Bruselas, Brujas y Gante


 Bélgica es uno de esos destinos básicos para visitar en Europa. Ya sea porque Bruselas es la capital de Europa, porque el país está es muy accesible o porque los vuelos en general suelen ser muy pero que muy baratos ...

Lo cierto es que el país lo visitan millones de turistas todos los años y seguramente conozcas gente que también lo ha hecho, porque Bélgica es PRECIOSO y tienen un montón de lugares que visitar e historia que conocer. Y por supuesto, Bélgica es el país de varios platos gastronómicos que triunfan: LAS PATATAS FRITAS, EL CHOCOLATE, LOS GOFRES, LOS MEJILLONES Y LA CERVEZA! ¿Quién da más?

Nosotros hemos visitado el país en varias ocasiones y esta última lo hemos hecho en Navidad. Hemos recorrido Bruselas, Gante y Brujas en una escapada exprés de 3 días completos + el día de ida y el de regreso.

Antes de contarte el día a día y como lo visitamos, os recordamos algunas cositas:

  • Bruselas pertenece a la Unión Europea, por lo que podrás acceder con tu DNI si eres español.
  • El enchufe es el mismo que en España y que todo Europa. Una cosa menos.
  • Lógicamente la moneda es la misma. El Euro €.
  • Tienes acceso a datos móviles y llamadas sin coste adicional, aunque si con limite de tu compañía. Consulta los detalles de tu compañía para el espacio Schengen
  • Se hablan varios idiomas en el país dependiendo de donde te encuentres. Alemán, Francés y Flamenco. No tuvimos problemas para comunicarnos en Inglés.
Además, durante el post os dejamos las ubicaciones de los mejores sitios donde probar cervezas, gofres y patatas fritas.

DÍA 1:

Este primer día lo dedicamos exclusivamente para poder llegar hasta Bruselas. Lo hicimos en avión hasta el aeropuerto del sur BRUSELAS CHARLEOI (CRL)

Un montón de ciudades españolas tienen conexión con Bruselas regularmente. Santander, Oviedo, Bilbao, Vitoria, Pamplona, Zaragoza.... tiene esta conexión desde el norte de España

Este aeropuerto de CHARLEROI es habitual entre vuelos de bajo coste y seguramente el que elijas para llegar hasta Bélgica, pero debes tener en cuenta que la distancia hasta Bruselas Centro es de 1h en coche o autobús. Por aquí te dejo un enlace  para que puedas comprobar todas las opciones de desplazamiento.

Nosotros optamos por reservar un taxi a través de la aplicación de Booking.com para que nos estuvieran esperando en el aeropuerto a la hora de llegada y nos llevasen hasta el propio hotel.

Nos alojamos todos los días en el Bedford Hotel & Congress Centre. A la hora de reservarlo tenia buena valoración, buen precio, desayuno incluido y ESTA CERCA DEL CENTRO si tomamos como referencia la Grand Place.

Después de visitar en varias ocasiones la ciudad de Bruselas te recomendamos que te alojes en la zona centro y evites la periferia aunque ofrezca mejores precios.
 Vamos allá con todos los detalles del viaje.

DÍA 2: BRUSELAS

Nos levantamos en el hotel y pasamos a desayunar allí mismo ya que lo teníamos incluido en el precio, y fue una maravilla.
Como era invierno y plena Navidad, nos abrigamos muy bien y salimos a la calle dirección Grand Place. Teníamos reservado un Freetour para conocer la ciudad de primera mano, y os vamos a contar por todos los puntos por los que pasamos.

GRAND PLACE:



Como no podía ser de otra forma, lo primero que hicimos fue visitar la famosísima Grand Place, plaza Central o la Plaza del Mercado.
Esta plaza es preciosa e increíble y tiene una historia super amplia. Esta plaza durante muchos años ha sido el mercado central de la ciudad, donde cada gremio tenia su puesto y representación. Poco a poco con el paso de los años se fueron especializando y los edificios que vemos hoy en día representan cada uno de los gremios que existían en la época.

También ha sido la plaza mas importante de Bruselas y donde se han dado todo tipo de acontecimientos como celebraciones y coronaciones pero también ejecuciones.

La plaza fue bombardeada en 1695 por los franceses, aunque no tardaron demasiado en reconstruirla. 




La plaza es rectangular y realmente grande y es que mires a donde mires encontrarás todo tipo de detalles y decoraciones que te asombrarán. A nosotros nos encanto y siempre que viajamos a Bruselas pasamos por aquí.
Ya te avisamos que existen edificios con formas de lo mas raras y nosotros encontramos ¡hasta un barco!
También se encuentran el MUSEO DE LA CIUDAD DE BRUSELAS, el AYUNTAMIENTO, el MUSEO DE LA CERVEZA y otros muchos atractivos.

Esta plaza tiene una iluminación especial por las noches que más adelante te contaremos y que no te puedes perder, porque si, volvimos varias veces.

MURAL DE TINTÍN:

 Nuestra siguiente parada es otro clásico de Bruselas: El famoso mural de Tintín hecho Comic.
Por aquí te dejamos la ubicación para que puedas encontrarlo fácilmente, pero se encuentra muy cerca de la Grand Place.

Justo allí se encuentra una de las cadenas más famosas de Bruselas para comer gofres. Su nombre es Maison Dandoy y tiene más de un local repartido por la ciudad. Es habitual ver grandes colas en la puerta y no es para menos.

Disponen de dos tipos de gofres. Por un lado el gofre típico que todos conocemos y que allí le llaman el Gaufre Liege. Es posible pedirlo con chocolate y otros toppings al gusto.
Por otro lado está el Gaufre Bruxelles; para ellos el más famoso. Su masa es mucho más ligera y cuando lo masticas parece deshacerse en el paladar. Es mucho menos dulce, pero también se puede añadir todos los toppings que quieras.



Hay otro ingrediente del que están muy orgullosos. Se trata de los ESPECULOS. Para que te hagas una idea el especulo es la típica galletita con sabor a canela que en ciertas cafeterías ponen junto al café. Para ellos es todo un manjar y muy habitual que lo espolvoreen por encima de los gofres.

MANNEKEN PIS:


El símbolo de la ciudad. Seguro que has visto la imagen de este pequeño muñeco un montón de veces. Se encuentra muy cerca del mural de Tintín y seguramente sea lo más visitado de la ciudad. 
Este pequeño (y decimos pequeño porque tan solo mide algunos centímetros) muñeco hecho escultura con forma de fuente y que orina agua (y hasta sidra en días especiales) se ha convertido sin ningún tipo de duda en el símbolo más importante de Bruselas e incluso de todo Bélgica.

Existen varias leyendas que cuentan el posible origen del mismo y el significado tan importante que tuvo la ciudad. Algunas de esas leyendas cuentan que hace referencia a los niños que orinaban sobre el cuero que era típico en la zona hace cientos de años.
Otras leyendas cuentan que este niño orino sobre una mecha encendida y evitó que una gran bomba explotase en pleno centro de la ciudad, convirtiéndose así en un héroe local.

Sea como sea, hoy en día toda la ciudad le rinde homenaje diariamente. Manneken tiene más de 1500 trajes diferentes con los que le visten para festejar todo lo que puedas imaginar. Cuentan que tiene hasta traje del Athletic de Bilbao, de Papá Noel y que hasta escancia sidra. Hay una asociación que se encarga de cuidarle y de vestirle diariamente.

Este pequeño muñeco es una replica del original que se guarda en el Museo de la ciudad, y es que durante la historia han sido habituales mutilaciones y robos durante la noche y sobre todo después algunas cervezas.

Tambien existe la versión femenina del mismo en otro emplazamiento que más adelante os contaremos y hasta en versión canina.

ÉGLISE NOTRE-DAME DES VICTORIES AU SABLON:

La siguiente para de nuestro recurrido fue pasar por esta curiosa iglesia. La entrada es gratis y su interior es una pasada. Os dejamos la intriga de saber que encontrareis allí pero os contamos algunas curiosidades.
Tuvimos la oportunidad de que nos explicasen como funciona el mantenimiento de este tipo de edificios en el país. Parte de los impuestos se invierten en el cuidado de espacios de culto de uso y disfrute publico. Con esos impuestos se asegura el calor a través de la calefacción, el acogimiento a personas sin hogar y el uso de espacios para otro tipo de eventos. Es por eso que es algo habitual encontrar conciertos y otras obras de arte en el interior de las iglesias.


Justo enfrente de la iglesia se encuentra el parque del Pequeño Sablón. Es una zona repleta de esculturas en homenaje a distintos personajes históricos del país.

PLAZA REAL:

Justo en este punto se encuentra gran parte del patrimonio histórico de Bruselas y parte de sus edificios reales.  El Palacio Real, el Museo de Bellas Artes, la iglesia Saint-Jacques sur Coudenberg...
Nosotros no entramos a ninguno de ellos, pero si lo deseas tendrás que comprar la entrada puesto que no es gratuito.


La arquitectura de la zona es una pasada asique nosotros aprovechamos para sacar algunas fotos como esta junto al Museo de los Instrumentos Musicales que está justo allí.


MONT DES ARTS:

Como su nombre indica, estamos en la zona de museos de la ciudad y en una zona elevada. Este punto se ha hecho famoso en los últimos años por la espectacular panorámica que ofrece a los jardines y a la ciudad en su conjunto. Sin duda es uno de los mejores lugares de Bruselas. En invierno no falta la música y los turistas y con el buen tiempo es típico ver a gente pasando el tiempo en compañía.

En el propio parque tampoco te puedes perder el espectacular reloj carrillón con forma de sol gigante que rinde homenaje a todos los personajes históricos de importancia de Bélgica.
Cada hora se mueve uno de ellos y toca una melodía diferente.


ESTACIÓN CENTRAL - BRUXELLES CENTRAL:

A muy pocos metros se encuentra la estación de trenes central de Bruselas que tambien visitaremos en nuestra escapada de Bélgica. En el centro de Bruselas hay hasta 3 estaciones principales desde donde parten los trenes y es importante saber cual nos conviene más y el nombre de ellas:
- Bruxelles Central
- Bruxelles Noord
-Bruxelles Midi /Zuid

Si tu intención es visitar Brujas o Gante la mayoría de los trenes con ese destino paran en las 3 estaciones pero dependiendo de la hora algunos solo lo harán en el central. 
Si tomas el autobús para viajar desde cualquiera de los aeropuertos al centro, lo más seguro es que tengan parada en estas estaciones.
En Bélgica la mayoría de personas se mueven entre ciudades y pueblos en tren. Tienen unas tarifas de lo más competitivas con descuentos los fines de semana y en épocas especiales como Navidad. Los asientos no suelen estar numerados pero los trenes son puntuales, cómodos y limpios.
Por aquí te dejamos la pagina web donde comprar los tickets que suelen ser algo más económicos que en la propia taquilla.


GALERIAS REALES SAINT HUBERT:

Justo antes de comer visitamos las chulísimas Galerías Reales Saint Hubert.
Este fascinante "centro comercial" de la época se ha convertido en otro de los principales atractivos de Bruselas. A pesar de estar abiertas por sus laterales, el techo está cubierto por una preciosa cristalera ovalada.


 Dentro encontrarás tiendas de lo más exuberantes: marcas de moda, joyerías y....chocolaterías. Y es que en Bélgica el chocolate bien hecha es considerado una verdadera joya. Algunas marcas chocolateras venden sus productos a precios super caros.
Aquí encontrarás todas estas tiendas y marcas de chocolate diferentes y es cierto que debes probar alguno de estos manjares. ¡NO TE DEJARÁ INDIFERENTE!

Para no arruinarnos te diremos que Leonidas es una de esas chocolaterías famosas en la ciudad y que sus productos son asequibles. Seguramente muchos digan que su chocolate no es de gran valor ni especial, pero de verdad creednos cuando os decimos que es la mas asequible.

RUE DES BOUCHERS:

La galería está dividida en dos pasajes cortada por esta calle tan famosa. En los últimos años ha ido tomando importancia en el ocio de la ciudad y actualmente aquí se encuentran varios locales de nombre entre cervecerías y restaurantes.

Antes de continuar con nuestra ruta turística, pasamos a comer en el restaurante LA TERRASSE, donde probamos el famoso plato Belga "Carbonnade á la flamande". Se trata de una especie de estofado de ternera cocinado con cerveza y servido con un montón de patatas fritas. 
A nosotros nos encantó el plato pero creemos que depende de lo jugosa que sea la carne. SI o SI es un plato que debes probar en tu viaje.

DELIRIUM CAFE:

Justo después de comer, y como estábamos allí mismo, pasamos a visitar la más que famosa cervecería DELIRIUM.
Se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad y atrae turismo de cerveza. Su logo es mundialmente conocido y seguramente lo has visto por tu pueblo o ciudad en alguna ocasion: un elefante rosa.
Tienen el titulo de servir más de 2000 cervezas diferentes y algunas de produccion propia y única.
Si tienes tiempo te recomendamos que pases a visitar el local que tiene varias plantas y si te animas, a que pruebes alguna de sus cervezas al azahar. 




Si tienes intención de llevar algún souvenir de este lugar, te tenemos que confesar que en la mayoría de los supermercados encontramos cajas preparadas de regalo con cervezas de esta marca incluida la jarra y que seguramente sea más económico que en el propio bar.

Después de visitar, paseamos un poco por esta calle hacia arriba y hacia abajo, y como no habíamos comido postre, decidimos probar algunos dulces típicos en una de las decenas de pastelerías y chocolaterías que todo lo inundan.




GRAND PLACE espectáculo nocturno:

De repente llegó la noche y aún eran las 17:00h de la tarde, asique antes de alejarnos decidimos pasar de nuevo por la Grand Place a ver el famoso espectáculo de luces y sonido que hay todos los días por Navidad. Os dejamos aquí la web oficial para que podáis echar un ojo si estáis planteando el viaje en época navideña.




El espectáculo es una autentica maravilla. Lo veríamos mil veces de verdad. Y s que iluminan toda la plaza y todos sus edificios con todo lujo de detalles con tecnología led que va cambiado de colores al son de la música. Tambien hay algunos proyectores enfocados hasta la torre del ayuntamiento y hace que esos 7 minutos de show sean pura magia.
A 21 de diciembre de 2024 el espectáculo era cada 30 minutos desde las 17h a las 22h.

En general toda la ciudad está iluminada por Navidad que es una chulada. Muchas de sus calles tienen decoración especial acompañada por la que ponen los comercios y cada dos pasos es posible encontrar un mercado navideño. Por aquí os dejamos algunos de ellos por los que nosotros pasamos:
Aunque estamos seguros de que había muchos más.
Realmente al ser un viaje en Navidad también íbamos buscando este tipo de turismo de mercado porque son preciosos, y aunque al principio no encontramos demasiada información al respecto, una vez allí entendimos porque. Realmente hay un mercado en cada plaza o calle concurrida. En algunos hay atracciones o pistas de hielo por ser más importantes, pero en otros lugares tambien hay casetas con adornos y comida sin tener que buscarlos demasiado.

Decidimos visitar dos de estos mercados para pasar la tarde mientras seguíamos conociendo la ciudad.

PLAZA DE LA MONNAIE

Esta plaza es preciosa. Su nombre se debe al colosal Teatro Real que acoge eventos de ópera, música y danza. Su fachada exterior nos asombró y aunque estaba cerrado y no pudimos entrar al interior, leímos que sus salas de mármol son para quedarse con la boca abierta.


Este teatro se encuentra en la calle más comercial de la ciudad, la Rue Neuve, y donde encuentran todas las marcas más famosas e importantes que puedas imaginar.
Casualmente allí tambien nos encontramos un par de puestos o mini mercado navideño pero con una decoración super bonita. Os dejamos un par de fotos.


PLAZA DE BROUCKÉRE:

Aquí si llegamos específicamente por su mercado navideño. Este lugar alberga todos los años uno de los mercados más chulos de la ciudad aunque no el más grande.
Se encuentra justo al lado del teatro del punto anterior y en esta zona hay decenas de restaurantes y es donde se concentra el ocio de Bruselas.

En este mercados encontramos algunas atracciones, bares con forma de iglú que son guapísimos, puestos de comida y regalos y hasta una pista de hielo y curling!
Merece la pena dar una vuelta y adentrarse en la magia de la Navidad. Ya que estás aquí deléitate con algún producto típico de la Navidad y si te atreves prueba el Vino caliente o Glühwein. Nos la jugamos a que no te gustará 😁



Antes de acabar el día, teníamos una reserva en un restaurante TOP de la ciudad, famoso por sus platos de mejillones.
Como ya te hemos comentado, los mejillones son un plato super típico en Bélgica. Se comen acompañados de cualquier salsa que te puedas imaginar, aunque los más típicos son con salsa roquefort, con salsa carbonara o los típicos cocinados con vino blanco. 
Suelen servirlos en una especie de cazuelas y están cocinados al vapor, pero SIEMPRE ACOMPAÑADOS DE PATATAS FRITAS. Y es así la tradición aunque creas que no encajan mucho los dos productos... Están buenísimos.
Te recomendamos que pruebes la experiencia de los mejillones y te dejamos el restaurante donde lo hicimos nosotros.
Su nombre es CHEZ LEON y puedes reservar a través de Google Maps sin tener que hablar en algún idioma que suponemos que te dará un poco de corte. Hazlo con algo de antelación porque se suelen formar largas colas en la puerta del local.

Y con esto terminamos el primer y duro día. Después de todo el turismo por la ciudad estábamos preparados para descansar y entrar en calor. Al día siguiente teníamos un planazo!

DIA 3: ATOMIUM Y GANTE

Después de desayunar en el propio hotel, pedimos un Uber en el puerta para que nos acercase hasta el famoso Atomium.
Decidimos hacer esta visita al día siguiente de las vacaciones puesto que al estar en diciembre la luz del sol se va hacia las 4 de la tarde, y eso quiere decir que necesitábamos tiempo para poder visitarlo por la mañana y así no tener el problema de la luz.

ATOMIUM:



En Bruselas, además de Uber funcionan otras aplicaciones para pedir coches a través de las apps. Nosotros probamos la local, la que utilizan los propios taxistas : Taxi Verts y la verdad es que funciona de maravilla.
El trayecto entre el hotel Bedford Hotel & Congress Centre y el Atomium en un vehículo para 7 personas nos salió por 36€.

Tambien se puede llegar en metro sin demasiada complicación, y si esa es tu opción te recomendamos utilizar Google Maps. La linea que llega hasta allí es la 6 (azul).

Lo primero que hicimos fue hacer unas cuantas fotos de la increíble escultura.


Esta escultura de mas de 100 metros de altura fue construida para la Exposición Universal de Bruselas.
Representa 9 átomos de un cristal de hierro 165 mil millones de veces su tamaño ampliado.

En los alrededores hay unas vistas super chulas del Atomium que no te puedes perder.
Justo en la base hay una cafetería y la entrada a la escultura, pero te avisamos, en los alrededores no hay nada más. Todos esos terrenos fueron parte de la Expo Universal de la época que a día de hoy está en desuso. 

Nosotros compramos las entradas online a través de su página oficial aunque el precio es el mismo que en taquilla. En lo único en lo que puedes beneficiarte es en asegurarte la entrada en días muy especiales que se prevea muchas visitas al Atomium y sobre todo poder saltarte toda la fila de espera de las taquillas.
Por lo demás, cuando compres el ticket online te explican que la entrada no tiene un horario fijo sino que podrás entrar entre las 10am y las 17:30pm. Tampoco hay un tiempo máximo de permanecer en su interior.

La escultura está dividida en 3 alturas.

Por un lado, accedes por la planta baja a ras del suelo, donde te espera el control de acceso y equipajes y donde deberás tomar el ascensor que te sube hasta lo alto de la escultura.

Allí arriba, en la bola más alta (piso 3) hay un increíble mirador 360º a todo Bruselas. la verdad es que es una chulada y nos encanto. Podrás permanecer todo el tiempo que quieras. Hay baños y un restaurante algo prohibitivo estilo Torre Eifel.

Por cierto, desde aquí arriba también veras el Mini Europe. Es otro de los atractivos de la ciudad y que muchas personas visitan sobre todo si vas con niños. Dentro de este parque encontrarás los principales puntos turísticos de los países integrantes de Europa a escala humana. Nosotros no entramos pero tiene muy buena pinta.



La única forma de bajar del mirador es volver a tomar el mismo ascensor que te lleva hasta el punto de inicio; la planta baja.
Una vez allí el recorrido continua por la tienda de souvenirs.
Por otro lado, deberás subir unas pocas escaleras para llegar hasta la siguiente parte de la visita. El museo del Atomium.

Este museo es bastante distinto a lo que te imaginas. Es cierto que es posible conocer de cerca la Expo a través de maquetas y fotos , así como la historia del lugar, beneficios etc. El recorrido pasa por distintos niveles en diferentes bolas del Atomium y atraviesas escaleras mecánicas que unen unas bolas con otras. Gran parte del recorrido tiene juegos de sonidos y luces que hace que la experiencia sea mucho más inmersiva.


Ya para acabar, deberás bajar las escaleras hasta el piso 0 de nuevo. Pasamos allí un total de unas 2 horas contando el tiempo que estuvimos fuera de la escultura.

GANTE:

Y pusimos destino a Gante para pasar allí lo que quedaba de día.

Volvimos a pedir un Uber-Taxi para que nos llevase hasta la estación de tren Brussel-Noord, desde donde salía nuestro tren hasta Gante.

Como ya hemos comentado al principio de este post, existen hasta 3 estaciones principales en el centro de la ciudad por las que pasan la mayoría de trenes con destino a los pueblos turísticos de Brujas y Gante, asique podrás elegir la estación desde la que sales dependiendo de tus necesidades.

Compramos los billetes de tren Online a través de la pagina de trenes oficial SNCB con algo de descuento respecto a las taquillas, y preguntamos a un trabajador de la estación cual era nuestro andén.



Hay trenes cada 30 minutos dependiendo de la franja horarias.

El trayecto duró unos 30 minutos hasta la localidad de Gante.

GENT SINT PIETERS STATION:

Ese es el nombre de la estación de tren de Gante que deveras buscar en las pantallas y en la web si tu intención es llegar a GANTE.


La estación se encuentra algo alejada del centro  y aunque es cierto que puedes hacer el trayecto caminando en poco mas de 30 minutos, nosotros te recomendamos hacerlo en tranvía al igual que los locales. Allá donde fueres, haz lo que vieres.
Por aquí te dejamos las indicaciones del tranvía que debes tomar T1 o T3

Tu estación para bajarte es GENT KOOPHANDELSPLEIN.

Una vez allí ya estás en el centro de Gante, pero si lo que buscas es la plaza central, solo debes caminar unos metros hasta:

PUENTE DE SAN MIGUEL:

Se trata del puente más famoso de la ciudad. Este puente de piedra tiene vistas a varios puntos de Gante así como a los muelles del rio Lys que te encantará. Servirá de punto central para ubicarte en tu visita. 

KORENLEI:



Por fin llegamos al lugar más turístico y famoso de Gante y desde donde podrás tomar las famosas fotos que ves en todos lados. Este es el muelle del rio Lys y desde donde parten los barcos turísticos que navegan por Gante.
Desde aquí tambien podrás observar las preciosas casa y edificios con formas increíbles que adornan todo el panorama. Te dejamos una foto para que alucines.


CASTILLO DE LOS CONDES / GRAVENSTEEN:

Continuamos la ruta hasta el siguiente que teníamos apuntado en el mapa; el Castillo de los Condes.
Este increíble castillo se puede ver desde el conocido como el Puente de las Ejecuciones o Hoofdbrug. Juzgad vosotros mismos porque se llama así. Y es que el ambiente que se respira en Gante es como si el tiempo no hubiera avanzado y continuásemos en una época medieval.


Este castillo tiene una gran importancia en la ciudad y para los Condes de Gante. Está ubicado en la confluencia de los ríos Lys y Leie por lo que su función de defensa era importantísima.
Ha servido como residencia, prisión y museo, y las historias de su interior te las dejamos por si quieres visitarlo. Se puede comprar ticket en la propia entrada del castillo.
Las vistas desde el puente que te marcamos en la ubicación son impresionantes, y además en pleno centro.

WERREGARENSTRAAT:




En el Gante más alternativo se encuentra esta calle que en los últimos años se ha hecho viral gracias a las redes sociales. Se trata una calle donde el arte callejero cobra importancia.
En ella los artistas locales pueden expresar sus obras con grafitis en la pared y otras pinturas de forma libre. Es un pequeño callejón muy fotogénico que además conecta dos vías importantes.

Justo en el medio hay una chocolatería que supuso un gran descubrimiento puesto que tienen la maquinaria para el proceso de elaboración del cacao a la vista. ¡ Y huele de maravilla!

Antes de continuar la visita paramos para comer antes de que se hiciera más tarde. Dimos con un local italiano que nos encantó. Tienen gran variedad de pasta y pizza pero además a un precio muy económico. Además nos atendieron de maravilla y fueron bastante rápidos. Os dejamos por aquí la ubicación de " Da Adriano"

VRIJDAGMARKT:

Si como nosotros lo único que entiendes del nombre es la palabra MERCADO, no te preocupes....
Su nombre significa MERCADO DEL VIERNES y aún hoy en día se celebra. Históricamente ha sido una plaza muy importante en Gante en el comercio, y dentro se ubica el antiguo edificio del ayuntamiento y la iglesia de San Nicolas.




Pero para ser aún más prácticos, aquí se encuentra la FAMOSA CERVECERÍA que habrás visto en Instagram donde sirve unas GRANDES PROBETAS llenas de cerveza y a cambio hay que dejar un ZAPATO COMO FIANZA, que meten dentro de un cubo y lo elevan hasta el techo.
El lugar es super curioso y si tienes tiempo te recomendamos entrar a vivir la experiencia.
Eso si, ve primero al año antes de quedarte descalzo :)

Ya de camino al centro de Gante, y antes de continuar, paramos en una de las gofrerias más famosas del lugar. Su nombre es el "Salón del Gofre". Lo reconocerás por las grandes colas que hay en la puerta.

KORENMARKT:


También conocida como la Plaza del Mercado, es la plaza central más importante y bulliciosa de Gante. Está repleta de cafés y restaurantes pero tambien de edificios con los que alucinarás  y mucha mucha historia.

Ya vimos esta plaza al bajar del tranvía pero tiene tal cantidad de edificios increíbles que queríamos dedicarle un buen rato para descubrirla. Además, aquí es donde se ubica el GRAN MERCADO NAVIDEÑO DE GANTE y también uno de los más bonitos que hemos visto en nuestras vidas.
El significado del nombre de esta plaza es el Mercado del Grano puesto que era aquí donde llegaba toda esta mercancía. Su popularidad hizo que poco a poco se convirtiera en el salón de estar de Gante y donde ocurre la vida y la mayor parte de los eventos. 
La plaza está repleta de bares, restaurantes y cafeterías y el ambiente que gira en torno a ella es una pasada.

Además, aquí se ubican varios edificios de gran interés:
  • Iglesia de San Nicolas.
( la que se ve en la foto de arriba)
  • Oficina de Correos.

(el edificio de la derecha de la imagen)
  • La Torre Belfort
El campanario de Gante y también la torre más emblemática y alta de la ciudad con 91 metros. En lo alto hay un dragón que simboliza la independencia y libertad de Gante. Es posible visitarla y subir hasta lo más alto con unas vistas de escándalo. Puedes comprar los tickets aquí.
  • Catedral de San Bavón.

MERCADO NAVIDEÑO:

Como bien hemos dicho, en esta plaza se encuentra el principal Mercado Navideño de Gante y también uno de los mas chulos que hemos visto por Europa.
Hay decenas de casetas que ofrecen productos de regalo, adornos navideños y por supuesto de comida, con una gran variedad de dulces típicos donde no fallas los gofres y salados con hotdogs. En el apartado bares no falla el vino caliente y estando en Bélgica la cerveza de muchas variedades.



Además, hay música, eventos, espectáculos, luces y muy buen ambiente. Puedes visitar a Santa Claus o patinar en la Pista de Hielo.

El mercado ocupa toda esta parte central que hemos descrito en el punto anterior y si de verdad quieres verlo tendrás que invertir un buen rato.


Terminamos la visita en Gante parando a tomar café en WASBAR, una cafetería y a la vez lavandería super original y muy bien decorada que en realidad es una franquicia y tiene un montón de locales por todo Bélgica.

Volvemos a Bruselas deshaciendo el camino de la mañana. Pillamos el tranvía hasta la estación de trenes y una vez allí preguntamos por el primero a la capital.

DÍA 4: BRUJAS

Empezamos un nuevo y último día llenos de energía para visitar todo lo que queremos.
Este es el día de visitar Brujas.
Aunque en un primer momento consideramos la posibilidad de ver Gante y Brujas en el mismo día, y quizá sí de tiempo (muy apurado y si atardece tarde), creemos que es mejor visitarlos en días independientes para poder disfrutarlos mejor.

Pusimos rumbo a la estación de trenes CENTRAL para tomar un nuevo tren hasta Brujas.
Si has comenzado a leer desde aquí, te recuerdo que el día anterior ya cogimos un tren para desplazarnos a Gante y tienes todo explicado y los detalles más arriba.

BRUJAS:

La distancia en tren hasta esta localidad es alrededor de 1h y la estación hasta la que llegas se llama BRUGGE.
Desde allí hay varias formas de desplazarse hasta el centro. Una de ellas es el autobús. Aquí os dejamos las indicaciones y líneas que cubren el trayecto.
Pero lo más común es hacerlo andando dando un paseo por los jardines que hay justo enfrente de la estación. El recorrido está muy bien indicado con carteles.

En esta ocasión optamos por hacer un Freetour que nos enseñase Brujas y nos contase alguna de las curiosidades.

BELFORT:


El campanario de Brujas es el edificio más alto de la ciudad y se encuentra en la plaza central; Grote Markt.
Es un edificio imponente con una torre en el centro y un mirador en lo más alto del campanario tras subir 366 escalones. Desde allí arriba las vistas deben ser una pasada y nos contaron que en días despejados se puede llegar a ver el mar.

Nos explicaron la relación histórica que ha tenido Brujas con el mar y los barcos, como fue un importante puerto pesquero donde llegaban los productos y por donde han pasado millones de personas a lo largo de los años.
El nombre de la ciudad no tiene nada que ver con las brujas, sino que originalmente se decía Bryggia, que significa puente, muelle o atracadero, y nos hemos encargado los españoles en cambiar la pronunciación imposible hasta conseguir su nombre actual en castellano: BRUJAS.

Aquí empezamos el recorrido del tour. Comprueba la disponibilidad y las distintas horas aquí.

DE BURG: Plaza del ayuntamiento



La siguiente parada fue la plaza del ayuntamiento donde se concentran varios edificios góticos que son una pasada, incluido el propio ayuntamiento de la ciudad.
Existen varias leyendas que giran en torno a este lugar, y una de ellas hace referencia a una Dama Blanca que camina solitaria por la plaza las noches de Luna Llena.

En esta misma plaza comeremos después de acabar el Tour. Te lo indicamos ahora porque la ubicación es un tanto confusa y algo escondida, pero esta en esta plaza. El nombre del restaurante es "Opus Latino"

ROZENHOEDKAAI:




Este rincón es uno de los más fotografiados de todo Brujas y actualmente un atractivo turístico gracias a las redes sociales. 
La belleza del entorno, los canales, edificios e incluso las ocas lo hacen un rincón mágico y lleno de magia. Si quieres una foto te las tendrás que desear. 
Su nombre proviene de los vendedores de rosarios que se establecían en la zona en el pasado. Actualmente es el punto de partida de los tours en barco.


DIJVER:


Muy cerca del punto anterior, se encuentra esta punto que te dejamos la ubicación aquí abajo. Este lugar no tiene mayor importancia, pero supone otro de los puntos estratégicos de Brujas para poder sacar una buenas fotos y admirar el paisaje y arquitectura. Dijver es el nombre del rio o canal que pasa por aquí.


IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE BRUJAS:

Esta iglesia tiene un par de peculiaridades que la hacen única en el mundo y es por eso que merece la pena una visita (aunque sea en el exterior).
Por un lado, es el segundo edificio de ladrillo más alto del mundo con 122 metros de altura. Realmente es gigante! y desde cualquier punto de la ciudad la verás. En Gante hay varias torres como esta, asique el skyline es una pasada.

Po otro lado, dentro de esta iglesia hay una escultura muy especial. Se trata nada más y nada menos del Madonna de Miguel Ángel para Brujas.
La escultura original se encuentra dentro de la iglesia y la entrada es de pago, pero ahí va un truco. Si no eres muy afín a este tipo de cosas pero realmente te gustaría verlo sin pagar, justo detrás de la iglesia hay una replica a tamaño real en medio de la calle. Así es :)

BEGIJNHOF:

 Este lugar es un remanso de paz y tranquilidad ubicado en el corazón de Brujas, Bélgica. Este sitio histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una visión fascinante de la vida de las beguinas, mujeres laicas que dedicaron sus vidas a la oración y al trabajo social.

Actualmente está abierto al publico para todas las personas y la visita es gratuita. Entras dentro de un recinto que un día fue exclusivo para mujeres y de difícil acceso para la población general.
La visita merece mucho la pena, y si quieres saber algo más de información de las Beguinas, por aquí te dejamos un enlace muy útil.
También existe una serie te TV reciente que refleja a la perfección el asunto. Por aquí va.
Aquí se acabo nuestra visita por el centro de Brujas, pero aún hubo más.

Como ay te comentamos, paramos a comer y coger calor. Hacia bastante frio y necesitábamos recargar pilas un buen rato.
Pasamos a comer al Restaurante Opus Latino en plena plaza De Burg (donde el ayuntamiento).
El nombre no nos atraía demasiado, pero encontramos sitio para sentarnos, platos de nuestro gusto y bastante variados con pizza, pasta, hamburguesas....
El local está algo escondido y el acceso es a través de un pasadizo repleto de locales que no sabes muy bien donde lleva. Hay que bajar unas escaleras y por arte de magia, de repente, estás junto a uno de los canales de Brujas con unas vistas y ubicación privilegiada. Todo un acierto!

Para la tarde teníamos una sorpresa preparada que llevábamos tiempo viendo en redes y lo teníamos muy guardado.

HEILIGE MAGDALENAKERK:

Esta iglesia tiene un secreto super chulo. UN COLUMPIO EN EL ALTAR. Si si, has leído bien.
Como ya comentamos al inicio del post, en Bélgica las iglesias y templos en general tienen un sentido mucho más abierto al publico en general que en otros lugares del mundo. Preparan estos lugares para el uso y disfrute de la población independientemente de sus creencias y orígenes, convirtiéndolos así en puntos de reunión y ocio que en invierno son muy calentitos.
 
En este caso la iglesia tiene un gran columpio de madera que cuelga desde lo alto de la bóveda. Cuando lo ves parece increíble y nosotros no sabíamos si podíamos usarlo o solo era algo de Instagram, pero si, se puede usar libremente, todo el tiempo que quieras y además es GRATIS.

Además del columpio, tiene un espacio de cafetería, aseos, zona infantil y zona de lectura. También se organizan algunas exposiciones y hasta algunos conciertos.
Esta iglesia se está haciendo viral gracias a las redes sociales, pero es cierto que aún no es demasiado famosa. Nosotros tuvimos la suerte de ESTAR SOLOS! y eso que era previo a Navidad y estaba lleno de turistas.
A la salida y a cambio de un donativo, ofrecen partes de la pintura del techo azul que poco a poco se está desprendiendo. Te explican algo de la historia del lugar y lo asemejan a un trozo de cielo que ahora puedes llevar contigo. La experiencia nos encantó.

WINTERGLOED:


Ya para terminar con Brujas, decidimos pasar por la plaza central, la Grote Markt en la que comenzó el Tour de la mañana, para disfrutar del mercado navideño.
Aquí tambien lo montan precioso. Hay un montón de casetas con todo tipo de artículos, ropa, souvenirs, comida y bebida.
El ambiente que se genera en este tipo de recintos es una maravilla e invita a quedarse un buen rato. Los Belgas acuden a estos espacios a diario y se convierten en el centro de ocio entre noviembre y diciembre.
Además, la ubicación del mercado es especialmente buena por los increíbles y preciosos edificios que hay alrededor. 




Tocaba volver a Bruselas centro, y para ellos deshicimos los pasos de la mañana. Volvimos a la estación de tren por el mismo camino que ya conocíamos mientras veíamos otros recintos de mercados e incluso algún concierto muy concurrido que formaba parte del festival de Navidad.
Ya en la estación preguntamos por el primer tren destino Bruselas (la estación es muy grande, asique pregunta para cerciorarte).

BRUSELAS- PLAZA SANTA CATARINA:

Antes de poner fin a nuestro viaje, y como aún teníamos algo de tiempo en la tarde, apostamos por pasar por esta plaza. Leíamos que es donde organizan el MERCADO NEVIDEÑO más grande y espectacular de la ciudad y no les falta razón.

La plaza es GIGANTE y alberga cientos de puestos navideños de todo lo que puedas imaginar. Incluso atracciones decoradas para la ocasión. Todo es espectacular. Luces, copos, arboles, guirnaldas...

La entrada al recinto es GRATIS pero donde deberás pagar por aquello que te interese. Hay pista de hielo y otras atracciones para pequeños y mayores... y lo mejor de todo es que al final de la plaza, todo lo corona una espectacular NORIA GIGANTE.



Pasamos a cenar muy cerca de allí en un restaurante de SmasBurguer llamado NUB antes de volver al hotel. Teníamos que preparar las maletas porque nuestro viaje había terminado.

Al día siguiente teníamos reservado una VAN a través de Booking que nos llevó al aeropuerto y de esa forma finalizamos nuestros días.
Bélgica es un país precioso, y aunque ya habíamos estado antes en otras ocasiones,  no nos deja de sorprender. Es más, cada vez que vamos allí nos gusta más y lo recomendamos más.

Además, teniendo en cuenta que el clima del país no es nada bueno ni en verano ni en invierno, creemos que hay que visitarlo en época navideña para disfrutar por unos días del clima que se organiza y lo que supone para ellos estas fechas señaladas más allá de las comilonas y la familia.

Volveremos a verte y aun nos queda por descubrir Amberes algún otro punto más.
Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver Bruselas, Brujas y Gante. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com , por Instagram: @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!

No hay comentarios:

Publicar un comentario