Como en muchas otras ciudades, el casco viejo es uno de los lugares principales a visitar y donde se concentra el mayor atractivo turĂstico del lugar.
En Vitoria Gasteiz tenemos el honor de disfrutar de uno de los cascos histĂłricos mĂĄs bonitos de todo Europa y uno de los mejores conservados.
Existen un sin fin de actividades para hacer y cuando recorras sus calles sentirås que has retrocedido en el tiempo hasta épocas medievales.
Sigue leyendo para conocer cuales son.
1 Historia
El Casco Viejo de la ciudad es conocido como la "Almendra Medieval". Por un lado, su forma vista desde el aire recuerda a una almendra, y por otro lado, data de Ă©pocas medievales del siglo XII. Es uno de los cascos antiguos mejores conservados de toda la penĂnsula y tiene gran parte de su trazado original intacto.
Paseando por sus calles es muy fĂĄcil echar la vista atrĂĄs en el tiempo y trasportarse hasta Ă©pocas medievales, mientras visitamos su muralla, sus puertas defensivas, sus plazas y sus torres. AdemĂĄs, existen varios palacios renacentistas que poder visitar, asĂ como los famosos caños que hoy en dĂa hacen la funciĂłn de patio interior pero que no siempre fue asĂ.
Es posible reservar un free tour para conocer todas esas curiosidades pinchando aquĂ.
Mås adelante escribiré un post detallando muchas de las curiosidades del Casco Viejo de Vitoria Gasteiz.



2 Cultura
Una de esas "5 cosas que hacer en el Casco Viejo de Vitoria Gasteiz" es visitar la oferta cultural con la que cuenta.
Hay varios museos a los que poder entrar de forma gratuita y otros de pago. Os dejo una lista con los museos disponibles en el Casco Viejo y sus alrededores y el enlace a sus pĂĄginas webs.
- Bibat, Museo de ArqueologĂa y Museo Fournier de Naipes de Ălava
- Museo de Ciencias Naturales
- Casa Museo de Los Faroles
- Oihaneder Euskararen Etxea (casa del euskera)
- Artium, Centro-Museo Vasco de Arte ContemporĂĄneo
- Palacio de Bendaña
- Casa del CordĂłn

3 Murales
Se trata de uno de los nuevos tesoros del casco viejo y de toda la ciudad en general, y del cual sus habitantes estamos muy orgullosos. Es uno de los principales atractivos turĂsticos y que ningĂșn visitante se quiere perder.
A lo largo de todo el Casco Viejo de Vitoria Gasteiz existen una serie de murales pintados sobre las fachadas de las casas y que se pueden visitar de forma gratuita.
El proyecto naciĂł en 2007 con el nombre de “IMVG”; Itinerario MuralĂstico de Vitoria Gasteiz, y es conocido como “La ciudad pintada”.
Hoy en dĂa existen hasta 16 murales creados por artistas locales, vecinos y vecinas con el objetivo de fomentar la participaciĂłn ciudadana y estimular la cohesiĂłn social de algunos barrios. No os perdĂĄis el post especial para hacer la Ruta por los murales de Vitoria Gasteiz.
Cada uno de los murales cuenta una historia diferente ligada con la realidad social o histĂłrica y que sin duda no tiene desperdicio.
Os dejo algunas fotos para que podĂĄis ir abriendo boca, ademĂĄs del enlace a la web oficial.

TambiĂ©n podĂ©is contratar un tour guiado pinchando aquĂ.
4 Ocio
A pesar de que el clima en mucha ocasiones no acompañe, no faltan ofertas de ocio en la ciudad. Especialmente se concentra en el Casco Viejo y sus alrededores, por lo que ¡estĂĄis de enhorabuena!: es posible hacer turismo y disfrutar del ocio a la vez.
Por empezar por algĂșn sitio, la calle CuchillerĂa es una de las visita obligadas en esta secciĂłn. Cuenta con aproximadamente 40 locales hosteleros concentrados en tan solo unos pocos metros. Los precios de estos locales son bastante asequibles y es donde los gasteiztarras solemos juntarnos con amigos y familiares los fines de semana. En esta calle podrĂĄs tomar una bebida, comer unos pintxos o cenar sin grandes problemas y como si fueras un habitante mĂĄs. Eso si, os recomiendo reservar mesa para cenar ya que suele estar repleto de gente por ser la ubicaciĂłn favorita para celebrar cualquier cosa.
En la calle paralela (PintorerĂa), tambiĂ©n encontraremos unos cuantos bares y restaurantes muy recomendables para degustar una buena comida.
El ritmo de estas dos calles es frenĂ©tico ya que se puede encontrar ambiente tanto de dĂa, como de noche. Los locales se trasforman tras las cenas y se convierten en pubs donde bailar y beber hasta altas horas de la madrugada.
Pero no son las Ășnicas; todo el conjunto del Casco Viejo estĂĄ lleno de pubs y bares que completan la oferta de ocio de la ciudad en estas calles: Nueva dentro, Nueva fuera, San Francisco, Paseo de los arquillos, Mateo Benigno de Moraza, Plaza de la Virgen Blanca, CorrerĂa, ZapaterĂa....
Descubre las mejores zonas de bares de Vitoria Gasteiz en el post especial, pinchando aquĂ.
Y mi otro post con el mejor ocio nocturno de la ciudad pinchando aquĂ.

5 GastronomĂa
Al igual que en el punto anterior, la gastronomĂa es una de esas "5 cosas que hacer en el Casco Viejo de Vitoria Gasteiz".
Llegar al PaĂs Vasco es sinĂłnimo de gastronomĂa y los Pintxos son protagonistas en esta secciĂłn. Como ya escribĂ en otro post, cualquier bar de Vitoria Gasteiz tiene la barra repleta de Pintxos a cualquier hora del dĂa y el Casco Viejo de la ciudad es el lugar ideal para descubrirlos.
Existen infinidad de Pintxos, tantos como ideas puedan tener los chefs que los elaboran, pero su calidad es lo que les diferencia.
La calle Cuchilleria al estar llena de locales hosteleros tiene una de las mayores ofertas de la ciudad, y ademås a buen precio. Mi recomendación es que pruebes un par de de Pintxos en diferentes bares, mientras los acompañas de un buen vino de la Rioja Alavesa o tu bebida favorita. Y digo un par de Pintxos porque es muy habitual ver al turista inflarse de ellos, pero no es algo normal entre los vascos.
Los Pintxos se toman como entrante a la comida y en esta zona de la ciudad hay muchos locales donde poder saborear los productos tĂpicos vascos, vitorianos y alaveses.
En otro post detallarĂ© cuales son mis recomendaciones para disfrutar de un buen menĂș en el Casco Viejo.
No te pierdas el anterior post: Qué ver en Vitoria Gasteiz