santa Mónica

Pacific Park

 Un parque de atracciones encima del mar. Si, si, habéis leído bien, se trata del Pacific Park. Es de acceso gratuito y cuenta con varias atracciones, tómbolas y hasta con una pequeña montaña rusa o una noria. Se puede pasear por él, pero prepárate porque el precio de estas atracciones es de escándalo.

Pacific Park

En definitiva, un atractivo turístico muy famoso por series como "Los vigilantes de la playa" o "Pacific Blue", y donde sacarnos una foto chula y contemplar el atardecer sobre el Océano Pacífico.


Playas



¿Os viene a la cabeza cómo pueden ser estas playas? Cientos de metros de playa con arena amarilla hasta donde no nos da la vista, adornadas con palmeras perfectas y de gran altura y un ir y venir de gente paseando, en bicicleta, corriendo o en patín. Estas playas ademas son muy famosas por su anchura ya que en un día de verano te las verás para no quemarte los pies hasta llegar al agua, y por sus casetas de vigilancia para los socorristas. Hazte una foto. No te resistas. Estoy convencido de que la pondrás de recuerdo en tu casa o de fondo de pantalla.



Ocio

Estamos en uno de los lugares más caros y de más clase de todo Los Ángeles, así que encontrar un lugar barato donde comer se reducirá a un establecimiento de comida rápida o un buen bocata del supermercado en la playa (planazo). Como ya he dicho antes, en el centro comercial de 3rd Street Promenade hay un espacio de restaurantes en la azotea con varias opciones de muchos países diferentes y donde el precio es asequible a cualquier bolsillo. Aún así, existen muchos lugares donde poder disfrutar de una cerveza y un cacho de pizza por 20$, o platos con más elaboración por más billetes verdes. Además, ¡no te olvides de la propina! Como os imaginareis es posible pagar con tarjeta en casi cualquiera de los establecimientos.

Paseo de la playa hasta Venice Beach

Toda la playa está limitada por un paseo que une Santa Mónica y Venice Beach. Tiene una zona para personas y otra con bici carril de ida y vuelta. No te equivoques de carril ya que si no, te arrollarán sin mucho miramiento. Son cerca de 4,5 km que se hacen en una hora, pero no te asustes. Es una ruta maravillosa que todo el mundo hace. Además de andando, lo típico es hacerlo en bicicleta (hay puntos de bicicletas de alquiler por todo el recorrido por no más de 2$) o en patín eléctrico. Es tan fácil como descargar la aplicación correspondiente de los patines y escanear el QR, aunque ¡Ojo!, nos pedirá una foto de nuestro permiso de conducir, además de la obligatoriedad de llevar casco. Todo el paseo está adornado por palmeras gigantes, jardines, vendedores ambulantes.... y según nos acerquemos a Venich Beach, de un ambiente muy aleatorio y Yankee.
Esta es una buena zona para hacerse con algún recuerdo del lugar ya que es mucho más barata que la vecina Santa Mónica. Está repleto de artistas callejeros con sus creaciones expuestas en plena calle a precios muy baratos y de tiendas de recuerdos con todo lo que puedas imaginar.

Venice Skate Park

Creo que todos tenemos en mente este lugar por la infinidad de veces que lo hemos visto en las pantallas. Se trata de un parque dedicado a los amantes de los skates, bicis.. o cualquier herramienta para hacer acrobacias y piruetas. Suele estar abarrotado de verdaderos artistas (tanto jóvenes como niños como personas de avanzada edad) que exhiben sus mejores trucos para hacernos flipar. Como es lógico, aunque el recinto está abierto a todo el público, no podemos entrar a hacernos una foto o dar una vuelta ya que nos llamarán la atención y seguramente de malas formas. Recordad que estamos en Venice y aquí encontraremos todo tipo de gente, vestimentas, ideologías, creencias....

Venice Sign

Un poquito más adentrado pero a escasos metros del anterior punto se encuentran las famosas letras que dan la bienvenida a Venice. Alrededor hay infinidad de pinturas y murales en los edificios contando varias historias de la zona o haciendo referencia a personas famosas que han pasado por allí.

Muscle Beach

Ha llegado un momento sorprendente. Chocando con la cultura del fast food, nos encontramos con un lugar como mínimo sorprendente. Muscle beach está compuesto de varias zonas para poder practicar ejercicio (pistas de tenis, canchas de baloncesto, barras...) y de un gimnasio en plena orilla del mar. El gimnasio lógicamente es de pago pero solo te separa una barandilla de las mancuernas y maquinas, plagadas de gente desproporcionalmente musculada. No está muy bien visto el tema de las fotografías ya que están literalmente haciendo ejercicios en su gimnasio... pero es que impacta la idea de poder tener un gimnasio en la playa.

Venice Fishing Pier

Venice también cuenta con su propio muelle, pero esta vez mucho más austero. Este pier está exclusivamente pensado para pasear y contemplar las playas kilométricas de la zona mientras observas como pescan desde ahí. El olor a pescado es muy fuerte.


Canales de Venice


¿No os había parecido un poco raro el nombre de Venice? Pues sí, tiene relación con Venecia. En 1905, el multimillonario Abbot Kinney tras pasar unos meses visitando ciudades en Europa, decidió recrear la imagen de la Venecia italiana en California. De ahí nacieron los canales que actualmente tenemos, pero en aquel momento no tuvieron mucho éxito. Sin embargo, hoy en día se trata de una zona muy exclusiva donde la gente más pudientes tiene sus casas y embarcaciones. Merece la pena conocer este lugar.

Marina del Rey

Cerca de los canales se encuentra Marina del Rey. Se trata de una zona totalmente artificial creada con un entrante de agua proveniente del mar. Para hacerse una idea, es algo así como un gran parque pero que dispone de playa, hamacas, barbacoas, puerto deportivo con barcos y yates de lujo.... y sobre todo mucho estilo. Su acceso es totalmente gratis. Tomate un respiro después de la ruta andando y descansa a orillas de esta playa.
Estos son algunos de los puntos más importantes para visitar en la zona y que yo personalmente os recomiendo.

Esta fue mi experiencia recorriendo la zona en un día. Como bien entenderéis, es una zona que se encuentra en constante cambio y evolución. Es posible alquilar bicicletas para hacer el recorrido mucho más ameno, aunque también se puede alquilar un patín eléctrico, patines sobre ruedas, overboards, ...


Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Santa Mónica y Venice Beach. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario

No hay comentarios:

Publicar un comentario