Siargao, la nueva BALI




Nuevo destino en Filipinas, la increíble isla de Siargao!

Pasamos por allí hasta 6 pedazo de días disfrutando de todos sus rincones. Hicimos algunos Island Hoppings y turismo dentro de la isla, pero tambien tuvimos tiempo para relajarnos en las playas, darnos masajes, practicar yoga y hasta para comer TORTILLA DE PATATA Y CROQUETAS!

Si has llegado hasta aquí pero necesitas ponerte en contexto, te recomiendo que primero eches un ojo al post con todos los PREPARATIVOS DEL VIAJE A FILIPINAS. Ahí encontrarás información super útil para organizar tu viaje.
También encontrarás nuestra ruta, como la distribuimos, escala en CHINA, comida, enchufes, botiquín... 

Si ya te sabes todo eso, te recordamos que vamos por el DIA 6 de ruta. Pincha aquí para leer nuestro PASO POR EL NIDO. 4 días en el PARAISO.


Te contamos todo a continuación, pero antes ahí va un Índice para que vayas al grano.

6 días en Siargao, la nueva Bali

Día 6

  1. Cómo ir de El Nido a Siargao
  2. Siargao; la nueva Bali: Surf, Yoga, Naturaleza y Paz
    1. Cómo ir del aeropuerto al Hotel de General Luna
    2. Alojamiento en Siargao
    3. Transporte en Siargao
  3. Sunset Bridge

Día 7

  1. Ruta por el interior de Siargao
    1. Mirador Coconut View Deck
    2. Carretera Coconut View
    3. Maasin River
    4. Magpopongko Rock Pools and Flats
    5. Pacifico
    6. Burgos
    7. Secret Mountain ViewPoint
    8. Alegria Beach

Día 8

  1. Island Hopping en Siargao. Cómo funcionan
  2. Island Hopping Tour B+: Sugba Lagoon + Pamomoan + Kawhagan Island
    1. Sugba Lagoon
    2. Kawhagan Island
    3. Pamomoan Beach
  3. Vuelta a General Luna
    1. Cena en General Luna

Día 9

  1. Island Hopping Tri island + Mamon Island
    1. Mamon
    2. Naked
    3. Daku
    4. Guyam
  2. Vuelta a General Luna
  3. Lavandería y Masaje
  4. Cena

Día 10

  1. Cloud 9
  2. Yoga Buda Resort
  3. Cena Española

Día 11

  1. Siargao Beach
  2. Masaje Aruga Spa
  3. Cena Pizza
  4. Despedida de Siargao
  5. Cambio de Isla

Día 6

Aún despertábamos en el Hotel Bambu Suites en la ciudad de Puerto Princesa (Palawan). 
Este era un día de transito para llegar hasta Siargao.

Siempre dicen que Filipinas no es el país ideal para personas primerizas en Asia, y esta es la razón: las conexiones entre islas no son del todo fáciles. Hay que estar muy atentos de qué días hay vuelos y que escalas debes hacer en tu ruta.
Por poner un ejemplo, este es el caso. NO EXISTE a día de hoy UNA RUTA DIRECTA QUE CONECTE PALAWAN (ni El Nido ni Puerto Princesa) CON SIARGAO.
Es obligatorio pasar por CEBU o MANILA en una escala.

Por supuesto, te recomendamos comprar los billetes con antelación. Los vuelos suelen llenarse. Hay varias compañías que ofrecen las rutas, pero ten en cuenta que es MUY RECOMENDABLE REALIZAR TODO EL TRAYECTO CON LA MISMA COMPAÑIA. Ejemplo: Puerto Princesa-Cebu-Siargao.

Asegúrate de comprar todo el trayecto en la misma compra para que la compañía te asegure la escala. Es normal que haya algunos retrasos y cancelaciones, y teniendo la escala asegurada, la propia compañía deberá ofrecerte alternativas.
Tambien contempla la opción de viajar a primera horas y así asegurar que hay más vuelos a lo largo del día.

Cómo ir de El Nido a Siargao


Pasamos a desayunar en el Hotel y pedimos que un taxi nos acercase al Aeropuerto de Puerto Princesa (PPS) que estaba a tan solo 10 minutos del hotel.

A las 10:50 salía nuestro vuelo con la compañía CEBGO que pertenece a CEBU PACIFIC AIR (una de las más conocidas en Filipinas) e hicimos una escala en CEBU de 1,3h para después tomar otro avión con la misma aerolínea hasta SIARGAO (IAO)
A las 14:45pm estábamos en destino sin complicaciones ni retrasos. Todo fue genial.

Por cierto, las vistas desde ventanilla fueron una pasada. Hay un montón de islas y lenguas de arena que son una pasada. Parecía Maldivas.

Siargao; la nueva Bali: Surf, Yoga, Naturaleza y Paz

Cómo ir del aeropuerto al Hotel de General Luna

El aeropuerto de Siargao se encuentra al oeste de la isla y a 1h más o menos de la principal población turística y de los hoteles en General Luna.
En el propio aeropuerto podrás alquilar motos y montar en tuktuk hasta tu hotel. No te preocupes porque aunque esté un poco lejos de tu hotel, se saben los nombres de todos.

En nuestro caso habíamos concertado con el hotel de Siargao el transporte previo al viaje a través del chat de booking. Asique cuando llegamos, solo teníamos que buscar al conductor con un cartel con nuestro nombre.

Alojamiento en Siargao

Nos alojamos en el BAHANDI HOTEL  y fue una experiencia increíble.
General luna es una población ubicada al sur de la isla. No es la más grande de Siargao pero si donde se concentra la mayor oferta turística, hoteles, restaurantes y desde donde comienzan muchas excursiones en Siargao.
Te recomendamos sin duda alojarte en General Luna, aunque recorrerás toda la isla.
Aquí tambien se concentra todo el ambiente nocturno, el surf y el Yoga. En definitiva General Luna es tu lugar indicado para vivir la experiencia de la isla.

Dentro de General Luna hay una carretera principal que se llama Tourism Road. A lo largo y ancho de esta calle es donde se concentra todo lo que te acabamos de decir. Alquiler de vehículos, lavanderías, supermercados... todo.

Es por eso que aunque nuestro hotel Bahandi no estaba ubicado en pleno centro de General Luna, no importa. Encontrarás todo lo que necesitas a lo largo de esta calle que por cierto acaba en el Sunset Bridge pasando por Cloud 9, otro de los puntos imprescindibles en Siargao.

Las habitaciones del hotel son una chulada. Una especie de cabañas blancas que cuentan con todo, limpias, con aire y wifi. Además, incluye desayuno y tiene piscina. El espacio tambien lo utilizan para otros eventos como bodas. 
Estuvimos hablando con el dueño del hotel y nos ofreció utilizar un Quad (ATV) para trayectos cortos hasta General Luna, asique fue una experiencia inolvidable.

Transporte en Siargao

Siargao es una isla bastante grande, y tiene lugares para ver muy repartidos de norte a sur. Necesitarás un medio de transporte si quieres conocer estos puntos.
Al norte del todo se encuentra Alegría Beach, la playa más bonita de Siargao, y al sur General Luna. Hay unas 2h aprox de punta a punta por el estado de las infraestructuras, y por el medio muchos lugares preciosos que ver y que a continuación te enseñamos.

Una opción es moverte en moto. Como ya sabéis nosotros no somos muy amigos de las motos y es que en nuestra experiencia por el sudeste asiático, hemos visto decenas de turistas que han sufrido accidentes y han acabado en el médico con quemaduras, fracturas y otros...
Por cierto.....YA TIENE TU SEGURO DE VIAJE?
Te dejamos por aquí nuestro descuento del 5% con IATI SEGUROS para que viajes sin preocupaciones.
Te recomendamos que elijas el MOCHILERO que incluye todo tipo de actividades como practicar snorkel que está considerada de riesgo. No te la juegues. Funcionan de maravilla, siempre están disponibles y te indican rápidamente donde ir en caso de necesitarlo. Además, no tienes que adelantar el dinero...

Dimos con el contacto de un conductor de TUKTUK que es una maravilla. Su vehículo está limpio y bien cuidado. El chico es un amor, hablar ingles a la perfección y se adapta a todo lo que necesites. Además podéis hacer algo de precio si contáis con el para varios días. 
Os dejamos su contacto de Whatsapp. Dile que vas de parte de Imanol y a ver si consigues un descuentito...
KUYA DRIVER SIARGAO --> +63 9150363792

Sunset Bridge

Después de asentarnos en el Hotel y descansar un poco decidimos aprovechar el ATV para ir a visitar el famoso puente Sunset Bridge. Hay varios parkings de pago en parcelas privadas que por un par de € te dejarán pasar.
Ese puente que como tal no es nada del otro mundo se ubica justo al final de la carretera turística que te hablábamos al principio del post.
Habitualmente los turistas solo llegan hasta aquí porque al otro lado del puente ya no hay servicios de hoteles y restaurantes.

El puente es especialmente famoso por los increíbles atardeceres que suele haber y los reflejos sobre el agua con tonos anaranjados y rosas.
Además, a lo largo del puente surgen decenas de puestos ambulantes de comida y bebida de lo más variada e internacional.
Se crea un ambiente super chulo y es totalmente recomendable.


Aprovechamos también para tomar algo en uno de los beach bar mejor valorador de General Luna ya de vuelta al hotel.
Elegimos el Happiness Beach Bar y estábamos solos. Todo idílico para el primer día.

Día 7

Comenzamos el segundo día en la isla con un pedazo desayuno de campeones incluido en el precio. Los dueños del hotel nos tenían especial aprecio por haber elegido su hotel desde tan lejos, y se ocuparon personalmente de que tuviésemos todo lo que necesitábamos.
Como ya es habitual, no podía faltar los huevos revueltos y el maravilloso y delicioso MANGO que hay por aquí. Te recomendamos que lo pruebes porque para nada encontrarás algo parecido en España.

Ruta por el interior de Siargao

Desde el día anterior habíamos contactado con el conductor privado de TukTuk para establecer la ruta por el interior de Siargao (tienes el contacto en el apartado de transporte en Siargao).
Pasó a buscarnos por la recepción del hotel a las 9:30h y nos esperaba por delante un día largo con un montón de puntos a visitar. Vamos allá.

Mirador Coconut View Deck

 
 El primer punto de la larga lista es este. Se trata de un increíble mirador poco común a unos minutos de la población de General Luna.
Este mirador se sitúa en lo alto de un pequeño "puerto" desde donde se pueden observar todas las plantaciones de palmeras cocoteras. Parece una gran selva tropical.

En el arcén de la carretera se puede aparcar gratis aunque hay momentos del día en los que hay mucha gente. 
Como curiosidad, allí hay varias personas vendiendo algunos recuerdos y otras que se ofrecen para hacer una sesión de fotos como si ellos mismos fuesen un dron. De echo se les conoce como los DroneMan (de pago). Te recomendamos que hagas una parada aquí si o si porque es precioso. Por la tarde también tiene buenas vistas ya que el sol se pone entre las montañas.

Carretera Coconut View

A pocos metros se encuentra esta otra parada muy relacionada con la anterior. Las vistas siguen siendo lo mismo: palmeras. En esta ocasión podrás hacerte fotos en una carretera recta e interminable completamente rodeado de palmeras.
Creemos que este punto se ha hecho famoso gracias a Instagram y no tiene nada más especial, pero realmente es precioso.

Maasin River

Tambien a pocos metros se ubica este punto. De echo se recorre en menos de 1 minuto.
Se trata del rio Maasin.
Este seria un rio más de la zona si no fuese por el atractivo turístico que hay montado. Realmente es un a especie de mirador panorámico del río donde puedes embarcar en una piragua y recorrerlo hasta una laguna. También tiene zona de baño y de saltos, una pasarela de madera para fotos y recientemente una zona de grabación con Dron.

Puedes aparcar allí mismo GRATIS y ojo al truco. Hay varios puestos de SOUVENIRS en los que encontramos los productos más BARATOS de todo Filipinas. Aprovechamos a comprar todo lo que necesitábamos.

La entrada a este rio es de 30PHP = 0,5€. Nos sorprendió mucho tener que pagar por entrar aunque la verdad es que es un precio más bien testimonial. Ellos lo justifican para mantener el entorno. Ojalá.


Pasamos un buen rato allí disfrutando de lo encontramos. Por un lado nos hicimos muchas pero machas fotos con la estampa del rio que la verdad es preciosa. Subimos a una estructura de madera que hay colocada para tener mejor perspectiva.

Después decidimos caer en la turistada del lugar y acceder a hacernos unas tomas en dron. Si, es una turistada pero lo bien que quedaron y el pedazo recuerdo que tenemos es increíble. Te dejamos todos los detalles en la cuenta de Instagram @bidaier
No te preocupes porque lo tienen todo pensado para enviarte o pasarte el video a tu móvil sea cual sea.

Magpopongko Rock Pools and Flats

Esta parada se encuentra algo más alejada. Se trata de unas piscinas naturales (estilo los charcos de las Islas Canarias) que se forman entre las piedras afiladas de la costa.
Tienes que tener en cuenta que solo se puede disfrutar de ellas cuando la madre ESTA BAJA y queda el agua retenida en el interior de las rocas.
Nosotros tuvimos suerte y pudimos disfrutarlas. El agua es completamente turquesa en este escenario ideas.
Recuerda meter una mochilita de excursión un bañador y unas chanclas de atar o escarpines. La roca del suelo pincha muchísimo.
El precio de la entrada es de 60 PHP = 1€ y otros 10 PHP para el parking del vehículo.
Tras la entrada hay varios restaurantes y puestos de comida. Es habitual que nos lleven a todos los turistas a comer a este punto. Es cierto que es más barato que en las siguientes paradas y la comida es más local, pero tu decides donde hacerlo.
Comimos Noodles con verduras y arroz con pollo + rollitos y  bebidas. Por haber consumido nosotros, le dieron gratis la comida al conductor.



Pacifico

Continuando por la linea de la costa llegarás hasta Pacifico.
Nosotros habíamos escuchado muy buenas criticas de este lugar, pero al llegar allí nos decepcionamos bastante.
Se trata de una playa preciosa rodeada de verde en la que las olas son especialmente buenas, por lo que es un punto perfecto para surfistas. Aunque no practiques surf, podrás verles durante un rato. Hay varias escuelas de surf repartidas por toda la costa y recibir una clase con tabla e instructor es bastante barato. Pruébalo si te atreves :)


Nuestra decepción fue al comprobar que simplemente para entrar a la arena ya es necesario pagar  30PHP = 0,5€ y aunque es cierto que es algo muy barato para nosotros, simplemente es una tasa por estar allí. Eso no te da derecho a disfrutar de nada. 
La playa es perfecta para los surfistas pero no para bañarse. Toda la costa está repleta de rocas que (como te recuerdo si vienes de marea baja en las piscinas naturales) queda al aire. 
Metros hacia dentro hay una barrera de coral enorme que es la que provoca que las olas rompan y por eso sea buena zona de surf. En definitiva un lugar precioso pero no para nosotros.

Burgos

Es algo parecido que el punto anterior. Pertenece a un pequeño poblado junto al mar. No es nada turístico pero encontrarás restaurantes y algún supermercado. Las vistas son bonitas pero solo podrás practicar surf.

Secret Mountain ViewPoint

Este lugar nos sorprendió bastante. Es un mirador panorámico a toda la costa de Siargao. Arriba te dejamos la ubicación pero se encuentra en el conocido Little Hawai de Siargao por sus palmeras y carretera justo al lado del mar. Es una estampa preciosa.
Le pedimos al conductor parar allí para hacer unas fotos antes de subir al mirador que se encuentra en lo alto de la colina. 
Llegar hasta allí no es especialmente complicado y se hace con facilidad. Hay varios carteles que indican el mirador pero no te confundas porque hay 2. 
Uno de ellos es un bar con entrada de pago. El otro (al que nosotros fuimos) es un mirador gratuito con vistas de infarto.


Justo al lado hay una pequeña caseta de un señor que vive allí y ha decorado todo al detalle, con plantas y vegetación, maderas y dibujos. Dio la casualidad que comenzó a llover muy fuerte.
Por primera vez conocimos las tormentas de la zona: 5 minutos de diluvio y parar. Nos resguardamos en su caseta y después le dejamos al de propina. La verdad es que no nos pudimos comunicar pero nos reímos un montón.

Alegria Beach

La última parada de la ruta. Leímos delicias sobre esta playa. Esta considerada la mejor de Siargao. Arena blanca, agua turquesa, muchas palmeras y mejor ambiente.
La verdad es que es así, pero no creemos que sea la mejor de Siargao. La cuestión es que quizás no hay demasiadas playas de estas características en la costa este de Siargao, pero os aseguramos que en nuestros días por Siargao vimos playas preciosas y quizás de las más bonitas que hemos visto en nuestras vidas.

Se encuentra en el extremos norte de la isla y aunque creemos que hay que verla, te recomendamos hacerlo solo si vas a visitar el resto de puntos mencionados.

La entrada a la playa cuesta 20 PHP = 0,3€ y estuvimos allí un buen rato. Aprovechamos para descansar y bañarnos. En el agua hay bastante coral y puedes hacer algo de snorkel. Creemos que es una playa familiar enfocada a los locales aunque todas las personas son bienvenidas. Hay varios restaurantes y casetas de madera preciosas para comer. tambien escuchamos a gente cantando en KARAOKE: el deporte nacional de Filipinas.

Era hora de regresar a General Luna. En total el viaje de vuelta duró casi 2 horas. Fue bastante tiempo y es que como otras veces, la carretera no está en el mejor de los estados. Al viajar en Tuktuk tuvimos la suerte de poder ir comiendo algunas cosas que compramos en el supermercado, ver fotos y sobre todo disfrutar del paisaje al atardecer.
En ese momento comprendimos y vimos con nuestros propios ojos cual es la verdadera forma de vivir de los locales filipinos.

Al caer la noche todos se acercan alrededor de una hoguera que hace cada familia en su casa y en la que queman toda la basura generada en el día. Nos sorprendió bastante verlo, pero es que por allí no pasa un camión de la basura.

Estábamos totalmente reventados asique nos fuimos directos al hotel a descansar.
Quedamos con el conductor en que al día siguiente nos pasaría a recoger por el hotel a las 7AM para comenzar un nuevo Island Hopping.

Día 8

Comenzamos el día muy temprano desayunando un increíble mango en el hotel. El conductor nos esperaba a las 7AM en la recepción para llevarnos hasta el muelle desde donde parte algunos Island Hopping en Siargao.

Island Hopping en Siargao. Cómo funcionan

La isla de Siargao no es para nada pequeña. Tiene varias poblaciones importantes repartidas por la isla y con ello los servicios.
Hay varios Island Hoppings que puedes hacer en Siargao (y te los dejamos por aquí explicados, como siempre en la web de Viajar Por Filipinas)

Dependiendo de que excursión quieras hacer, parte de un lugar u otro de la isla.
Algunos lo hacen desde el propio General Luna donde estaba nuestro hotel y esto es porque las islas que visitarás están por esa zona.

Pero hay otros que parten desde la ciudad de EL CARMEN, la capital de Siargao. Y es que los puntos a visitar se encuentran por esa zona (muy lejos de General Luna)

En nuestro caso queríamos hacer el tour B+ de SUGBA LAGOON. Uno de los más recomendables en Siargao, y para ello debíamos viajar hasta el pueblo de Del Carmen; 1h de viaje antes de empezar.

Island Hopping Tour B+: Sugba Lagoon + Pamomoan + Kawhagan Island

Ya en el puerto de Del Carmen, encontrarás una pequeña caseta con información de todos estos tours que parten desde aquí. Hay decenas de posibilidades y combinaciones entre las que elegir. Nosotros ya habíamos acordado con un grupo de españoles vía Whatsapp cual haríamos, el día y la hora de encuentro.




Si no tienes grupo, siempre puedes hacer la excursión privada. Los precios ya están marcados y son por barca y barquero y si lo haces en grupo el precio será a repartir. Así de sencillo.
También puedes esperar a que otros turistas se acerquen a la zona y quieran hacer la misma excursión, pero deberás esperar a que esto suceda.
El precio total del barco fue de 3050 PHP = 50€ la barca de 6 personas.
Como éramos 6 personas nos salió a 10€ por cabeza.
A esto hay que añadir 100PHP = 1.6€ en concepto de tasas que no entendimos, porque despues volvimos a pagar otras tasas. Os contamos más abajo.

Nosotros quedamos a las 8am allí para comenzar la excursión pronto y con menos turistas.
Ya nos habían avisado que a pesar de poder comprar comida en alguna parada, llevásemos provisiones como agua y frutos secos.

IMPORTANTE: El tamaño y funcionamiento de las barcas en Siargao no tiene nada que ver a las de EL NIDO de donde ya teníamos experiencia.
Aquí las barcas son MUY pero que MUY PEQUEÑAS. Son una especie de Kayak largos en los que caben hasta 6 personas muy apretadas + el barquero.
Funcionan a motor pero a veces manualmente con una pala. Si eliges los asientos traseros el ruido del motor es insoportable. Si eliges los asientos de adelante te mojarás mucho. Conclusión: no es una excursión de lujo pero si merece la pena.

Sugba Lagoon

Es la parada principal del Island Hopping. Tardamos en llegar unos 40 minutos desde Del Carmen mientras pasamos por infinidad de manglares.
Como el nombre indica se trata de un pequeño lago de agua salada que se forma entre las rocas y manglares.
El color del agua de este lago es de cuento entre verde y azul turquesa. Una pasada.

Para recorrer el lago es necesario alquilar un kayak, sino no es posible hacerlo. El precio es de 300PHP = 5€ para dos personas y tienes 1h para poder explorarlo a fondo.
En sus aguas encontrarás un montón de peces y algunas medusas DE LAS QUE NO PICAN! Aún así nosotros no nos atrevimos a meter la mano por si acaso.

Puedes acercarte a las paredes de roca afiladas e incluso desembarcar en algún punto.
El lago nos pareció muy chulo pero algo pequeño. Nos quedamos sin duda con los que vimos en El Nido. 
EL día estaba algo nublado y gris y quizás por eso no disfrutamos tanto de la experiencia. También cabe destacar que intentando evitar a los turistas estábamos allí antes de las 9am y que por eso el cielo no acompañaba.


Si no quieres alquilar Kayak no pasa nada. Junto a la caseta en la que desembarcas hay una zona especifica para poder bañarte libremente, hacer algo de snorkel e incluso saltar de un trampolín muy instagrameable.

Kawhagan Island

Ya de vuelta al barquito y a pocos minutos de Sugba nos dirigimos hasta esta preciosa isla.
Se encuentra justo delante de otra pequeña isla y su particularidad es que es completamente verde por su vegetación: arboles y palmeras. Pero es que además, está tupida de verde por la hierba.

La isla no está habitada, pero hay una comunidad local con una cabañita en la que si quieres te pueden preparar comida y alguna bebida. 
Nosotros pasamos un buen rato allí disfrutando de la isla y de las impresionantes vistas.
También tiene una pequeña lengua de arena blanca que es preciosa!
Aprovechamos para hacer algo de snorkel y es que en sus aguas hay infinidad de estrellas de mar! Tambien vimos mucho coral y estábamos solos.

No es una isla super concurrida por lo que es totalmente virgen. La disfrutamos muchísimo.

Pamomoan Beach

Justo delante se encuentra el último punto de la excursión.
Se trata de otra isla desierta y con cientos de palmeras super fotografiables.
Estuvimos allí un par de horas a nuestro aire disfrutando del entorno y haciendo snorkel.



Vuelta a General Luna

Montamos de nuevo en la barca y volvimos a recorrer los manglares de la zona hasta llegar a Del Carmen en unos 40 minutos. Allí nos despedimos del grupo y nos estaba esperando el conductor del TukTuk. No sabíamos a qué hora terminaría la excursión y es que por lo que entendimos era un poco a nuestra elección siempre antes de que anochezca.

Nos hizo el favor de parar en un supermercado para comprar algo de comida y mientras nos explicaba cosas de la isla en general ya que él vive allí.
Recorrimos 1h de trayecto hasta el hotel en General Luna mientras veíamos el mágico atardecer.

Cena en General Luna

Después de pasar por la habitación y darnos una ducha, decidimos salir a cenar antes de que se hiciera más tarde.
Estábamos bastante cansados del día y además al día siguiente teníamos otra excursión programada, por lo que cogimos el ATV (Quad) y pusimos rumbo a un restaurante que ya teníamos fichado.
Su nombre es el Global Food Cafe, a solo unos metros del hotel en plena carretera turística de General Luna.
Teníamos el restaurante guardado porque su dueño es español y dentro de la carta tienen algunos platos que anhelábamos: TORTILLA DE PATATA Y CROQUETAS.
Totalmente recomendables y con un sabor con si estuviéramos en casa.

Día 9

Teníamos por delante otro día de excursión Island Hopping. Otro de los básicos y más famosos de Siargao: el TRI ISLAND. 
Nos levantamos a las 6:00am para poder desayunar en el hotel. Después, paramos un Tuktuk taxi que pasaba por allí y le pedimos que nos llevase hasta el puerto de General Luna que es donde empezaba la excursión.

Island Hopping Tri island + Mamon Island

Para este Island Hopping el funcionamiento es el mismo que con el del Sugba que ya te hemos explicado arriba. 
En Siargao las excursiones no se pueden contratar mediante agencias por lo que debes dirigirte directamente al puerto público desde el que parte cada excursión y esperar allí a llenar la barca.
En este caso el TRI ISLAND sale desde el puerto de General Luna y solo había unos cientos de metros desde el hotel. Para llegar allí pedimos un tuktuk que nos dejo en el mismo muelle.

Allí hay tres opciones:

1) Esperar a que se llene el barco con otros turistas que quieran tu misma excursión y comenzar la excursión.
2) Hacerla privada y pagar el precio completo.
3) La que hicimos nosotros. A través del canal de Whatsapp de Siargao que facilita Viajar Por Filipinas, buscamos otras personas españolas interesadas en el mismo Island Hopping que nosotros para la misma fecha. Cuadramos hora y quedamos en el puerto.
Cuando nos encontramos allí pagamos el precio y las tasas correspondientes y partimos.


Nuestra opción fue la 2. Amplia la imagen para comprobar precios. Pagamos 7400 PHP entre las 8 personas incluidas las tasas correspondientes.

Mamon

Fue la primera parada, la más lejana y también la que más nos gustó.
Creemos que es obligatorio visitar esta isla porque es un verdadero paraíso virgen. Hasta aquí no llegan la mayoría de turistas, que solo se quedan con las TRI  (Naked, Daku y Guyam)

Allí pasamos un buen rato entre locales. En Mamon viven unas cuantas personas totalmente ajenas a lo que pasa en el resto del mundo y la verdad es que se les ve muy felices. Hay algunas casas muy primitivas y poco más. 
La isla se ubica justo delante de otra isla más grande llamada LAJANOSA que es donde se encuentran los servicios: policía, colegios, supermercados.... y a la que acuden en 1 minuto en barca o incluso nadando cuando la marea está baja.



Tuvimos oportunidad de hacer snorkel a pocos metros de la orilla, tomar el sol y relajarnos entre palmeras. También vimos unos cuantos niños que volvían del colegio y fue muy especial.
Nos explicaron que al otro lado de la isla se encuentra un arrecife de coral y que a pocos metros la profundidad del mar es de cientos de metros, por lo que es posible ver tiburones y ballenas. Las tortugas también merodean la zona sobre todo en marea alta.

Naked

Fue la segunda parada del día. Se trata de una lengua de arena en medio del mar. Esta, como el resto de lenguas de arena que te imaginas, es un pequeño islote de arena que sobre sale del agua del mar y donde no hay nada. Tampoco sombra. 
La particularidad de esta lengua de arena es que está repleta de estrellas de mar preciosas!
Hay que tener mucho cuidado de no pisarlas ni tocarlas ni por supuesto sacarlas del agua porque SE MUEREN! No practiques este tipo de comportamientos y si ves a alguien oriéntale educadamente a no hacerlo.


Ahora ya sabes porque el islote se llama NAKED. Por que no hay nada en ella.

Daku

Muy cerca de allí se encuentra Daku Island. La más grande de todas las que vimos en la excursión. Dentro de Daku encontramos todos los servicios, restaurantes, servicios e incluso masajes.
Pasamos un buen rato allí descansando un rato en la hierba y comiendo algunas cosas que llevábamos compradas como fruta, patatas y frutos secos.

Puedes recorrer todo lo que quieras de isla andando pero ya te avisamos que es bastante grande. Todo se concentra en una esquina de Daku que es donde te dejan con el barquito.

Guyam

Por último visitamos Guyam, la isla más fotogénica y también la más turística.
Se encuentra muy cerca de General Luna y llegar allí es bastante sencillo. 
Pasan por allí todos los turistas que hacen los Island Hopping pero también todos aquellos que hacen actividades acuáticas en General Luna como por ejemplo la típica banana, motos de agua....

Guyam es muy muy pequeña, pero también muy fotogénica. 
Su principal atractivo es un puesto de vigilancia de socorristas pintado de rojo y blanco super chulo y que está rodeada de palmeras.
Justo en el centro de Guyam hay una especie de Beach Club super turístico.

Pasamos allí un buen rato haciendo fotos pero también snorkel y es que hay mucha vida marina junto a la orilla. La verdad es que nos gustó pero la que menos de todas las que visitamos.

Vuelta a General Luna



Ya de vuelta en General Luna hacia las 15h, nos despedimos de nuestro grupo, compartimos fotos y videos del día y pusimos rumbo de vuelta al Hotel.
Preguntamos precios a varios tuktuks y atención a esto. Hay mucha demanda y también muchos taxis, asique ten cuidado del precio que te den e intenta regatear.

Lavandería y masaje

Después de varios días de acumular ropa sucia llegaba el momento de pasar por la lavandería. No vimos demasiadas y la que mejor nota tenia es esta: HARDWASH LAUNDRY.
No temas al dejar tu ropa en un local de estos. La dejan planchada, doblada y limpia por muy poco dinero. Pregunta cuanto tiempo tardarán y cuando podrás pasar a recogerla. Hemos tenido mejores experiencias de limpieza en otras lavanderías pero no estuvo nada mal.

Como teníamos bastante tarde libre, decidimos que había llegado el momento de disfrutar de un buen masaje. Es una de las cosas más típicas que hacer en esta zona del planeta, asique no lo dudes ni un momento.
Elegimos el SIRENA SPA y os adelantamos que acabamos maravillados de la experiencia. Preguntamos en varios y estaban todos completos. Tuvimos la suerte de encontrar sitio libre aquí, asique te aconsejamos que reserves hora aunque sea por teléfono para no jugártela.
Pagamos 700PHP = 11€ por 1h de masaje combinado de todo el cuerpo en unas instalaciones super cuidadas, limpias y bonitas. Os dejamos unas fotos de la entrada pero nosotros estuvimos en unas cabinas privadas que no se pueden grabar.

Cena

Al terminar esa pedazo experiencia nos entró el hambre  :) y buscamos un lugar para cenar. Como te imaginas, los masajes te dejan super cansado y más después del madrugón que nos habíamos pegado y de una excursión de día completo.
Elegimos el Restaurante La Mesa y pedimos unos Padthai acompañados de un puré de patata especialmente bueno. 
El local está muy chulo y la atención es una pasada. Os recomendamos cenar allí algún día y comprobarlo.

Rumbo al hotel a descansar. El resto de día serian mucho más relajados.

Día 10

Nos quedaban 2 días completos en la isla de Siargao y queríamos descubrir también su lado zen y de relax, por lo que nos levantamos sin prisas, disfrutando del entorno y del hotel y por puesto del desayuno de tortilla y mango que tanto nos gusta.

Cloud 9

Pillamos el ATV (Quad) que nos prestaron en el hotel y pusimos rumbo a uno de los puntos más famosos del interior de Siargao: Cloud 9.

Este lugar es especialmente famoso por las olas que se forman cerca de la costa para practicar surf. Se celebran algunos certámenes de surf muy importantes a nivel mundial y es el lugar indicado para acercarse al mundo del surf en general.
Nosotros no tenemos ni idea de surf pero todo lo que significa nos atrae.
 Aunque no vayas a surfear puedes entrar al recinto y disfrutar del entorno sin problemas. Hay zonas de playa que son espectaculares, bares, restaurantes, música y muy muy buen ambiente.  La imagen de Cloud 9 es un muelle de madera que se introduce mar adentro y acaba teniendo una especie de caseta.
Hace unos años era algo precioso, pero se destruyó con el paso de un Tifón. Lo reconstruyeron y actualmente es así:

Puedes aparcar tu vehículo justo en la entrada o bien en los laterales de la carretera o bien en un parking de pago.
Desgraciadamente hay que pagar una tasa de 100PHP = 1,61€ únicamente para acceder al lugar, pero al final de este punto os decimos otra forma de acercarse GRATIS.
Aún así creemos que merece la pena pagar ese precio simbólico.


TAMBIÉN puedes recibir una clase de iniciación al surf (o más avanzada) por solo 6 € con tabla (a elegir de la imagen) instructor y neopreno.

Pasamos allí bastante tiempo de la mañana simplemente relajados, bebiendo alguna cerveza y picando algo de comida de los puestos de la zona. Una maravilla.

Toda esta costa oriental de Siargao tiene un punto negativo para el baño: está repleta de arrecife de coral, es decir, de piedras que salen a la superficie cuando la marea está baja y que están tapadas peligrosamente de agua cuando la marea está alta.
Esto es lo que provoca que las olas sean tan buenas para los surfistas.
También podrás ver a los surfistas haciendo de las suyas e incluso pillar algún concurso.
Aquí el atardecer es una autentica locura, asique es otra opción.

TRUCO: Si simplemente quieres visitar la zona de paso y no pagar por ello se puede acceder a un Bar-Restaurante que hay allí al lado del muelle de Cloud9, pero que no da acceso a la zona. Se llama SHAKA SIARGAO y tiene parking gratis.

Yoga Buda Resort

Estando en la playa decidimos reservar sitio para acudir a una clase de Yoga y según nos informamos, una de las mejores valoradas de General Luna.
Hay varios locales de Yoga repartidos por Siargao con instructores de mucho nivel y es que esta práctica está muy extendida. Esto es lo que hace que la isla sea tan especial y tenga un ritmo de vida calmado y con buen ambiente, junto al surf.

El que elegimos está dentro de un hotel, pero tiene un espacio reservado para el yoga en una cabaña al aire libre entre palmeras y orientada al atardecer. Todo magia.
El hotel es el Buddha Resort y ofrecen clases GRATIS de iniciación a la practica de 30 minutos.
Después de la primera toma de contacto nos quedamos a la clase de Yoga con duración de 75 minutos por 500PHP = 8€.
La experiencia nos encantó, y salimos de allí con una energía increíble.

Cena Española

Para terminar el día fuimos a cenar a uno de los restaurantes más valorador de la zona; el Bravo Resort . Nos hablaron genial del restaurante y de su influencia española. Tienen tortilla de patata, pan con tomate y aceite croquetas, aceitunas... y muchos otros platos.
Cenamos en primera linea de playa en un ambiente super acogedor después de una clase de yoga.


Día 11

Comenzamos un nuevo y último día en Siargao con planeas muy relax por delante. Nos faltaba de descubrir alguna de las playas que teníamos justo delante del hotel, asique eso hicimos.

Siargao Beach

Toda la costa junto a la carretera turística de General Luna es una gran playa kilométrica.
Esta playa se conoce como Siargao Beach, en general, y es que no tiene accesos concretos a la misma. 
Algunos hoteles se encuentran aquí en primera playa. Puedes acceder a través de ellos o de otros caminos que conducen hasta la playa.

Esta playa no tiene servicios, pero podrás consumir lo que quieras en alguno de los hoteles y resort. Es gratis y no suele haber demasiada gente en la arena. 
Podríamos decir que se trata de una playa secreta. Es tan evidente que está allí que casi nadie pasa por ella, ya que visitan otras zonas.

Pasamos allí varias hora de desconexión total y comimos algunas cosas que compramos en un puesto de comida de la carretera.

Masaje Aruga Spa

Como colofón final habíamos reservado hora en este centro de masajes y Spa. Se trata de un lugar un poco más elegante y cuidado con tratamientos especializados y profesionales muy cualificados.
Nos dimos un masaje de cuerpo completo en un ambiente propicio para ello.

Cena Pizza

Justo enfrente encontramos otro de los locales mejor valorados de la isla. En este caso de pizzas caseras y fue todo un acierto.
La cocina Filipina no tiene gran variedad de platos, pero a la vez esto hace que siempre tengas opciones internacionales de calidad.
Elegimos el Isla Cucina.


Despedida de Siargao

Tambien dimos un paseo por la zona después de cenar y entramos en un par de tiendas en busca de algún recuerdo para despedir Siargao. 
Era la hora de volver al hotel y haces las maletas.
Estos días en Siargao nos habían dado para mucho. Desde Island Hoppings frenéticos y madrugones sin sentido hasta días de calma y paz, yoga, surf y buenos atardeceres.
Ahora entendemos porque se la empieza a conocer como la nueva Bali. Creemos que con el paso de los años se convertirá en un lugar masificado y de precios elevados, asique esperamos que la descubras pronto y con toda su esencia como nosotros lo hicimos.

Cambio de Isla

Al día siguiente tocaba cambio de isla y un nuevo día de viaje. Nuestro nuevo destino era PANGLAO, ubicado en BOHOL, y para ello teníamos que volar a CEBU.

En el próximo post os contamos todos los detalles del cambio de isla, del nuevo destino y de todo lo que podéis hacer allí. Será nuestra última parada en el viaje de Filipinas.

Pincha aquí para continuar leyendo el post de BOHOL Y PANGLAO.

Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Siargao. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com , por Instagram: @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!


No hay comentarios:

Publicar un comentario