Ciudad de Panamá - Cinta Costera y Canal


Continuamos la ruta por Panamá ya de vuelta a la Capital después de haber pasado por el Archipiélago de Bocas del Toro, que puedes consultar pinchando aquí.

Tocaba vuelta a la ciudad para ir despidiendo poco a poco el viaje, pero antes nos quedaban varios lugares que visitar. Eso sí, fueron unos días en los que hicimos turismo de un modo más pausado y calmado, disfrutando de momentos en la piscina del hotel y en algunas terrazas con vistas.

Aquí te dejamos el índice del post, en el que comenzamos desde Bocas del Toro.

📌 Índice del viaje

DÍA 9:

Nuestro último despertar en el paraíso caribeño de Bocas del Toro. Por delante nos quedaba un día de transito y vuelo hasta la Ciudad de Panamá

🍳 1. Desayuno y check out

Pasamos a desayunar como todos los días pero con algo más de calma y justo después hicimos el check out del hotel. Allí nos guardaron muy amablemente las mochilas hasta la hora de partir al aeropuerto de Bocas.

🛍️ 2. Paseo por el pueblo y souvenirs

Teníamos un par de horas para acabar de visitar las calles del pueblo, y aunque ya las habíamos recorrido casi en su totalidad el día de lluvia, lo visitamos desde un punto de vista más turístico, con todos los comercios abiertos.
Paseamos por las calles y entramos en varios puestos de tiendas locales, donde encontramos algunos souvenirs, pero también por la plaza central de Bocas Town donde se encuentra el ayuntamiento y estas letras tan chulas.

🚶 3. Caminando al Aeropuerto de Bocas del Toro

Recogimos las mochilas del hotel y poco a poco pusimos rumbo hasta el Aeropuerto de Bocas del Toro. Como ya te explicamos en el anterior post, el aeropuerto se encuentra a tan solo unos minutos andando de la calle primera de Bocas, por lo que no es necesario llamar a un taxi para desplazarse.
Con mucha pena nos despedimos de sus calles y del pequeño paraíso que descubrimos.

✈️ 4. Vuelo a Panamá City


Nuestro vuelo de la compañía AIRPANAMA partía desde Bocas del Toro (BOC) a las 14:30h con una duración total de 1h hasta el aeropuerto de Albrook en Ciudad de Panamá (PAC). Como en el viaje de ida, tuvimos que facturar todo nuestro equipaje al tratarse de un avión bastante pequeño y no haber sitio en la cabina para transportarlo.
El aeropuerto de Albrook también es bastante pequeño, por lo que la recogida de maletas es bastante sencilla, sin cintas y todo a mano. 

🏨 5. Hotel en Ciudad de Panamá

Ya en Ciudad de Panamá, reservamos un taxi a través de Uber, que muy amablemente nos recogió y llevó hasta el hotel reservado.
Se trata del Hotel Plaza Paitilla Inn, ubicado en el distrito financiero de la ciudad y rodeado de rascacielos. Nos contaron que este Hotel de 4 estrellas fue en su día el primer rascacielos de la ciudad y que tuvo muchísima fama entre sus habitantes. Hoy en día continua siendo un muy buen hotel para alojarse con habitaciones amplias, limpias y bien equipadas. Además, tiene unas cristaleras preciosas en cada habitación desde donde se ven unas vistas increíbles de Panama City. Cuenta con desayuno incluido, gimnasio, restaurantes y piscina al aire libre super chula.

Es el hotel con forma redonda y de cristal que se ve en la imagen y que a día de hoy se ha quedado más pequeñito. Nuestro habitación estaba en el piso 16.

🌅 6. Cinta Costera

Despues de pasar un tiempo en la habitación colocando el equipaje y descansando, llegó el momento de salir a la calle para dar un paseo antes de terminar el día.
El Hotel está ubicado en el inicio de la llamada CINTA COSTERA. Este es un paseo marítimo al borde del mar que recorre toda la ciudad con unos 4km ida. Todo el paseo es peatonal y con un carril reservado para ciclistas y patines. Además, tiene una vegetación que es una pasada, super verde y con especies de plantas tropicales que nunca antes habíamos visto.

Además, durante todo el paseo encontramos zonas deportivas como canchas de futbol, baloncesto, volley, arena.... Pero también servicios y algunos puestos de comida y bebida.
En definitiva es un paseo super agradable y PRECIOSO en el corazón de la capital de Panamá que NO TE PUEDES PERDER.





Llegamos hasta la mitad del paseo, justo donde se encuentran las letras gigantes de colores con el nombre de PANAMA, donde por cierto y como curiosidad, también vimos este SOLMAFORO que indica los niveles de radiación UV y las indicaciones para protegerse.



Las vistas de la ciudad desde la CINTA COSTERA son una maravilla. Nosotros tuvimos la suerte de poder flipar con el atardecer y unos colores en el cielo espectaculares. Fue el colofón final para el regreso a la ciudad.

Antes de volver al hotel, pasamos por un supermercado para comprar algo para cenar y beber en la habitación del hotel. Estábamos bastante cansados del día y decidimos que seria buena opción retirarnos pronto.

DÍA 10:

Después de pasar a desayunar en el hotel y descansar mucho, nos preparamos para visitar la ciudad y uno de los lugares más famosos de la ciudad y que es conocido en todo el mundo.

🌅 7. Cinta Costera

Para comenzar el día, pedimos un Uber para que nos lleve hasta el punto en el que acabamos el día anterior, las letras de PANAMÁ de la Cinta Costera. Y es que este paseo da para mucho.

🔠 7.1 Letras de PANAMÁ

Tuvimos la gran suerte de encontrar una iniciativa nueva en la ciudad, y es que han comenzado a restringir el tráfico algunos domingos en la carretera paralela a la Cinta Costera, y por lo tanto hacerlo todo peatonal. Es todo un lujo contar con este lugar y además sin ruidos.
El Uber nos dejó en una calle de la zona y directamente nos subimos a uno de los puentes que cruzan estas carreteras porque las vistas son increíbles.
Allí mismo se encuentran las famosas letras gigante de PANAMÁ que la verdad son muy chulas y no te puedes escapar sin hacerte una pedazo foto.


🦞 7.2 Mercado de Mariscos

Seguimos el camino de la Cinta Costera y nuestra siguiente parada fue el Mirador del Pacífico, un saliente dentro de la Cinta Costera que forma parte del parque enorme. Tiene algunas plazas, parques, columpios, zonas deportivas y graderío donde en ocasiones celebran eventos. También hay unas vistas chulísimas de la ciudad.


Allí también se ubica el edificio The Poin Panama. Uno de los edificios más famosos que alberga un mirador 360ª con vistas inigualables y algunas atracciones a muchos metros de altura. Nosotros finalmente no subimos, pero es posible subir al mirador, cenar en su restaurante, escalar en las alturas e incluso tirarse por una tirolina.
La última parada fue el Mercado de Mariscos de la ciudad. También se encuentra en la propia Cinta Costera, y a pesar de haber leído que es un lugar muy concurrido entre locales y turistas, a nosotros no nos gustó demasiado. Como comprenderéis el olor a pescado es super fuerte, pero lo peor de todo es la cantidad de trabajadores que te atosigan insistentemente para que te acerques a su local. Hay varios restaurantes y bares donde tomar algo o probar los mariscos frescos. Nosotros simplemente nos asomamos y continuamos el camino.

🏘️ 7.3 Casco Antiguo

La Cinta Costera finaliza en el Casco Antiguo, y nosotros llegamos hasta allí pero sin entrar entre calles. Todo el camino está flanqueado por un pequeño muro de color azul que cuenta la historia que está construido con los materiales sacados de la bahía.
Allí mismo pedimos un Uber que nos llevase hasta el Canal de Panamá.

🚢 8. Canal de Panamá - Cómo llegar y en qué consiste

EL CANAL DE PANAMÁ se encuentra a tan solo unos kilómetros del centro de la ciudad. Se puede llegar fácilmente en Taxi o la App de Uber en unos solos minutos.
El Canal de Panamá tiene varios puntos para ser visitado en los Centros de Visitantes, pero nosotros lo hicimos en el más famoso y cercano a la ciudad y por el que suelen pasar los turistas. 
Se trata del Centro de Visitantes de Miraflores y te dejamos aquí la ubicación.

ES MUY IMPORTANTE  que preguntes en tu alojamiento cuales son las mejores horas para ir al Canal. En nuestro caso eran las 8am, 14pm y 17pm. Esto depende de la programación de barcos que pasen por las exclusas del Canal en esas horas. Siempre es una previsión y es probable que tengan retrasos. Por eso es tan importante comprobar las horas exactas y más convenientes para visitar. 
También ten en cuenta que es conveniente COMPRAR LOS TICKETS ONLINE antes de llegar al Centro e Visitantes. Esto te ahorrará colas y es todo mucho más ágil.

Hay algunas webs de actividades que también venden esta visita, pero en nuestra opinión no es demasiado útil. Dentro del Centro de Visitantes tienen todo organizado para dar explicaciones, historia y enseñarte el lugar a la perfección. Estas webs de actividades como Civitatis o GetYourGide simplemente te llevarán hasta allí por un precio mucho más elevado que si lo haces por tu cuenta.

Pagamos 17$ por las entradas de adultos y no residentes.
Te explicamos como funciona el lugar

🎥 8.1 Película 3D

Justo al entrar presentas los tickets y directamente pasas por unas escaleras mecánicas dentro del edificio que te llevan hasta la zona de restauración, con zona  de comida y bebida.
Allí te explicarán que dentro del precio de la entrada tienes incluido un pase de CINE EN 3D donde un actor famoso te explica al detalle y en Español el porque del Canal, su construcción y cómo funciona en la actualidad.
Para ver la película te darán unas gafas 3D.
La película es totalmente recomendable y está genial producida. Es imprescindible verla si quieres entender toda la información. Dura unos 45minutos y está coordinada con el paso de los grandes barcos por el Canal, para disfrutar de la experiencia al completos. Piensa que es una atracción turística y que te lo pondrán fácil para verlo todo.

🔭 8.2 Mirador Canal

Justo al lado se encuentra el famoso mirador que habrás visto seguro por las redes. Es una especie de graderío algo futurista al borde del propio Canal y con vistas privilegiadas de las exclusas.
Están cubiertas porque es habitual que caigan algunas tormentas y por megafonía te explicarán en directo todos los detalles. La procedencia del barco que ves acercarse, que transporta, su peso y por supuesto CUÁNTO HAN PAGADO por cruzar el Canal.
Aunque no lo creas, es todo un espectáculo ver pasar a los grandes buques porta coches y otros de contenedores.
Tienen todo medido al detalle, los horarios y frecuencias en las que pasan los barcos y en qué dirección.
En la zona de Miraflores hay 2 exclusas por las que pasan los barcos. Nosotros tuvimos la suerte de ver las 2 ocupadas simultáneamente.
Hay hasta 4 piscinas en las que el nivel del agua sube o baja dependiendo de la dirección del barco, pero no te damos más detalles para que puedas comprobarlo todo por tu propia cuenta.




🍽️ 8.3 Comida en el Canal

Pasamos un buen rato en las exclusas viendo los buques y como ya era hora de comer, decidimos hacerlo en el propio edificio del Centro de Visitantes. Desde ya te avisamos que la comida que encontrarás es muy básica con pocas opciones, cara y de poca calidad, pero era lo más inteligente para poder continuar el día.

🚶‍♀️ 9. Paseo en el Casco Antiguo

Para terminar el día pedimos un Uber hasta el Casco Antiguo y es que aunque ya lo habíamos visto por completo, nos apetecía dar una vuelta en búsqueda de algunos souvenirs y visitando sus tiendas y locales.
Hay un sin fin de locales y tiendas y aunque en la mayoría encuentras lo mismo, se suceden los imanes con las letras de Panamá, los sombreros y los animales típicos como los mapaches. También tienen ropa, camisetas y vestidos, además de puros y todo tipo de cosas que te imaginas.
Casi siempre se puede pagar con tarjeta o en efectivo, pero no les gusta demasiado regatear.
También nos cruzamos una especie de fiesta local con música en directo y unos vestidos espectaculares.

🍹 10. El mejor RoofTop de Panamá

Para finalizar el día queríamos subir a un Rooftop del Casco Antiguo donde tomar algo y cenar.
Íbamos en busca del famoso Rooftop de Selina pero actualmente ya no existe. En su lugar se encuentra el Rooftop llamado TACOS LA NETA. Un mexicano en el que aparte de comida también sirven gran variedad de bebidas. Pero lo que más nos gustaron fueron las vistas de toda la ciudad que contemplamos desde aquí! Una pasada.
El local al que se accede a través del hotel que se encuentra en el enlace, cuenta con una pequeña piscina de uso para los clientes. Si si, si llevas bañador te puedes meter en el agua con cerveza en mano y vistas a la ciudad en el atardecer.

DÍA 11:

🏊 11. Hotel con PISCINA

Amanecía un día algo nublado y con previsión de lluvia, por lo que después de desayunar decidimos quedarnos en la piscina del Hotel en el que nos alojamos. Tenemos que decir que esta piscina tenía unas vistas increíbles a todo el skyline de Panamá y a parte de la bahía; mejor imposible.
Pasamos por allí un buen rato e incluso comenzó una gran tormenta de unos 30 minutos. Fue ese instante cuando subimos a las habitaciones y nos preparamos para salir.

🌉 12. Puente de las Américas

Uno de los pocos lugares que nos quedaba por visitar era el Puente de las Américas y su mirador, ubicados muy cerca del casco Antiguo y también del Canal. Pedimos un Uber y fuimos directos allí.
En el propio Puente de las Américas no se puede parar, pero si cruzarlo en un vehículo.

🔭 12.1 Mirador de las Américas

Poco más adelante se encuentra el mirador del Puente de las Américas. Allí deberás indicar en la app de Uber que quieres que el conductor te espere para luego continuar la ruta, o, cuando finalices pedir otro (pero es posible que tarde más de la cuenta)

El puente de las Américas es conocido por varias razones históricas. Es un símbolo de unidad para todo el continente y representa la conexión entre América del Norte y América del sur. 
También es un importante punto de transito entre personas y mercancías.

En el mirador también encontrarás una puerta China que el país le regaló por la presencia de esta comunidad durante 150 años. Es un lugar bastante chulo para hacer unas fotos.


🌇 13. Cinta Costera al atardecer

La taxista nos esperó en el mirador hasta terminar la visita y nos volvió a llevar a la Plaza Herrera dentro del Casco Antiguo, donde teníamos localizado un lugar para comer italiano  llamado Madre Cucina.
 
Después de un paseíto entre edificios coloniales, decidimos salir a la Cinta Costera y realizar el trayecto completo hasta el hotel por todo el camino del parque mientras flipábamos con el atardecer.
En ese espectacular camino nos encontramos MAPACHES!



DÍA 12:

Despertamos en nuestro último día de viaje en nuestro hotel con la mirada y la cabeza puesta en el viaje de regreso y fin.

🛫 14. Día de vuelta

Después de desayunar en el hotel, pasamos a hacer nuestras maletas con calma. Teníamos por delante un día casi completo por Panamá pero ya con las vistas puestas en el fin del viaje y el camino hacia el aeropuerto, por lo que no podíamos tener día de playa, ni día de ensuciar ropa con cremas o sudor porque no tendríamos opción de pasar de nuevo por la habitación. Eso sí, pedimos el check out late y te contamos por qué.

🛌 15. Mañana de descanso

Decidimos pasar una gran parte de la mañana en la piscina del hotel aprovechando las increíbles vistas que teníamos y como forma de dar descanso a todos los días de turismo sin parar. Después de unas horas y de preparos, decidimos que era buena opción ir a comer al Centro Comercial Multiplaza.

🛒 16. Centro Comercial Multiplaza

El Centro Comercial se encuentra muy cerca del barrio del hotel  y aparece en todas las guías turísticas de la ciudad como una opción de turismo. Nosotros no somos muy de Centros Comerciales en un nuevo destino, pero es cierto que puede ser una buena opción en caso de días de lluvia o momentos muertos. Este centro comercial es enorme y cuenta con todas las tiendas de marca que te imaginas pero tambien con gran variedad de ocio y restauración, asique podría ser una opción a barajar.... cine, gimnasio, restaurante?
Aprovechamos a comer en un restaurante local antes de llamar al Uber que nos devolvió al hotel.

🧳 17. Check Out y Cómo ir al Aeropuerto Internacional de Panamá

Pasamos por el hotel a recoger nuestras maletas y hacer el check out. Ya teníamos reservado el transporte al aeropuerto para ese día y a la hora establecida. Nuestro vuelo salía a las 20:25h por lo que lo concertamos a las 16:00h. Ten en cuenta que es muy probable que encuentres tráfico de en la ciudad y de camino al aeropuerto.

🛫 17.1 Cuál es mi Terminal

En el aeropuerto de Tocumen PTY hay dos terminales y muy probablemente no aparezca en tu boarding pass a cual te debes dirigir. Esto es porque tienen diferenciadas las empresas que operan en las terminales. Justo antes de llegar al aeropuerto hay señales que indican la compañía y la terminal que le corresponde. En nuestro caso, volamos con AIREUROPA y es la TERMINAL 1.
Aun así, seguro que te pueden ayudar en la recepción del hotel o incluso el taxista que te lleve al aeropuerto. Tenlo en cuenta porque de una terminal a otra hay bastante camino.

⏳ 17.2 Espera en el aeropuerto

Pasamos los controles sin ningún problema y bastante rápido y nos dirigimos a la puerta que indicaba en las pantallas. Dentro de la terminal encontrarás todo lo que necesitas con espacios amplios, limpios y seguros.
Es conveniente estar en la puerta de embarque cierto tiempo antes. En nuestro caso, en el avión había overbooking, es decir; habían vendido mas asientos de los que tenia disponibles el avión y tuvieron que ofrecer y buscar pasajeros a los que no les importase quedarse en tierra a cambio de algunos privilegios dentro de la compañía. Por suerte se solucionó rápido, pero en vuelos tan largos como este y en los que dependes de otros transportes a tu llegada, no hace ni gracia.

Tomamos nuestro avión con dirección a Madrid a las 20:25h con la compañía AirEuropa en una duración de 10h y en las que nos sirvieron  2 veces comida. Una de ellas fue la cena y la otra el desayuno antes de aterrizar en Madrid. Los asientos no están mal, pero ten en cuenta que NO OFRECEN AURICULARES, por lo que o los compras abordo o te los llevas de casa. Tienen la clavija jack común.

DÍA 13:

✈️ 18. Vuelo de vuelta a España

Aterrizamos en Madrid al día siguiente 13:15h y oficialmente el viaje había terminado. Volvimos con una sonrisa en la cara por todo lo vivido y muy sorprendidos del país. 

🏁 19. Fin del viaje

Sin duda recomendamos a toda la gente que nos pregunta el destino y volveríamos mil veces más. Panamá ofrece mil actividades, historia y lugares que ver además de playas paradisiacas, cultura, animales snorkel y gastronomía.


Y hasta aquí el post con nuestras recomendaciones sobre que ver en Panamá. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme por email consultasbidaier@gmail.com , por Instagram: @bidaier o dejando un comentario aquí abajo. Suscríbete para no perderte los próximos post!