5 días en Naxos


Antes de empezar no te pierdas el anterior post con el inicio del viaje en Meteora. La llegada a Naxos fue nuestro 3º día de viaje y seguro que no te quieres perder lo anterior 🙂

DÍA 3:

Este día nos tocaba cambio de ubicación, y nuestro siguiente destino era la isla de Naxos.

Meteora y Naxos no están precisamente cerca y, además, las conexiones no son demasiado buenas. Después de investigar las opciones decidimos que lo mejor era viajar con el coche hasta Atenas y de ahí coger un ferrie, y eso hicimos.

A las 8:30 de la mañana, y después de desayunar, nos lanzamos a la carretera con destino Rafina Port. Desde aquí salía nuestro ferrie con destino a Naxos con la compañía Seajets que nos permitía viajar con el coche de alquiler dentro del barco.

MPORTANTE: es recomendable comprar los billetes con antelación en la propia web de la compañía. Nosotros usamos el comparador DirectFerries para echar un vistazo a todas las opciones y después acceder a la propia web de la compañía elegida.
– En caso de llevar coche, suele ser necesario estar en el puerto 1 hora antes del embarque. Te darán un cartel con tu destino final y te indicarán la fila en la que aparcar el vehículo.

– Cuenta algo de tiempo extra. Los viajes en ferries están condicionados por las condiciones de la mar y del viento, por lo que los horarios pueden no cumplirse.


Aprovechamos el tiempo del barco para dormir, jugar un poco y comer algunas cosas que llevábamos en las mochilas. Dentro de los barcos es habitual tener servicio de bar/cafetería. También pudimos salir al exterior y alucinar con el recorrido entre islas griegas.

Isla de Naxos:

Llegamos al puerto de Naxos a media tarde y nuestro objetivo era ir hasta el alojamiento.

Reservamos con antelación el Hotel Katerina Babis Studios situado en el pueblo de Agios Prokopios que se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de Naxos en coche. El alojamiento tiene mucho que mejorar en cuanto a limpieza y reforma general de las instalaciones. Los precios de los alojamientos de las islas son muy elevados, por lo que es recomendable reservar con mucha antelación. Aun así el hotel tenia piscina y estaba a tan solo un paso de la playa.



Después de dejar las maletas en las habitaciones salimos a recorrer su calle principal para llegar hasta la costa y alucinar con el increíble atardecer.

Hay restaurantes y tiendas por todos lados y después de hacer una pequeña investigación, nos decidimos a cenar en Kavourakia Grill Restaurant, y nos encantaron los famosos Pita Gyros.


DÍA 4:

Justo delante del hotel Katerina Babis Studios habia una cafeteria/panaderia donde desayunamos espectacular antes de empezar el día.

Alyko Beach:

Pusimos rumbo hasta la famosa playa de Alyko Beach. Naxos tiene una infinidad de playas preciosas pero según leímos en varios blogs, las mejores se encuentran en la costa SurOeste de la isla.

Alyko Beach se encuentra en esta zona de la isla y junto a un saliente de tierra. No era nuestra parada final, pero fuimos a visitar una famosa capilla junto al agua que es una pasada: Georgiou

La capilla se ves desde cualquier punto de la playa y merece la pena acercarse a ella. El parking de la zona es totalmente gratuito.

Hawaii Beach


Justo al otro lado de la península se encuentra una de las playas más famosas e impresionantes de todo Naxos; Hawaii Beach. Se encuentra a un par de minutos de Alyko por lo que no es necesario mover el coche.

El acceso a la playa es algo complicado pero apto para cualquier persona sin dificultades de movilidad; y es que hay que bajar unos pocos metros por una camino que el agua ha ido esculpiendo en la roca hasta tocar la arena. No es complicado pero si bastante curioso. Es esto lo que hace que la playa sea una de las más concurridas: la pared de roca que la protege y rodea. Además sus aguas son totalmente turquesas y están protegidas del viento típico en esta isla.

La playa es bastante estrecha ya que la marea sube mucho hasta dejar solo un par de metros de ancho de arena, asique ten cuidado y no te despistes!



Pasamos en esta playa gran parte de la mañana con provisiones de agua y es que es una pasada.


Después de toda la mañana, decidimos abandonar la playa y buscar algún restaurante para comer. Miramos un poco Google Maps y finalmente caímos en Vigla`s Grill. Era un poco tarde para comer pero nos atendieron sin problema. Además fueron bastante rápidos y la comida estaba deliciosa.

Después de comer pasamos un rato por el alojamiento y aprovechamos para darnos un chapuzón en la piscina, ducharnos y cambiarnos de ropa antes de ir a Naxos a conocer sus calles estrechas de color blanco y su casco antiguo.

Naxos:

Existen varios parking alrededor del casco urbano de Naxos y todos ellos gratuitos. Es habitual que estén bastante llenos, pero nosotros finalmente pudimos aparcar.

El centro de Naxos es el punto neurálgico de la isla y el mayor punto de comercio. Sus calles estrechas están llenas de comercios y preparadas para el turismo, pero también se encuentran famosos lugares como la antigua Catedral de Naxos, el museo de arqueología o el Castillo veneciano que se encuentra en el punto más elevado, por lo que todas sus calles tienen algo de pendiente.

Nosotros no entramos en ninguno de estos lugares porque ya era de noche y decidimos pasear por el casco antiguo empezando por el famoso punto Kid With The Cake.


Hay varias calles principales conocidas como el Old Market que están repletas de artesanía, souvenirs y restaurantes. Las calles son bastante laberínticas pero es difícil perderse ya que el resto de calles son solo residenciales.

Junto al puerto se encuentra la calle Protopapadaki. Está repleta de restaurantes, cafeterías y heladerías de lo más variadas. Nosotros pasamos por aquí y aprovechamos para cenar antes de volver al alojamiento.


DÍA 5:

Amanece un nuevo y especial día y es que teníamos programado una excursión en barco privado alrededor de las Small Cyclades, es decir, por las pequeñas islas cercanas a Naxos que seguro que te suenan:

  • Iraklia
  • Schinousa
  • Koufonisia

La exclusión la reservamos semanas antes de empezar el viaje para asegurarnos la disponibilidad, ya que agosto es época alta de turismo y este tipo de excursiones suelen estar agotadas. Lo hicimos a través de la empresa Aliko Sea Tours en su propia página web.

El pack incluye desayuno, comida, bebidas y equipo de snorkel en una ruta alrededor de las SmallCyclades con varias paradas que varían un poco dependiendo del clima y de la cantidad de turistas en cada punto.



La excursión empezaba a las 9:30am en Agios Anna Port y también terminaba allí, asique pudimos dejar el coche de alquiler aparcado en un parking gratuito cercano al puerto.

Roos Beach:

Después de salir del puerto de Agias Anna y de navegar unos 30 minutos, hicimos la primera parada frente a la costa de Roos Beach. Se trata de un precioso lugar con aguas cristalinas y fondo arenoso.

Nos dejaron todo el material para hacer snorkel, aunque no vimos nada interesante aparte de unos cuantos peces. Fue el lugar perfecto para hacer unos cuantos saltos desde el barco y perderle el miedo al mar 🙂


Estuvimos unos 20 minutos en el agua y a la vuelta nos habían preparado un delicioso desayuno, con galletas, bizcochos y zumos.

Schinousa:

Pasamos un rato navegando mientras desayunábamos y la guía nos dio un montón de explicaciones y curiosidades de las islas y su mitología, hasta que llegamos al siguiente punto.

Según nos explicaron, la isla es la favorita de algunas grandes fortunas de Europa que suelen atracar sus yates en el puerto todos los veranos. Tuvimos la oportunidad de ver unos cuantos verdaderamente impresionantes.



Atracamos en el puerto de la isla y nos indicaron que teníamos 1 hora de tiempo libre para conocer la isla, el pequeño pueblo en la colina y algunas de sus hermosas playas. La isla si está habitada aunque no es nada habitual ver turistas que desembarcan en su puerto.

Decimos andar por el paseo marítimo y acercarnos hasta una playa llamada Mersini Beach para darnos un baño y disfrutar del lugar. El pueblo se encuentra a tan solo 10 minutos andando del puerto pero hacia bastante calor y preferimos no ir.


Fidoussa Beach



La siguiente parada estaba a los pocos minutos de la anterior y en la misma isla de Schinousa. Se trata de una playa secreta de acceso remoto por tierra, de lo más paradisiaca.

Sus aguas son especialmente turquesas a pesar de haber varios metros de profundidad. Es cierto que no encontramos demasiada vida en el fondo marino pero nadar allí fue espectacular.

Estuvimos haciendo snorkel y fotos unos 30 minutos en los que nos dieron opción de ir nadando hasta la orilla de la playa para descubrir la playa que hay justo al otro lado. Se trata de una pequeña franja de tierra que separa dos playas increíbles.


Al volver al barco nos sacaron la comida con varios platos diferentes: pasta, tomate, queso, brochetas, ensaladas, varios tipos de salsa, refrescos, vino y agua. Todos los platos los habían preparado abordo mientras nosotros estábamos en el agua y la verdad es que estuvo riquísimo.

Rhina Cave



Pusimos rumbo de vuelta a la isla de Naxos, pero antes de acabar la actividad aun nos esperaban 2 paradas más.

La primera de ellas fue Rhina Cave, uno de los puntos más turísticos de la isla. Se tarta de una cueva a la que únicamente se puede acceder nadando. Dentro pudimos ver un montón de bancos de peces, coral de color amarillo y naranja, y el reflejo de la luz en el agua.

Los barcos no pueden acercarse demasiado a la cueva y es necesario nadar unos metros. Se requiere cierta experiencia nadando aunque en mi opinión es apto para todos los públicos. Tuvimos la suerte de no encontrar otros grupos de turistas, pero nos comentaron que es habitual ver colas enormes.

Mikri Vigla Beach



Fue la última parada de la excursión y también la más cercana al puerto de origen y fin. Esta playa es una de las imprescindibles que ver en la isla de Naxos y nosotros tuvimos oportunidad de hacerlo desde el mar.

Sus aguas son especialmente azules turquesas frente a una pequeña montaña de rocas con aspecto redondo por la erosión.

Nos comentaron que en alguna ocasión es posible ver tortugas por esta zona aunque nosotros no tuvimos oportunidad de verlas….


Terminamos la excursión en barco hacia las 19:00h de la tarde en el puerto de Agios Anna , bastante cansados pero muy contentos. Recogimos el coche en el parking donde lo dejamos por la mañana y pusimos rumbo al hotel para descansar un rato y ducharnos.

Después simplemente salimos a cenar alrededor del alojamiento para dar por finalizado el día.

Aquí os dejo un mapa con los puntos que visitamos en nuestra excursión.

DÍA 6:

Después de desayunar en la cafetería de delante del hotel, preparamos nuestro equipaje ya que tocaba día de cambio de alojamiento.

Queríamos pasar unos días en un alojamiento un poco más cercano a la capital de Naxos e invertirlos en otro tipo de turismo.

El alojamiento que elegimos nos encantó tanto que os lo dejamos por aquí recomendado. Fue el Studios Petros, con vistas de infarto a Chora, Portara y el atardecer.

Nada más llegar, nos atendieron con mucha amabilidad pudimos acomodarnos en nuestras nuevas habitaciones, pero el objetivo del día era visitar los pueblos del interior de la isla, por lo que rápidamente cogimos el coche y nos lanzamos a la carretera.


Hay 3 pueblos principales que visitar en la isla y todos ellos se encuentran muy cerquita el uno del otro. Los 3 pueblos se encuentran en la zona montañosa de Naxos y conservan todo el encanto de la cultura griega.


Apiranthos:


Fue el primero de los 3 pueblos que visitamos por ser el más alejado y también el más elevado. Dejamos el coche aparcado en el parking que marca el propio mapa y no tuvimos problemas de espacio. Además es gratis.

Apritanthos está considerado como la autentica joya de Naxos ya que ha logrado conservar su autenticidad a lo largo de los años y sus habitantes siguen manteniendo su propio dialecto.

EL pueblo está construido en forma de anfiteatro sobre las laderas del monte, por lo que si te apetece perderte por su calles y salir de la más turística, prepárate para subir algunas cuestas. Se sitúa a unos 600 metros sobre el nivel del mar.



Toda su arquitectura está realizada en piedra y mármol, y esto es lo que lo hace tan bonito.

Dimos una vuelta por su calle principal repleta de tiendas de recueros, restaurantes y cafeterías y aprovechamos para sacar unas cuantas fotos.

Filoti:


Nuestra segunda parada fue el pueblo de Filoti, pero antes de visitarlo paramos a comer en el restaurante Baboulas. Hay varios restaurantes en el centro del pueblo y todos ofrecen productos similares a precios muy parecidos, pero elegimos este por la amplitud de su terraza y bonita decoración. Pudimos aparcar el coche en la propia carretera principal pero sino hay habilitado un parking muy cerquita.

Después de comer paseamos por su calle más famosa y especial repleta de escaleras y colorines hasta llegar a la iglesia de la Virgen de Filoti.

Estas escaleras de color blanco están repletas de detalles y colores vivos en sus cafeterías. Fue uno de los lugares que más nos gustaron y más fotografiables.

En la cima de estas escaleras se encuentra la iglesia que he mencionado. Esta iglesia también es de color blanco y posee un detalle muy especial: una cúpula de color azul al más puro estilo Santorini.

Chalkio:


Es el tercer de los pueblos de la zona. Habíamos leído mucho sobre él y teníamos muchas ganas de visitarlo, pero finalmente lo descartamos por varias razones.

Al estar lejos de la costa y en una zona elevada, el calor es aún más fuerte que en el resto de la isla y estábamos completamente sudados y agotados. Además, teníamos en mente llegar con tiempo a la puesta de sol de Portara e íbamos bastante mal de tiempo. Con mucha pena, dejamos Chalkio para la siguiente visita a Naxos.


Después del día de turismo por los pueblos más famosos de la isla, queríamos terminarlo de la mejor forma posible: viendo el atardecer desde Portara:

Portara:

Portara son las antiguas ruinas en forma de puerta, y elaboradas con mármol, de lo que se considera que iba a ser el Templo de Apollo en la isla de Naxos.

Se encuentra junto al mar y es una puerta a la nada, a la inmensidad. Tiene mas de 2500 años y mide unos 8 metros de alto.

Supone el principal atractivo de la isla y su imagen se encuentra por todos lados en Naxos. Es un verdadero atractivo turístico al más puro estilo Griego, y además, el sol se pone justo por ahí.

La puerta se encuentra en una especie de isla unida a tierra por un pequeño camino artificial junto al casco antiguo de Naxos.

 
Es muy típico visitar esta zona a la hora del atardecer por lo que nos encontramos con cientos de turistas con el mismo objetivo.

IMPORTANTE: aparcar no es nada sencillo. Hay varios parkings gratuitos alrededor de la ciudad de Naxos que se suelen llenar hasta los topes antes del atardecer. Vete con tiempo y paciencia suficiente hasta dar con un hueco libre.

Para llegar hasta la puerta hay que subir una pequeña cuesta llena de personas y en ocasiones se forman algunas filas. Desde aquí también hay una vistas impresionantes al casco viejo de Naxos, asique la visita merece mucho la pena.

Aprovechamos a sacarnos algunas fotos con la puerta antes de ir a ver el atardecer. Es todo un espectaculo.

Al caer la noche volvimos al casco antiguo de Naxos con el objetivo de visitar las calles que se nos habían quedado por ver los día anteriores.

Finalmente caímos en un local de Crepes muy original y bastante rico para intentar cambiar en el menú de Grecia.

DÍA 7:

Este alojamiento nos incluía el desayuno, por lo que invertimos un buen rato en disfrutar de los productos locales y las vistas del entorno.

Este era nuestro último día en la isla y queríamos aprovecharlo para relajarnos y descansar, por lo que elegimos la playa de Orkos Beach para hacerlo.

Orkos Beach:


Pusimos rumbo a la playa y de camino vimos una pequeña calita vecina de Orkos con muy buena pinta, por lo que nos paramos allí sin pensarlo.



Esta zona de la isla se caracteriza por el viento que hace y los deportes acuáticos que se pueden practicar. Aun así, algunas de sus playas están más resguardas que otras. Orkos es una de esas playas en las que sopla bastante viento aunque es posible resguardarse en algunos puntos, como por ejemplo en nuestra calita particular.

Pasamos buena parte de la mañana en Orkos antes de irnos a comer muy cerquita.

Mikri Vigla Beach:


Esta playa que visitamos en la excursión en barco nos gustó tanto que decidimos volver a ella, pero esta vez por tierra.
Aparcamos el coche en la arena con intención de ir a comer al restaurante de la propia playa y con el mismo nombre.

Después de comer pasamos un rato en la playa. Esta es una de las que NO tiene viento y que se puede disfrutar sin problema. Además, puedes bañarte sin problema ya que no tiene demasiada profundidad y es necesario andar muchos metros para no hacer pie en el fondo del mar.


Volvimos al alojamiento para cambiarnos y cenar en Naxos, además de dar el último paseo de despedida. Este fue el último día en la isla que nos había enamorado y que recomendables visitar al 100%.


Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que visitar en la isla de Naxos. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com por Instagram @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!

No hay comentarios:

Publicar un comentario