3 días en Chiang Mai




Antes de continuar, por aquí dejamos el enlace al anterior post con todos los detalles de Bangkok y la excursión a Ayutthaya.

DÍA 5:

Nos levantamos en nuestro hotel de Bangkok y después de desayunar fuimos al Aeropuerto Internacional Don Mueang (DMK) a por nuestro avión dirección a Chiang Mai.

A lo largo del día tienen programados un montón de conexiones entre estas dos ciudades pero que funcionan algo distinto a lo que estamos acostumbrados. Es habitual que estos vuelos se cancelen o se retrasen si no están completamente lleno y que reubiquen a los pasajeros en el siguiente.

Nosotros tuvimos que esperar 2 horas en el aeropuerto hasta que por fin despegamos. El recorrido es de tan solo 1 hora. hay dos compañías principales que realizan este recorrido: Air Asia y Nok.

Desde el aeropuerto de Chiang Mai pedimos un Grab que nos llevó hasta nuestro hotel en el centro de la ciudad. Nos alojamos en THE RODMAN HOTEL con desayuno incluido y dentro de la ciudad antigua de Chiang Mai.

Si echas un vistazo a la ciudad en Google Maps, verás como en su centro hay un cuadrado muy bien delimitado. Todos esos lados del cuadrado en realidad son una especie de canal y jardines que bordean toda la ciudad y los límites de la antigua ciudad asediada por una muralla que aún hoy en día sigue conservando muchas partes en pie.

Mi recomendación es que te alojes dentro de la ciudad antigua puesto que es aquí donde están la mayoría de atracciones turísticas.

Llegamos al hotel antes de comer y buscamos un restaurante chulo. Teníamos apuntados algunos sitios en nuestro mapa ya que la ciudad cuenta con lugares muy top. Finalmente acabamos en Airniversary Camp& cafe y alucinamos con el lugar y su decoración. Fue una bienvenida mágica a la ciudad con una comida muy rica y aunque algo más cara por se un restaurante muy turístico, tampoco se pasaba de precio.

Después de la comida nos pusimos en búsqueda de agencias que ofertasen a típica excursión a Chiang Mai pero sin parada en los santuarios de elefantes.

Chiang Mai es muy famosa por varias razones. La ciudad está plagada de templos alucinantes, es el lugar perfecto para conocer un poco más de Tailandia y respirar aire local, está cerca de Chiang Rai y hay varios parques para pasar un día con elefantes.


Este tipo de turismo ha sido explotado durante muchos años. Después de las criticas recibidas en el uso de animales para atraer turismo y de las condiciones de estos animales se ha puesto muy de moda los Santuarios de Elefantes. Estos lugares se venden al publico como parques para elefantes que han sido rescatados de maltratos y malas practicas y donde viven en semi libertad. Ofrecen paquetes para poder pasear con ellos, bañarse o incluso limpiarles. Todo parece ideal, pero no nos podemos olvidar que estos santuarios UTILIZAN ANIMALES PARA SU BENEFICIO ECONÓMICO.

Es por eso que nosotros decidimos no ser participes de este tipo de turismo y te invito a que tu TAMPOCO LO HAGAS. Respetemos la libertad de los animales en su hábitat natural.

Otra de las paradas que suelen ofrecer en este tipo de tours es el de la mujeres jirafa; es decir, las mujeres que se colocan aros alrededor del cuello estirándolo con el paso del tiempo. Obviamente tampoco participamos de esto.


Tras preguntar en un par de agencias, dimos con la indicada y reservamos el tour hasta Chiang Rai con guía y paradas en los lugares más importantes que queríamos visitar por 1200bahts o 32€: entradas a templos, transporte y comida incluida pasando a buscarnos por el hotel.

MERCADOS NOCTURNOS DE CHIANG MAI

Nuestro primer punto turístico a visitar de la ciudad eran los famosos mercados nocturnos.

No teníamos nada clara su ubicación ni como funcionaban, pero habíamos leído maravillas de ellos. Se trata de un conjunto de espacios comerciales a los largo de la calle ChangKlan.

Se trata de una serie de puestos al mas puro estilo mercadillo distribuidos a lo largo de toda la calle ChangKlan y dentro de algunos edificios como si de Centros Comerciales se tratase.

Llegamos hasta la zona dando un paseo por la ciudad y conociendo un poco más de Chiang Mai. Cuando llegamos a la famosa calle descubrimos que en realidad se trataba de mercados independientes. Algunos de ellos son gastronómicos con decenas de puestos de comida, otros de souvenirs a precios muy económicos, otros en los que venden ropa en sus puestos, artesanía….

Algunos de los mercados que visitamos fueron:

  • KALARE NIGTH BAZZAR
  • ANUSARN MARKET
  • PAVILION NIGHT BAZAAR
  • puestos en la calle

La verdad es que esta zona de Chiang Mai nos encantó. Aprovechamos a cenar en la zona y probar diferentes platos de comida tradicional tailandesa, incluido el famoso roti (una torta de harina rellena de lo que más te guste) además de comprar algunos souvenirs. Merece totalmente la pena.

Después de la experiencia reservamos un Grab de vuelta al hotel donde descansar del agotador día.

DÍA 6

Comenzaba un nuevo día donde nos esperaba una buena pateada conociendo los templos de Chiang Mai. Después de desayunar visitamos el primer punto a pocos metros del hotel.

Wat Muen Tum

Este templo nos pillo un poco de sorpresa porque no lo teníamos apuntado como un punto a visitar, pero es que realmente estaba delante del hotel.

Al no ser un templo que aparece en las guías de turismo, estuvimos un buen rato contemplando cada uno de los detalles SOLOS! Fue todo un placer. Además, la entrada es gratis. El templo está totalmente repleto de decoraciones y es posible acceder a su interior.



Wat Chedi Luang

Es uno de los iconos de la ciudad. El complejo es bastante grande y cuenta con varias capillas en su interior. En el centro del recinto se encuentra el chedi con 40 metros de altura. Anteriormente fue el más alto de Chiang Mai pero fue derruido por un terremoto. También albergo el famoso buda esmeralda que hoy en día se encuentra en el Palacio Real de Bangkok.

A cada uno de sus 4 lados hay decoraciones de elefantes y budas que lo hacen especialmente bonito. Habíamos leído que la entrada era de pago pero nosotros lo hicimos gratis.

El templo es bastante turístico y es normal encontrar gente en su interior. Hay varios edificios alrededor por lo que estuvimos un buen rato dentro. También es normal ver monjes budistas.

Wat Phra Singh

Es el templo más grande y seguramente de los más famosos de Chiang Mai. La entrada cuesta 50 bahts = 1,35€ aunque nosotros lo hicimos gratis. Es necesario cubrirse los hombros y las piernas para poder entrar.

Cuenta con una enorme estupa dorada protegida por varios edificios super chulos y con un montón de decoración y detalles. En la parte trasera hay un conjunto de campanas que hacen sonar en las celebraciones (y que te costará mucho no tocar)

Es un lugar muy chulo donde pasar un buen rato admirando la belleza de los edificios. El templo también cuenta con varias zonas verdes.



Wat Lok Moli

El siguiente templo que visitamos fue el Wat Lok Moli que se encuentra justo fuera de la muralla. Este templo es algo distinto a los anteriores ya que cuenta con símbolos de diferentes religiones en su interior y conviven en armonía. El chedi principal es de ladrillo pero una autentica chulada.

La entrada es gratis y está protegida por dos grandes elefantes blancos. Es uno de los templos más antiguos de la ciudad.

Después de la pedazo ruta de templos que llevábamos encima, era hora de parar a comer. Elegimos un restaurante muy chulo llamado Annies donde probamos el plato local Khao Soi. Se trata de una especie de sopa con noodles algo picante y con sabor a coco. Realmente estuvo muy bueno pero te recomiendo tener precaución con el picante…

Después de la comida decidimos visitar tan solo un templo más. En la ciudad hay decenas de ellos y seguro que todos merecen la pena, pero creernos, estábamos ya saturados de templos. El que elegimos fue el:

Wat Chiang Man

Aquí es donde vivió el rey mientras construía la ciudad de Chiang Mai. La verdad es que quizás fue uno de los que más nos gustó de todos los que vimos.

Su chedi está divido en dos zonas. La parte alta es de color dorado y la baja está tallada con representaciones de elefantes en sus 4 lados. Además, el chedi está totalmente rodeado de zonas verdes por lo que le da un color especial. El recinto también cuenta con otros edificios donde se puede entrar y es totalmente gratis.


Como el día estaba siendo muy duro decidimos tomarnos un descanso y probar uno de los famosos masajes de Chiang Mai. Antes de volar habíamos leído en un montón de blogs que en Chiang Mai eran muy famosos, buenos y baratos los masajes tailandeses. Además, hay varios locales típicos como Women’s Massage Center By Ex-Prisoner donde las masajistas son expresidiarias que se han formado en esta técnica. Pasamos por allí delante y vimos que en realidad había un montón de locales especializados en estos masajes y que podíamos elegir donde entrar.+

Finalmente optamos por otro local llamado Zira Spa donde las mujeres que dan los masajes también son expresidiarias pero nos pareció que sus condiciones eran algo mejores. El establecimiento estaba bastante chulo y cuidado y no lo pensamos. Nos dimos un masaje tradicional tailandés de 1 horas de duración por 300bahts = 8€. El sitio nos encantó y repetiríamos sin duda.

El día estaba acabando, y después del masaje, lo único que nos apetecía era tomar una buena cerveza Chang y cenar algo rico como un Mango Sticky Rice. Acabamos muertos pero felices.

DÍA 7:

Nuestro último día en la ciudad iba a ser algo más tranquilo pero nos esperaban muchas emociones.

Después de desayunar en el hotel, preguntamos al Staff la mejor opción para ir al templo de Doi Suthep. Estos nos indicaron que lo mas rápido y barato era tomar un taxi hasta Doi Suthep Bus Station y allí esperar a llenar un TukTuk compartido que nos acercase hasta arriba. Y eso hicimos.

Pedimos un Grab que nos llevó hasta la estación de autobuses que llevan a Doi Suthep. En realidad no es una estación de autobuses. El lugar se encuentra en un lateral de un parque muy grande donde hay un montón de TukTuks aparcados esperando a los turistas para llenar sus 10 plazas y partir. De esta forma compartes los gastos y sale bastante económico.

Ni se te ocurra intentar llegar andado. para llegar hasta este templo hay que subir un puerto de montaña bastante empinado y con mucho tráfico. Eso unido al calor asfixiante se puede convertir en la peor experiencia de tu vida.

DOI SUTHEP

Se trata de un templo ubicado en lo alto de una colina y rodeado de naturaleza. La visita es completamente obligatoria porque hasta el momento no habíamos visto nada igual.

El TukTuk nos dejo en la entrada del templo. Aquí hay varios puestos de comida y un montón de tiendas de souvenirs que te dan la bienvenida al lugar. Absolutamente todo lo que hay alrededor es naturaleza. Para llegar hasta la parte alta del templo hay que subir unas cuantas escaleras decoradas con dragones.

Una vez arriba llegamos a la taquilla del templo. La entrada es de pago aunque nosotros lo hicimos gratis sin darnos cuenta. Antes de pasar por la taquilla hay una señal que indica la ubicación de los servicios. Después de la paliza de subir escaleras necesitábamos refrescarnos un poco antes de entrar al templo en cuestión. Una vez fuera nos dimos cuenta que podíamos acceder sin volver a los tornos.

El templo es un conjunto de edificios dentro de un enorme recinto y para entrar al templo principal es necesario descalzarse. Dentro un enorme chedi dorado en el centro de una plaza con estructuras de madera y budas nos estaba esperando.

A pesar de ser un templo muy turístico, había muchas personas orando de rodillas, por lo que tuvimos que estar en silencio.

La principal característica de este templo es que está ubicado en lo alto de una colina. Es por eso que dentro del recinto hay varios miradores hacia la ciudad que nos dejaron con la boca abierta.

NIMMA ROAD

Al salir del templo volvimos a pedir un Grab con destino a Nimma Road.

Habíamos leído que esta zona estaba de moda entre los turistas por la variedad de sus restaurantes y de sus tiendas, y como estaba relativamente cerca del templo del que veníamos, decidimos parar allí para comer.

La sorpresa que nos llevamos al llegar es que casi todos sus locales estaban cerrados y seguimos sin comprender si la zona es famosa por la noche o que es lo que sucedió. Aun así creemos que no merece la pena desplazarse hasta aquí pudiendo encontrar el mismo ambiente dentro de la muralla de Chiang Mai.

Después de comer decidimos que era el momento ideal para volver a darnos un masaje tailandés en un centro más especializado y así despedirnos de la ciudad.

FAH LANNA


Realmente os recomendamos disfrutar de una experiencia así en un lugar como este. La decoración del local y la amabilidad de sus trabajadoras fue espectacular. Siempre nos acordaremos de este lugar.

Nuestro paso por Chiang Mai había terminado y con mucha lastima pusimos rumbo al hotel para poder descansar. Al día siguiente teníamos programada la visita a Chiang Rai que habíamos contratado al llegar a la ciudad.


Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver Chiang Mai. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!

No hay comentarios:

Publicar un comentario